Pienso que es muy grave la superideologización e instrumentación de la educación que suelen hacer los políticos, pero lo más grave es que contra esto no hay, en muchísimos casos, una fuerza compensatoria por parte de la educación que se debería recibir en el seno familiar. Demasiados jóvenes llegan demasiado vírgenes o primitivizados a las aulas. Es un gran riesgo. El espíritu crítico y la educación con mayúsculas debe darse en casa para poder enfrentarte y aprovechar lo que recibes fuera de ella. No hay peor cosa que ser adoctrinado sin ser consciente de ello.
Aracne 12 mayo, 2013 en 21:40
Dª Sol, plantea cuestiones importantes que no pueden despacharse así como así. Son preguntas claramente «ingenuas» en el sentido propio y primero de la palabra, y que perduró largo tiempo aunque ya se haya olvidado. La divisoria primera desde el punto de vista social y jurídico, fue: esclavos / ingenuos (“ingenuo”, el hombre -las mujeres no contaban en el Derecho Rmano- que ha nacido libre en una familia libre, que no ha pasado por la esclavitud. Es lo que antes se decía “un bien nacido”, “de noble cuna”. Las cualidades políticas y morales que de ello se derivan son evidentes: el ingenuo es generoso -la perversión del ingenuo es ser un “degenerado”-,se expresa con libertad, es franco, porque no necesita mentir ni engañar, como el esclavo; no experimenta esa terrible contradicción entre el decir y el hacer) El término técnico jurídico se fue descargando poco a poco de su contenido fuerte de clase, hasta significar lo que ahora significa (afortunadamente) y hasta hace poco en el cine: el «actor de carácter», «la dama joven» y “la ingenua” (hay más ingenuas que ingenuos, ¿por qué será, por qué será?) Bien, pues eso, preguntas realmente ingenuas, que ayuden a construir una sociedad mejor. Sí, pero mejor para quien o quienes. Tengo muy claro que lo que es mejor para la derecha sociológia y la Iglesia, es peor para mí y muchos otros, salvo excepciones. Pero “valores” son todos, solo que los valores son siempre valores de clase y por tanto antagónicos o diferentes, siempre en conflicto. La “educación” en valores es ineludiblemente la educación en los valores dominantes…El Derecho (y por tanto la justicia) y la Educación o Enseñanza son el dominio por antonomasia de la política. Antes se decía los grandes “aparatos ideológicos del Estado” ¡que lenguaje más antiguo! ¿no? Será antiguo pero es muy preciso y muy decente, o sea, que viene bien, que sienta bien y favorece la comprensión. “¿Cuál es nuestro fallo? ¿hay en España intereses más brutales que en esos otros países?” Pues sí (curiosamente Dª Sol, cita países que han hecho su revolución industrial y por tanto democrática y países que han pasado por el socialismo). En España, no hubo una revolución industrial, ni una lectura libre de los textos “sagrados”, ni socialismo. En España el poder de la Iglesia Católica ha sido y continúa siendo aplastante. Léase el pacto transicional, tan loado, entre socialistas y democristianos, pero con qué orientación y resultado ¿quien se llevó el gato al agua?: ¡A FAVOR DE LA FINANCIACIÓN DE LAS ESCUELAS RELIGIOSAS! Horror. Para ese par de alforjas no hacía falta viaje. Era de suyo. La Iglesia tiene cada vez más poder. Lo estamos viendo. Eso unido a la familia…Es en casa, en la familia donde se mama la doctrina y se naturaliza la ideología. La escuela, es decir, el desligamiento de la familia, es o debiera ser la instancia crítica por antonomasia. (Naturalmente en una familia bien, instruida y tal, los “infantes” juegan con ventaja pero ¿y la inmensa mayoría de las otras familias?) Y sí tenemos a “la generación de jóvenes mejor preparados de nuestra historia”. Un mantra precioso. Pero mejor preparados ¿para qué? ¿en relación a qué? Habría que afinar mucho en esto. En España, mientras no se acabe con el problema ancestral y hondo de la Iglesia y las nacionalidades, iremos siempre rezagados (es nuestro plus, nuestro tributo o desvalor añadido). ¡Con la Iglesia hemos topado! Nuestras escuelas islámicas, Hamas, Hamas, Hamas. Con los Gobiernos socialistas tuvimos oportunidades de oro, si no para acabar con el problema, al menos para achicarlo, pero en lugar de achicar, se ampliaron las oportunidades eclesiales. Como mujer, como ciudadana, como enseñante, ni olvido, ni perdono semejantes traiciones. Con Sánchez Ferlosio me apetece gritar: ¡FUERA PADRES, FUERA FAMILIA, FUERA LA IGLESIA DE LA ESCUELA! ¡Ojala nuestros jóvenes suficientemente preparados lo entiendan algún día! Pido sinceramente disculpas por mi pequeño panfleto. Es que estoy muy harta o jartita, que diría Conshi.
antonioR 12 mayo, 2013 en 23:31
Aracne felicitaciones,muy buena la aclaración,lo que si me parece inamovible es la postura de la burguesía y derechosos de la piel de toro,estos están aún en la época de Fernando VII y anteriores,donde en ese entonces hacía falta una iglesia para sustentar al poder local de los reyes absolutos,hoy con el poder de los grandes capitales financieros,migrantes y destructores de la producción como que no les es necesario,pero estos Gallardones se mantienen en las cavernas de seres mononeuronales,y el control de las poblaciones no vá por ese lado (que tambien)se controla más con los distintos programas de encefalograma plano que con los crucifijos con los que nos quieren hacer tragar.AnnaGB y Aracne buen comienzo de asomadores.
CBT 13 mayo, 2013 en 9:22
Si todo lo medible tiene unas reglas para ello, habrá que partir de las bases y la elaboración de la metodología establecida, y agregar los intereses de toda índole en los objetivos a demostrar. Cuando a la señora Merkel se la justifica por su formación calvinista… Al señor Rajoy se le conoce por su educación católica y apostólica romana, con todas sus reglas y razones morales… (¿?). Que en la Educación están las bases del “buen criterio”, es una realidad a discutir según quién, cómo… Que este país arrastra todo tipo de lacras que dificulta para formar en un libre y laico criterio a sus ‘inocentes ciudadanos’, es tan comprensible y tan triste como darnos cuenta que en su escala de valores no prioriza la Cultura como la mejor inversión para que un pueblo progrese adecuadamente.
Pienso que es muy grave la superideologización e instrumentación de la educación que suelen hacer los políticos, pero lo más grave es que contra esto no hay, en muchísimos casos, una fuerza compensatoria por parte de la educación que se debería recibir en el seno familiar. Demasiados jóvenes llegan demasiado vírgenes o primitivizados a las aulas. Es un gran riesgo.
El espíritu crítico y la educación con mayúsculas debe darse en casa para poder enfrentarte y aprovechar lo que recibes fuera de ella. No hay peor cosa que ser adoctrinado sin ser consciente de ello.
Dª Sol, plantea cuestiones importantes que no pueden despacharse así como así. Son preguntas claramente «ingenuas» en el sentido propio y primero de la palabra, y que perduró largo tiempo aunque ya se haya olvidado. La divisoria primera desde el punto de vista social y jurídico, fue: esclavos / ingenuos (“ingenuo”, el hombre -las mujeres no contaban en el Derecho Rmano- que ha nacido libre en una familia libre, que no ha pasado por la esclavitud. Es lo que antes se decía “un bien nacido”, “de noble cuna”. Las cualidades políticas y morales que de ello se derivan son evidentes: el ingenuo es generoso -la perversión del ingenuo es ser un “degenerado”-,se expresa con libertad, es franco, porque no necesita mentir ni engañar, como el esclavo; no experimenta esa terrible contradicción entre el decir y el hacer) El término técnico jurídico se fue descargando poco a poco de su contenido fuerte de clase, hasta significar lo que ahora significa (afortunadamente) y hasta hace poco en el cine: el «actor de carácter», «la dama joven» y “la ingenua” (hay más ingenuas que ingenuos, ¿por qué será, por qué será?)
Bien, pues eso, preguntas realmente ingenuas, que ayuden a construir una sociedad mejor. Sí, pero mejor para quien o quienes. Tengo muy claro que lo que es mejor para la derecha sociológia y la Iglesia, es peor para mí y muchos otros, salvo excepciones. Pero “valores” son todos, solo que los valores son siempre valores de clase y por tanto antagónicos o diferentes, siempre en conflicto. La “educación” en valores es ineludiblemente la educación en los valores dominantes…El Derecho (y por tanto la justicia) y la Educación o Enseñanza son el dominio por antonomasia de la política. Antes se decía los grandes “aparatos ideológicos del Estado” ¡que lenguaje más antiguo! ¿no? Será antiguo pero es muy preciso y muy decente, o sea, que viene bien, que sienta bien y favorece la comprensión.
“¿Cuál es nuestro fallo? ¿hay en España intereses más brutales que en esos otros países?” Pues sí (curiosamente Dª Sol, cita países que han hecho su revolución industrial y por tanto democrática y países que han pasado por el socialismo). En España, no hubo una revolución industrial, ni una lectura libre de los textos “sagrados”, ni socialismo. En España el poder de la Iglesia Católica ha sido y continúa siendo aplastante. Léase el pacto transicional, tan loado, entre socialistas y democristianos, pero con qué orientación y resultado ¿quien se llevó el gato al agua?: ¡A FAVOR DE LA FINANCIACIÓN DE LAS ESCUELAS RELIGIOSAS! Horror. Para ese par de alforjas no hacía falta viaje. Era de suyo. La Iglesia tiene cada vez más poder. Lo estamos viendo. Eso unido a la familia…Es en casa, en la familia donde se mama la doctrina y se naturaliza la ideología. La escuela, es decir, el desligamiento de la familia, es o debiera ser la instancia crítica por antonomasia. (Naturalmente en una familia bien, instruida y tal, los “infantes” juegan con ventaja pero ¿y la inmensa mayoría de las otras familias?)
Y sí tenemos a “la generación de jóvenes mejor preparados de nuestra historia”. Un mantra precioso. Pero mejor preparados ¿para qué? ¿en relación a qué? Habría que afinar mucho en esto.
En España, mientras no se acabe con el problema ancestral y hondo de la Iglesia y las nacionalidades, iremos siempre rezagados (es nuestro plus, nuestro tributo o desvalor añadido). ¡Con la Iglesia hemos topado! Nuestras escuelas islámicas, Hamas, Hamas, Hamas. Con los Gobiernos socialistas tuvimos oportunidades de oro, si no para acabar con el problema, al menos para achicarlo, pero en lugar de achicar, se ampliaron las oportunidades eclesiales. Como mujer, como ciudadana, como enseñante, ni olvido, ni perdono semejantes traiciones. Con Sánchez Ferlosio me apetece gritar: ¡FUERA PADRES, FUERA FAMILIA, FUERA LA IGLESIA DE LA ESCUELA! ¡Ojala nuestros jóvenes suficientemente preparados lo entiendan algún día!
Pido sinceramente disculpas por mi pequeño panfleto. Es que estoy muy harta o jartita, que diría Conshi.
Aracne felicitaciones,muy buena la aclaración,lo que si me parece inamovible es la postura de la burguesía y derechosos de la piel de toro,estos están aún en la época de Fernando VII y anteriores,donde en ese entonces hacía falta una iglesia para sustentar al poder local de los reyes absolutos,hoy con el poder de los grandes capitales financieros,migrantes y destructores de la producción como que no les es necesario,pero estos Gallardones se mantienen en las cavernas de seres mononeuronales,y el control de las poblaciones no vá por ese lado (que tambien)se controla más con los distintos programas de encefalograma plano que con los crucifijos con los que nos quieren hacer tragar.AnnaGB y Aracne buen comienzo de asomadores.
Si todo lo medible tiene unas reglas para ello, habrá que partir de las bases y la elaboración de la metodología establecida, y agregar los intereses de toda índole en los objetivos a demostrar.
Cuando a la señora Merkel se la justifica por su formación calvinista… Al señor Rajoy se le conoce por su educación católica y apostólica romana, con todas sus reglas y razones morales… (¿?).
Que en la Educación están las bases del “buen criterio”, es una realidad a discutir según quién, cómo…
Que este país arrastra todo tipo de lacras que dificulta para formar en un libre y laico criterio a sus ‘inocentes ciudadanos’, es tan comprensible y tan triste como darnos cuenta que en su escala de valores no prioriza la Cultura como la mejor inversión para que un pueblo progrese adecuadamente.
Dejo un ejemplo de algunas cuestiones que conllevan las encuestas:
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/11/actualidad/1368293943_697544.html