Así arranca:Daos cuenta de que, entre las muchas cosas que nos han caído encima esta semana, ha ocurrido algo que todavía me pone peor. Me explico.
En primer lugar, está el aniversario. La celebración de las bondades de la Constitución por estas gentes al mando, que se han pasado por el arco de la mayoría absoluta los mejores artículos, aquellos que concernían a los de abajo. Esa sebosa alabanza del tiempo que pasó y fue traicionado, no solo me indigna sino que me repugna. Ver cómo se pavonean, pomposos, cómo nos dan consejos. Si hasta nos pontifica uno de los supervivientes del evento, un padre del documento, devenido abogado defensor de la Infanta Incorrupta.
Leer más en El diario: Vaya semanita http://bit.ly/1biDofY
Maruja,
Te plagio todo tu artículo de hoy. Me lo quedo Entero. Te
me has adelantado.
Bravo, bravo.
Mañana se celebra el día de la Prostitución española. Son tiempos de unos políticos que se han convertido en los peores enemigos de lo que en ella se lee y nunca se cumple, como acabo de apuntar en uno de los posts tarifeños. Uno de ellos siempre lo fue, pero tuvo que tragar a bandazo de muñeira. Prefiero del puente la fiesta de la Inmaculada, por lo menos siempre me rondan los tunos. Una colu con gran tino. Saludos a todos.
Me has conmovido Maruja!
Bonito artículo.
Hay momentos en la vida, en los que parece que todo se descompone a nuestro alrededor, lo malo es que a día de hoy, esto parece sucedernos a cada uno de nosotros, en lo social en lo político, en lo institucional y en lo personal, como a tí me pesa y me abruma este desánimo general, este dolor también general y particular, pero viajar casi siempre es limpiar, iniciar. Te iba a comentar que porqué sentirte mal porque el océano suavice la rabia, aunque, bien sé, lo dices porque quieres que tu voz sea agitadora de conciencias y denunciadora de desmanes, para eso necesitas la rabia y la rasmia, que decimos lo aragoneses, no obstante te ha salido una colu bien hermosa, con un punto de la vecina saudade portuguesa. Fuerza , fuerza fuerza, eres un fuerte árbol con hermosas y profundas raíces, abónate con el sol, con el viento, con los nuevos horizontes de esta distinta sal de un mar un poco más grande. Dejo el Somos de Don Jose Antonio Labordeta que me parece cada vez más necesario.
Somos
Somos
como esos viejos árboles
batidos por el viento
que azota desde el mar.
Hemos
perdido compañeros,
paisajes y esperanzas
en nuestro caminar.
Vamos
hundiendo en las palabras
las huellas de los labios
para poder besar tiempos
futuros y anhelados,
de manos contra manos
izando la igualdad.
Somos
como la humilde adoba
que cubre contra el tiempo
la sombra del hogar.
Hemos
perdido nuestra historia,
canciones y caminos
en duro batallar.
Vamos
a echar nuevas raíces
por campos y veredas,
para poder andar
tiempos
que traigan en su entraña
esa gran utopía
que es la fraternidad.
Somos
igual que nuestra tierra
suaves como la arcilla
duros del roquedal.
Hemos
atravesado el tiempo
dejando en los secanos
nuestra lucha total.
Vamos
a hacer con el futuro
un canto a la esperanza
y poder encontrar
tiempos
cubiertos con las manos
los rostros y los labios
que sueñan libertad.
Somos
como esos viejos árboles.
y las que nos quedan….
Muy buena colum y thanks por las fotos.
Relájate pro nobis y que los vientos te acompañen.
Maruja : certera y además balsámica tu columna de hoy por ese contar en voz alta lo que tantos pensamos sin verlo reflejado en los grandes «media» . Y con el recuerdo de Fdo Argenta además, que fue barrido por aquel ERE presentado bajo la desvergüenza de que había que sanear la casa……… y que sirvió también para meter al montón de enchufados de turno, sí, sí, en la época de Zapatero donde en lo que se refiere a RTVE hubo también cosas más feas que las que habitualmente se recuerdan.
En cuanto a Fdo Argenta…… el antidivo, con aquel afán suyo de la música clásica , a contracorriente de lo que «vendía». Con aquel bagaje que no le sirvió de nada…….a la hora de ponerle de patitas en la calle. Sí es verdad , con el salario asegurado hasta la hora de su jubilación. Rápido, rápido, había que poner en marcha el plan.
ESTO TAMBIEN OCURRIO en aquellos años , gloriosos sobre todo para quienes acomodaron sus posaderas en la casa y se hacían negocios con productoras que vendían programas a TVE a precios que ésta hubiera podido hacer con muchos menos costes……
Llegaba Fernando Argenta a Prado del Rey a preparar su programa con aquella sonrisa y aspecto de persona próxima, llevando de su mano una especie de talega de nylon con los discos y otros útiles para el programa y estampaba a su paso una imagen de bonhomía que
encandilaba.
Aquella bolsa tenía el aspecto de las primeras de deporte, tan lejos del diseño que lleva años haciendo furor, esos mega-pijos-contenedores que otr@s , en su lugar, hubieran llevado.
Claro que es@s nunca fueron, ni serán Fernando Argenta. Ni parecido.
La rabia es muy sana pero más allá está lo que realmente cuenta, el agradecimiento y la ternura hacia los Fernando Argenta. Eso es lo que nos sostiene, el punto de apoyo de nuestras palancas. Demasiada bondad, demasiada ternura sería un empalago. En eso como en todo la cuestión es la dosis: Qué cantidad de rabia, de astucia, de ternura y bondad, son las justas. No hay homeópata ni alquimista que lo sepa, porque la realidad, la vida, siempre se reserva la última carta: el momento o instante de conjunción del azar y la necesidad. «Vigilancia democrática» que decíamos en el Portugal del 25 de Abril.
Los jueves, en cuanto enciendo el ordenador me voy directa a tu columna en el diario.es Ocurre que siempre madrugas para dejárnosla, pero yo repito, la 1ª la leo con ansia, la 2ª con reposo rumiante…
Qué bien que quienes como tú tenéis, por trayectoria vital y currículum una visión de amplio espectro y de larga mirada en el tiempo, pongáis el acento en la necesidad de reivindicar lo mejor de nuestro pasado y de nuestro tiempo.
Los que «mandan», herederos con «gruesa herencia» falsifican hasta los certificados de defunción. Pretenden, además, que el control tan bestial que tienen sobre «el relato histórico y el actual, les permita convertir a la sociedad en un guiñol para amnésicos.
Y por lo demás, Maruja, con una buena hidratación, permítele a ese mar y esos vientos que te zarandeen un poco, que es muy relajante.
Por si no lo ves todo desde tierra, echa un vistazo desde el cielo
Constitución española de 1978: Es precondoniana, extrañamente católica,anquilosada en lenguaje y conceptos, pretecnológica,monárquica a su pesar,autista en demandas ciudadanas,cerrada a reformas(salvo que el déficit público la convierta en deficitaria en democracia, por obra y gracia de los partidos nacionales de turno, que la reforman con alevosía ,premura y nocturnidad),subdesarrollada en materia de referéndum,autonomías, derechos sociales,relaciones jurídicas internacionales….La no reforma de la misma acentúa su inminente inutilidad. Los propósitos que abriga se diluyen en la propia estructura marmórea que le causará una agónica muerte por asfixia. Celebremos la Constitución( la bisabuela tose preocupantemente,y no hay quien le dé su jarabe)en su exacta perspectiva.
O se cambia la Carta o esto no se lo come nadie!
AnnaGB, gracias por el magnífico paseo aéreo que nos dejaste.
Hermanos:la providencia nos ha ayudado a pasar este trance de festejos y de autoelogios dados por los de siempre,por lógica de crónos ,se tenía que engullir a alguien-como hará con nosotros un día,espero que lejano,no fastidiemos-le tocó a Mandela,su tiempo ya había pasado,dada las enfermedades que lo aquejaban,digo la providencia acalló los no sé cuantos años de la constitución y los heroes y padres de la anteriormente nombrada,hoy salía el gran mentiroso hablando de algo que al ver su foto ni llegué a leer,así que adios con honor a Mandela y vayamos a otro tema que no sea la santa , venerable e intocable constitución -esos elogios suenan a tan falso como el dolor por la perdida de un enemigo-.
El “35 Aniversario de la Constitución Española”-Ahora más en boga que nunca por los ‘ tira y afloja’ de unos y otros- ha quedado eclipsada por la Muerte de Mandela: Como debe ser y yo me alegro especialmente de que así sea.
Maruja, muy buena reflexión sobre las luces y sombras, el uso y abuso de sus adeptos y adversarios y, tu puntilla, sobre “un padre del documento, devenido abogado defensor de la Infanta Incorrupta.