Por cierto; si el país tuviera que responder a la batería de preguntas que se hace al inicio, es posible que más de la mitad de la población perdería la nacionalidad.
Con respecto a Estefanía, hay que reconocerle que describe muy bien la élite política, empresarial y económica que trata de fijar un rumbo para éste mundo descabezado con el ejemplo de Sísifo y su piedra.
Raúl Fernández Justo 1 abril, 2013 en 3:31
Fina ironía.Yo encuentro insuperables dificultades para resolver algunas de esas preguntas o requerimientos: ¿Cual es el parentesco entre Urdangarín y el rey? Imposible contestar adecuadamente;¿socio económico?¿»primus inter pares»?¿patrón- marinero del Aifos sofiero?¿balón- meto la mano?¿nuero?¿»..es como un padre para mi?¿…es como un hijo para NÓOS?¿una piedra en el zapato?¿moscardón de la Corona?¿vínculo corinnico?. Muy difícil de saber. Luego está lo de las estrofas del himno de Egpania…¿cómo era aquello?…¡¡Ah, ya me acordé!!.»¡Gloria a España que supo seguir sobre el …¿azul del mar y el caminar del sol?…». Se me olvido…Pero me sé una estrofa muy bonita del himno de la aviación de España(que podría actuar como sustitutivo del glorioso himno de España»). Decía algo así como»alegre la mano, tenaz el empeño», aunque no sé muy bien a qué se refería… Cruda esta la cosa.
Raúl Fernández Justo 1 abril, 2013 en 3:40
«Alegre la mano tenaz el empeño» ¡¡Anda que no nos reímos a carcajadas con esta parte del himno del Ejercito del Aire!! Bueno, y el resto no tiene desperdicio; hay que estar «muy pa allá» para haber compuesto semejante mamarrachada. Nueve meses para aprender de memoria esta bazofia… Eso sí, la reidera no hubo coronel que la detuviera… http://youtu.be/KUiyX-KJ8hQ
Supongo que la referencia será su columna de hoy «españoles todo» http://blogs.publico.es/moncho-alpuente/2013/03/31/espanoles-todos/
Por cierto; si el país tuviera que responder a la batería de preguntas que se hace al inicio, es posible que más de la mitad de la población perdería la nacionalidad.
Con respecto a Estefanía, hay que reconocerle que describe muy bien la élite política, empresarial y económica que trata de fijar un rumbo para éste mundo descabezado con el ejemplo de Sísifo y su piedra.
Fina ironía.Yo encuentro insuperables dificultades para resolver algunas de esas preguntas o requerimientos: ¿Cual es el parentesco entre Urdangarín y el rey? Imposible contestar adecuadamente;¿socio económico?¿»primus inter pares»?¿patrón- marinero del Aifos sofiero?¿balón- meto la mano?¿nuero?¿»..es como un padre para mi?¿…es como un hijo para NÓOS?¿una piedra en el zapato?¿moscardón de la Corona?¿vínculo corinnico?. Muy difícil de saber.
Luego está lo de las estrofas del himno de Egpania…¿cómo era aquello?…¡¡Ah, ya me acordé!!.»¡Gloria a España que supo seguir sobre el …¿azul del mar y el caminar del sol?…». Se me olvido…Pero me sé una estrofa muy bonita del himno de la aviación de España(que podría actuar como sustitutivo del glorioso himno de España»). Decía algo así como»alegre la mano, tenaz el empeño», aunque no sé muy bien a qué se refería… Cruda esta la cosa.
«Alegre la mano tenaz el empeño» ¡¡Anda que no nos reímos a carcajadas con esta parte del himno del Ejercito del Aire!! Bueno, y el resto no tiene desperdicio; hay que estar «muy pa allá» para haber compuesto semejante mamarrachada. Nueve meses para aprender de memoria esta bazofia… Eso sí, la reidera no hubo coronel que la detuviera…
http://youtu.be/KUiyX-KJ8hQ