Presidir el FMI va a resultar mucho más peligroso que caminar por un campo de minas. Desde que nuestro simpar RR se fué todo se complica para el que llega.
palomaminuscula 20 marzo, 2013 en 20:02
De nuevo mentiras ….que agotamiento,que cansancio , que ascazo!!!!!!!
Raul Fernandez Justo 20 marzo, 2013 en 20:24
Es la digna heredera del cargo de DSK. Un cargo toxico que sirve de plataforma a los mas bajos instintos(sexuales o latrocinicos). Lo peor es que esta «madame» tiene en sus garras el poder de decidir el destino de millones de personas con sus decisiones. Mierda y laca: un olor insoportable(para los chipriotas,por ejemplo…).
Aracne 20 marzo, 2013 en 21:31
Ay, Maruja, me encanta eso de «la pija picuda». Madame Lagarde, tan alta, tan peudoelegante, tan rígica, tan nadadora…Ahora ya lo entiendo: es nadadora entre dos aguas (lo de dos es un decir, seguro que son tres aguas por lo menos) y además nada y guarda la ropa…Se nota que la tengo manía, ¿no?…Movimiento feminista para esto, para acabar colocando en puestos clave a pijas picudas ¡y cosas peores!
AnnaGB 20 marzo, 2013 en 22:17
Lo grave es que además lo empezamos a ver todo esto como algo «normalizado» tan general y frecuente que ya casi no impacta. En el mercado de los altos cargos mundiales se compra-venden míseros poderosos. Da asco pero no lo plantean los periódicos como el gran escándalo que es, sino como una noticia más de provincias. ¡No es una concejal es la presidenta del FMI!
tini 20 marzo, 2013 en 23:03
Maruja, bgracias por la risa que me has provocado. Eres genial calificando.
Aracne 20 marzo, 2013 en 23:38
Pues eso digo yo, AnnaGB. Para desintoxicar y ver las cosas desde ottro ángulo. En el último número de la Revista «Mientras tanto», dedicado a Paco Fernández Buey, acabo de leer este poema de B. Brecht (1933), en traducción de Jorge Riechmann:
EL COMUNISMO ES EL TÉRMINO MEDIO Llamar a derrocar el orden existente parece espantoso. Pero lo existente no es ningún orden. Recurrir a la fuerza parece malo. Pero dado que la fuerza se pone en práctica de modo rutinario, no es nada del otro mundo. El comunismo no es lo extremo que sólo puede realizarse en una pequeña porción, sino que antes de que esté realizado del todo no hay ninguna situación soportable ni siquiera para los insensibles. El comunismo es en realidad la exigencia mínima lo más inmediato, moderado, razonable. Quien se opone a él no es un pensador discrepante sino un irreflexivo o quizás alguien que sólo piensa en sí mismo un enemigo del género humano espantoso malo insensible alguien que quiere lo extremo, eso que si se realiza incluso en una mínima porción arruinará a la humanidad entera.
Habrá que tomar nota y reflexionar.
maria69 21 marzo, 2013 en 8:09
no pasa nada… seguro que si hay delitos: han prescrito, o las escuchas son ilegales, o hay defectos de forma en la demanda, o se les ha olvidado poner alguna coma en la orden judicial para hacer el registro y no vale…
antonioR 21 marzo, 2013 en 11:58
Como mucho codigo civil para esa gentuza y codigo penal para nosotros.Aracne tomar nota,reflexionar y poner en práctica.
elena 21 marzo, 2013 en 13:14
Maruja , eso de pija picuda es genial, que cosas se te ocurren.
Lola Fassía 21 marzo, 2013 en 14:03
… y es que no hay que fiarse nunca de las altas esferas con cara de hiena con máscara de cordera degollá y con pinta de seudo-hinstelestuás… MALA PÉCORA… Al vulgo se le olvida sólo -con tilde, como mandaban los cánones- media hora presentar el papelorio del IVA o de lo que SEA, y le cae un multazo de estar comiendo patatas cocías tolaño, sin aceitico crudo, ni sal, niná… ¡¡¡BEESTEALAMEERDE, PENDÓN DESOREJAAO!!!
Maclovio Montzencahuatl Xochipiltecatl 21 marzo, 2013 en 20:46
Aracne: Grandilocuente poema henchido de desafiantes verdades. Gracias. No se subvierte un orden inexistente. De plena vigencia…
Txomin Goitibera 22 marzo, 2013 en 9:34
Genial lo de pija picuda, Maruja; me lo apunto para cada vez que me refiera a ella. Y luego está la lectura trasatlántica que le da a la expresión una dimensión nueva. Pico significa en Chile lo mismo que pija en Argentina.
Aracne. Muy ajustado y muy entrado en razón ese término medio.
Aracne 22 marzo, 2013 en 12:26
Bienvenido Txomin y gracias por tu ilustración léxica transatlántica. Pico-pija. En cualquier caso, esa Señorita o señora Rottenmeyer de las finanzas mundiales, siempre me dió repelús. Brecht, sabía mucho. En aquellos años 30, las cosas estaban muy claras, tan claras como ahora, pero también ahora como entonces había y hay demasiados que no quieren ver, aferrados a una vana esperanza.
Presidir el FMI va a resultar mucho más peligroso que caminar por un campo de minas. Desde que nuestro simpar RR se fué todo se complica para el que llega.
De nuevo mentiras ….que agotamiento,que cansancio , que ascazo!!!!!!!
Es la digna heredera del cargo de DSK. Un cargo toxico que sirve de plataforma a los mas bajos instintos(sexuales o latrocinicos). Lo peor es que esta «madame» tiene en sus garras el poder de decidir el destino de millones de personas con sus decisiones. Mierda y laca: un olor insoportable(para los chipriotas,por ejemplo…).
Ay, Maruja, me encanta eso de «la pija picuda». Madame Lagarde, tan alta, tan peudoelegante, tan rígica, tan nadadora…Ahora ya lo entiendo: es nadadora entre dos aguas (lo de dos es un decir, seguro que son tres aguas por lo menos) y además nada y guarda la ropa…Se nota que la tengo manía, ¿no?…Movimiento feminista para esto, para acabar colocando en puestos clave a pijas picudas ¡y cosas peores!
Lo grave es que además lo empezamos a ver todo esto como algo «normalizado» tan general y frecuente que ya casi no impacta. En el mercado de los altos cargos mundiales se compra-venden míseros poderosos.
Da asco pero no lo plantean los periódicos como el gran escándalo que es, sino como una noticia más de provincias. ¡No es una concejal es la presidenta del FMI!
Maruja, bgracias por la risa que me has provocado. Eres genial calificando.
Pues eso digo yo, AnnaGB. Para desintoxicar y ver las cosas desde ottro ángulo. En el último número de la Revista «Mientras tanto», dedicado a Paco Fernández Buey, acabo de leer este poema de B. Brecht (1933), en traducción de Jorge Riechmann:
EL COMUNISMO ES EL TÉRMINO MEDIO
Llamar a derrocar el orden existente
parece espantoso.
Pero lo existente no es ningún orden.
Recurrir a la fuerza
parece malo.
Pero dado que la fuerza se pone en práctica
de modo rutinario, no es nada del otro mundo.
El comunismo no es lo extremo
que sólo puede realizarse en una pequeña porción,
sino que antes de que esté realizado del todo
no hay ninguna situación soportable
ni siquiera para los insensibles.
El comunismo es en realidad la exigencia mínima
lo más inmediato, moderado, razonable.
Quien se opone a él no es un pensador discrepante
sino un irreflexivo o quizás alguien
que sólo piensa en sí mismo
un enemigo del género humano
espantoso
malo
insensible
alguien que quiere lo extremo, eso que si se realiza incluso en una mínima porción
arruinará a la humanidad entera.
Habrá que tomar nota y reflexionar.
no pasa nada… seguro que si hay delitos: han prescrito, o las escuchas son ilegales, o hay defectos de forma en la demanda, o se les ha olvidado poner alguna coma en la orden judicial para hacer el registro y no vale…
Como mucho codigo civil para esa gentuza y codigo penal para nosotros.Aracne tomar nota,reflexionar y poner en práctica.
Maruja , eso de pija picuda es genial, que cosas se te ocurren.
… y es que no hay que fiarse nunca de las altas esferas con cara de hiena con máscara de cordera degollá y con pinta de seudo-hinstelestuás… MALA PÉCORA…
Al vulgo se le olvida sólo -con tilde, como mandaban los cánones- media hora presentar el papelorio del IVA o de lo que SEA, y le cae un multazo de estar comiendo patatas cocías tolaño, sin aceitico crudo, ni sal, niná…
¡¡¡BEESTEALAMEERDE, PENDÓN DESOREJAAO!!!
Aracne: Grandilocuente poema henchido de desafiantes verdades. Gracias. No se subvierte un orden inexistente. De plena vigencia…
Genial lo de pija picuda, Maruja; me lo apunto para cada vez que me refiera a ella. Y luego está la lectura trasatlántica que le da a la expresión una dimensión nueva. Pico significa en Chile lo mismo que pija en Argentina.
Aracne. Muy ajustado y muy entrado en razón ese término medio.
Bienvenido Txomin y gracias por tu ilustración léxica transatlántica. Pico-pija. En cualquier caso, esa Señorita o señora Rottenmeyer de las finanzas mundiales, siempre me dió repelús.
Brecht, sabía mucho. En aquellos años 30, las cosas estaban muy claras, tan claras como ahora, pero también ahora como entonces había y hay demasiados que no quieren ver, aferrados a una vana esperanza.