Por Ignacio Camacho:
El Gobierno hace historia, pero por sus recortes. El año pasado, más de medio millón de niños de familias humildes perdieron sus ayudas para pagar los libros de texto. El Gobierno ha podado esa partida presupuestaria un 47% y se quedan fuera 578.549 alumnos, un 59% del total. Cuando Rajoy llegó a La Moncloa estas ayudas sumaban casi 100 millones de euros. En 2013 se han quedado en apenas 20 millones.
Ver artículo completo en eldiario.es
Seguro que necesitan ese dinero para cosas mas importantes… GENTUZAAAAA
Wert existe, pero también hay César Rendueles. Conviene tenerlo en cuenta.
http://www.eldiario.es/cultura/industria-editorial-ocurrir-discografica-Internet_0_174633163.html
Lo importante de un sistema educativo no son ni las instalaciones, ni los libros, ni los comedores, ni las tecnologías. Ni los horarios, ni los crucifijos en las paredes, ni las técnicas de memorización, ni los exámenes. El domingo pasado tuve la oportunidad de convivir un par de horas con los maestros que protestan en México por una reforma educativa (¡¡impuesta por la clase empresarial mexicana,nada menos!!). Una de las maestras, de Juchitán, en Oaxaca,me respondió contundentemente a la pregunta de «¿Cómo era posible que a los maestros les hicieran un exámen de computación si ni siquiera tenían computadoras en las aulas?». La respuesta fue. «Ni siquiera tenemos luz». D ese exámen dependerá el puesto de trabajo( no es una reforma educativa; es una reforma laboral cercenadora de un derecho fundamental, la educación pública). En España y en México hay paralelismos sorprendentes tendentes a aniquilar la educación pública. Está visto que educar a los ciudadanos para pensar, para posibilitarse en la etapa de formación para adquirir los conocimientos que le abran el mercado laboral, en cualquier parte del mundo, es una auténtica arma de destrucción masiva. Las grandes corporaciones mundiales vuelven a clavar sus uñas en lo más preciado que puede tener un ser humano; su educación. Resistir o morir,lamentable dilema.