Pues es cierto,no hay nada que celebrar,…..y si no, que se lo digan a las mujeres en India.Reducir a un dia las reivindicaciones tiene guasa. paloma
Zush 8 marzo, 2013 en 15:44
Día de amor-odio por mi parte, como siempre, porque todos estos «días» (día de la mujer, de la infancia, del orgullo gay, de los animales, etc.) no hacen más que recordar gran parte de la humanidad sigue puteada por un motivo u otro.
El día de hoy lo estoy felicitando con una frase de Virginia Woolf, que se ha convertido en un icono para la fecha, aunque esta frase es aplicable a todos los géneros: «No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente». Va por todas.
Julio 8 marzo, 2013 en 17:11
Estimada Maruja: Un servidor, como supongo que usted también y muchos otros españoles, está harto de corrupción, de desempleo, de privatizaciones, de recortes, de mentiras y de que los políticos se crean que los ciudadanos somos estúpidos. Es por ello que voy a crear un partido político con el fin de ganar las próximas elecciones generales y acabar con el choriceo y la corrupción. ¿Cuáles serían nuestras medidas para arreglar el país?
La prioridad es crear empleo. Para ello, primero se necesita dinero para crear empresas con demanda que puedan reciclar trabajadores en paro formándoles al tiempo que les dan un puesto de trabajo. El dinero para financiar esas empresas puede surgir del que se emplea en mantener una institución actualmente falta de sentido y que se lleva una gran cantidad de presupuesto, que es el senado, y reduciendo temporalmente las ayudas a iglesia y sindicatos, pues la creación de empleo es mucho más importante.
Otras medidas a tomar serían la confiscación de cuentas de españoles en bancos extranjeros que no estén declaradas, la eliminación de puestos innecesarios en las administraciones, adecuación de los impuestos al salario mínimo interprofesional, establecimiento de un salario máximo a percibir por los cargos gobernantes, revisión de la Constitución y el Código Penal para cubrir vacíos legales existentes, el impulso de la investigación medicinal, medioambiental y tecnológica, el «retorno de cerebros», es decir, la traída de talentos españoles residentes en el extranjero, poniendo a su disposición los medios necesarios para ejercer su actividad, asimismo ilegalizaría cualquier evento en el que un ser vivo sufriera daño psíquico, físico o algún tipo de humillación. Y como éstas, multitud de otras medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos españoles.
Sin embargo, he hecho una convocatoria en Facebook y hasta ahora nadie se ha apuntado al partido político. Eso me hace concluir que los españoles están a gusto con la corrupción, con el desempleo, con las privatizaciones, con los recortes y con las mentiras de los políticos. No me cabe otra explicación. Agradecería que usted me diese su opinión en el mail magoxulin@gmail.com. Muchas gracias.
Gabriela 8 marzo, 2013 en 17:51
Gracias, Maruja. Perfecto para dos jóvenes mujeres que lo recibirán como regalo de mi parte.
Hoy compro TINTALIBRE. Me parece necesaria y atractiva, muy atractiva e interesante.
Aracne 8 marzo, 2013 en 19:12
Cierto, no estamos para fiestas y además no entendemos nada de lo que pasa y nos pasa. Pero no estamos solas en eso. Teresa la de Ávila parece que tampoco lo entendía. Lo dice ella misma cuando relata su vida:
Cap. XVIII, P. 352-353…Ahora vengamos a lo interior de lo que el alma aquí siente. ¡Dígalo quien lo sabe, que no se puede entender, cuanto más decir! Estaba yo pensando cuando quise escribir esto…Díjome el Señor estas palabras: “deshácese toda (sc. El alma), para ponerse más en Mí. Ya no es ella la que vive sino Yo. Como no puede comprender lo que entiende, es no entender entendiendo”. Quien lo hubiere probado entenderá algo desto, porque no se puede decir más claro, por ser tan oscuro lo que allí pasa…Aquí faltan todas las potencias y se suspenden de manera que en ninguna manera se entiende que obran. Si estaba pensando en un paso, ansí se pierde de la memoria como si nunca la hubiere habido dél; si lee, en lo que leía no hay acuerdo ni parar; si reza, tampoco. Ansí que a esta mariposilla importuna de la memoria aquí se le queman las alas: ya no puede más bullir. La voluntad debe estar bien ocupada en amar, mas no entiende cómo ama. El entendimiento, si entiende, no se entiende cómo entiende; al menos no puede comprender nada de lo que entiende. A mí no me parece que entiende; porque –como digo- no se entiende. ¡Yo no acabo de entender esto!»
Ay, «la mariposilla importuna de la memoria». Pero no hay por qué gemir, no hay por qué llorar, libre es la mujer y a cualquiera puede amar, porque: «Cosa imperfectísima me parece, hermanas mías, este aullar y quejar siempre y enflaquecer la habla haciéndola de enferma. Aunque lo estéis, más no lo hagáis, por amor de dios». Yo tampoco acabo de entender esto ¡ni aquello! Me voy a una Mani, a ver si lo entiendo. 8 de Marzo de 2013
La conmemoración del día, internacional de la mujer, con especial énfasis este año en la violencia de género,es el recordatorio de que la desigualdad procede del prejuicio que no se está dispuesto a cambiar. Hombres y mujeres no son «especies» diferentes, aunque así pudiera parecer cuando se celebran días como el de hoy. «Las mujeres son…,las mujeres están..,las mujeres trabajan en…,las mujeres tienen los mismos derechos que el hombre….». Pareciera que, durante un día, las mujeres llegaran de otro planeta, se hicieran» visibles» durante unas horas,para luego volver a desaparecer. El enfoque es equívoco,aunque las intenciones(sic) sean buenas en apariencia.
El martes 12…dia «D» HORA «H»; conclave(«con llave», pero aqui,entre nos(susurro imperceptible),lo veremos «in situ»,sin llave….je,je,je). Nombres sugeridos, la lista de hoy: Misoginio I Glandeanio I Clembuterol I Prudencio de SasoferratoI Maimonides I
Gracias, Maruja.
Pues es cierto,no hay nada que celebrar,…..y si no, que se lo digan a las mujeres en India.Reducir a un dia las reivindicaciones tiene guasa. paloma
Día de amor-odio por mi parte, como siempre, porque todos estos «días» (día de la mujer, de la infancia, del orgullo gay, de los animales, etc.) no hacen más que recordar gran parte de la humanidad sigue puteada por un motivo u otro.
El día de hoy lo estoy felicitando con una frase de Virginia Woolf, que se ha convertido en un icono para la fecha, aunque esta frase es aplicable a todos los géneros: «No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente». Va por todas.
Estimada Maruja:
Un servidor, como supongo que usted también y muchos otros españoles, está harto de corrupción, de desempleo, de privatizaciones, de recortes, de mentiras y de que los políticos se crean que los ciudadanos somos estúpidos.
Es por ello que voy a crear un partido político con el fin de ganar las próximas elecciones generales y acabar con el choriceo y la corrupción. ¿Cuáles serían nuestras medidas para arreglar el país?
La prioridad es crear empleo. Para ello, primero se necesita dinero para crear empresas con demanda que puedan reciclar trabajadores en paro formándoles al tiempo que les dan un puesto de trabajo. El dinero para financiar esas empresas puede surgir del que se emplea en mantener una institución actualmente falta de sentido y que se lleva una gran cantidad de presupuesto, que es el senado, y reduciendo temporalmente las ayudas a iglesia y sindicatos, pues la creación de empleo es mucho más importante.
Otras medidas a tomar serían la confiscación de cuentas de españoles en bancos extranjeros que no estén declaradas, la eliminación de puestos innecesarios en las administraciones, adecuación de los impuestos al salario mínimo interprofesional, establecimiento de un salario máximo a percibir por los cargos gobernantes, revisión de la Constitución y el Código Penal para cubrir vacíos legales existentes, el impulso de la investigación medicinal, medioambiental y tecnológica, el «retorno de cerebros», es decir, la traída de talentos españoles residentes en el extranjero, poniendo a su disposición los medios necesarios para ejercer su actividad, asimismo ilegalizaría cualquier evento en el que un ser vivo sufriera daño psíquico, físico o algún tipo de humillación. Y como éstas, multitud de otras medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos españoles.
Sin embargo, he hecho una convocatoria en Facebook y hasta ahora nadie se ha apuntado al partido político. Eso me hace concluir que los españoles están a gusto con la corrupción, con el desempleo, con las privatizaciones, con los recortes y con las mentiras de los políticos. No me cabe otra explicación. Agradecería que usted me diese su opinión en el mail magoxulin@gmail.com. Muchas gracias.
Gracias, Maruja. Perfecto para dos jóvenes mujeres que lo recibirán como regalo de mi parte.
Hoy compro TINTALIBRE. Me parece necesaria y atractiva, muy atractiva e interesante.
Cierto, no estamos para fiestas y además no entendemos nada de lo que pasa y nos pasa. Pero no estamos solas en eso. Teresa la de Ávila parece que tampoco lo entendía. Lo dice ella misma cuando relata su vida:
Cap. XVIII, P. 352-353…Ahora vengamos a lo interior de lo que el alma aquí siente. ¡Dígalo quien lo sabe, que no se puede entender, cuanto más decir!
Estaba yo pensando cuando quise escribir esto…Díjome el Señor estas palabras: “deshácese toda (sc. El alma), para ponerse más en Mí. Ya no es ella la que vive sino Yo. Como no puede comprender lo que entiende, es no entender entendiendo”.
Quien lo hubiere probado entenderá algo desto, porque no se puede decir más claro, por ser tan oscuro lo que allí pasa…Aquí faltan todas las potencias y se suspenden de manera que en ninguna manera se entiende que obran. Si estaba pensando en un paso, ansí se pierde de la memoria como si nunca la hubiere habido dél; si lee, en lo que leía no hay acuerdo ni parar; si reza, tampoco. Ansí que a esta mariposilla importuna de la memoria aquí se le queman las alas: ya no puede más bullir. La voluntad debe estar bien ocupada en amar, mas no entiende cómo ama. El entendimiento, si entiende, no se entiende cómo entiende; al menos no puede comprender nada de lo que entiende. A mí no me parece que entiende; porque –como digo- no se entiende. ¡Yo no acabo de entender esto!»
Ay, «la mariposilla importuna de la memoria».
Pero no hay por qué gemir, no hay por qué llorar, libre es la mujer y a cualquiera puede amar, porque:
«Cosa imperfectísima me parece, hermanas mías, este aullar y quejar siempre y enflaquecer la habla haciéndola de enferma. Aunque lo estéis, más no lo hagáis, por amor de dios».
Yo tampoco acabo de entender esto ¡ni aquello! Me voy a una Mani, a ver si lo entiendo.
8 de Marzo de 2013
Carta a Cospedal
http://www.eldiario.es/zonacritica/Carta-Maria-Dolores-Cospedal_6_108899130.html
La conmemoración del día, internacional de la mujer, con especial énfasis este año en la violencia de género,es el recordatorio de que la desigualdad procede del prejuicio que no se está dispuesto a cambiar. Hombres y mujeres no son «especies» diferentes, aunque así pudiera parecer cuando se celebran días como el de hoy. «Las mujeres son…,las mujeres están..,las mujeres trabajan en…,las mujeres tienen los mismos derechos que el hombre….». Pareciera que, durante un día, las mujeres llegaran de otro planeta, se hicieran» visibles» durante unas horas,para luego volver a desaparecer. El enfoque es equívoco,aunque las intenciones(sic) sean buenas en apariencia.
De aquella España a ésta…pocas mejorías ,la verdad.
http://youtu.be/GttDzZNEWOk
Y claro,cambios en el mundo de la publicidad…http://youtu.be/TT7-CFFuGRE
Polònia: La timba de Bárcenas
¿Estás mejorcica, Maruja?
Cuídate mucho, corazón.
Un ABRAZO,
Lola.
El martes 12…dia «D» HORA «H»; conclave(«con llave», pero aqui,entre nos(susurro imperceptible),lo veremos «in situ»,sin llave….je,je,je).
Nombres sugeridos, la lista de hoy:
Misoginio I
Glandeanio I
Clembuterol I
Prudencio de SasoferratoI
Maimonides I