A la red. Es un diario digital de pago, modesto pago, y precisamente por eso, fiable. Lo hacen profesionales de honroso pasado y con mucho que contar, todavía. Yo ya me he hecho socia anual -75 euricos- pero hay muchas más posibilidades. Hélo aquí: www.infolibre.es
Felicidades a los colegas que lo han sacado adelante: con Jesús Maraña a la cabeza, grandes profesionales procedentes de distintos medios.
!!!!!!!! BIENVENIDO INFOLIBRE !!!!!!!
¡¡¡ALBRICIAS!!!
¡¡¡CONSHIIIII!!!
¿Andestás, corasssóng mío?
¿Te has hartao del panorama nassioná y te has ido pa´ la France sin avisá?
Si es así, me alegro por ti, pero ello no puede impedirte mandar una de tus crónicas de vez en cuando, hoé, que te echo de menos una hartá…
Un ABRAZO MUCHISMO GRANDE,
Lola.
Sí, que compita el buen periodismo con el borreguismo imperante y se profundice en las noticias para demostrar la falsedad de los discursos y la negativa a tirar de la manta. Les deseo mucho ánimo y larga vida, y muchos socios y socias!!!
Pd.Yo también echo en falta a doña conshi… Que ya sabrá que la jueza Mercedes Ayala se ha incorporado al trabajo! Después de 6 meses de baja… Se habrá enterado de que le puse falta por su prolongada ausencia… Leerá el blog de Maruja… (¿?). Espero que se ponga las pilas y le dé ‘alegría macarena’ a los EREs.
Bienvenido infolibre a esta sociedad cada día más sucia y corrupta.
Un poco de cordura en esta sociedad no vendría mal.
Estamos dinamitando las bases en las cuales creímos cuando pasamos de una dictadura a una «democracia». Cuidado con estas cosas que sentamos, o mejor dicho estamos sentando las bases para que partidos minoritarios de extrema izquierda y extrema derecha lleguen a tocar poder.
cuantos tesoreros tuvo el pp