A las 11 de esta mañana empiezo mi encuentro barcelonés en ARTS Santa Monica, al final de la Rambla, en el número 7. Se llama «Un día con…» y me dicen que se ha apuntado gente de todo tipo, desde una dama de 80 años hasta estudiantes. Dura hasta las 19 horas, y que sepáis que la última hora es entrada libre, por si os interesa.
Dado el actual estado del Asunto o, como lo bautizó Haro Tecglen -que, por suerte para él y pena para nosotros, no llegó a vivir esto-, de la Estafa, me parece que cualquier ocasión y cualquier tribuna decente son buenas para lanzar charlas de guerrilla. Porque simplemente recordar, simplemente decir cuatro verdades, a la Santa Autoridad le parece un acto terrorista y le toca los… Bueno, eso que tienen entre la sacristía y el decreto-ley.
Transmitir la memoria es el privilegio de los viejos que aún tenemos voz y espacio en donde alzarla.
Pues sí; hay que aprovechar cualquier espacio y ocasión para «cantar» alto y claro, aunque a muchos de los que escuchen no les guste la «música».
¡Un abrazo!
Pues sí, Maruja. Guerra de guerrillas de la palabra. Y si hay estudiantes y gente joven mejor que mejor. Que oigan algo distinto a la absoluta corrupción que nos rodea. Que sepan que lo normal NO es robar todo lo que se te pone a tiro y más, aunque ya seas rico y bien situado. Que NO les parezca normal aunque los políticos, empresarios, artistas, deportistas…. más conocidos lo practiquen. Que sepan que una vida distinta NO es propia de tontos y pardillos. Aunque lo tengamos difícil hay que seguir hablando y alentando. Otro mundo es posible.
Maruja encomiable tu espíritu y actitud ante estos actos. Granito a granito se va haciendo conciencia. Sobre todo los que llegaís a tanta gente que, además, os «escucha» con la misma actitud con la que vosotros comentaís esta realidad más cruda que cualquier ficción. Todo lo que ayude a aclarar ideas y a posicionarse activamente contra esta miseria en que nadamos es muy positivo sobre todo por el efecto multiplicador que supone el tener una tribuna ante un público que viene de casa ya motivado y ávido de oír algo diferente al machaque diario sesgado de los medios.
La vejez es un estado mental, Maruja, y ni se me pasa por la cabeza que tu lo tengas. Ojalá muchos jóvenes tuvieran tu lucidez y limpieza de razonamiento. Ánimo y como digo siempre: A POR ELLOS!
Ojalá podamos verte y tenerte también por Extremadura! Sería cuestión de plantearlo y ver posibilidades.
«A ver cómo lo hago sin caer en el Código Penal». Los hay con suerte; asistir a una conferencia de Maruja Torres tiene que ser toda una experiencia vital. A ver qué le preguntáis, creaturas asistentes, porque esta mujer tiene «la chispa de la vida» metida en su cuerpecito.
http://youtu.be/bLq1cEJepaQ
Estoy con Juan Carlos y con Raúl,tienes que pasarte por Extremadura, y que suerte los que pueden escucharte, que clarito lo dices.
Recomiendo encarecidamente ver el video que ha colgado Raúl, poca gente nos habla así.
Te sugiero, si puedo, un libro como mujer en guerra sobre tu etapa de corresponsal por sudámerica y porque no sobre esta tierra nuestra.
Gracias.
Gracias, Raúl, por esa brillante pincelada de entrevista a M. Torres. Está en forma, tanto físicamente como intelectualmente: un lujo esa jugosa madurez, y genial tener la libertad de sacar fuera toda su abundante y poderosa experiencia, con el criterio que le dicte tu ‘santa voluntad’.
Gracias, Maruja, por esa posibilidad de escucharte y leerte. Y me alegra tu disfrute, porque: «La vida no vale nada…,
Viej@s=pasado,presente,futuro.
Viej@s=»mas vale coloraó una vez en la vida que siempre verdes».
Buenas tardes Maruja,
gracias por una tarde interesante aunque en parte agridulce. Hubiera apreciado más un espíritu más positivo.
Te dejo un enlacillo en griego…A ver si te animas a esa «Mujer en Guerra» griega que te dé nuevas ínfulas. Yo, sin duda la compraré cuando esté en las librerías.
Un abrazo, Bettina (que no tu vecina, je, je)
Pues sería fantástico que «Un día Con Maruja Torres» pudiera celebrarse en Madrid. ¡Qué abandonados estamos en La Mesetas!. 🙂