Me entenderéis leyendo este análisis de Carlos Elordi:
«Si se hacen más reformas, como la laboral y la energética, la economía podría crecer hasta un 3%», acaba de decir el presidente del BBVA, Francisco González, quien, al igual que su colega Emilio Botín, ha decidido volver a la arena pública para indicar el camino que deben seguir los políticos. La CEOE también está en esa línea: nunca le pareció suficiente la reforma laboral que se aprobó hace más de un año y sus exponentes no dejan de decir que hay que ir más allá. Portavoces empresariales también piden que se den pasos adicionales en la reforma de las pensiones y que se aborde una profunda reestructuración del seguro de desempleo. Y, claro está, también opinan que hay que seguir recortando el Estado o, en palabras del presidente del BBVA, «reducir el gasto público improductivo».
Me encantaría verlos a todos ellos en el casting de «El increíble hombre menguante»…
Me temo que lo que están deseando es comenzar una 2ª parte de ROOTS https://www.youtube.com/watch?v=no19RF0OAZg
¡¡¡Malditos y mil veces malditos!!!
Apiñados y bien apiñados los explotadores.
Dispersos, atomizados, quienes peleamos contra el destino que nos reservan.
Como Elordi dice, en cualquier momento puede surgir un catalizador que de un susto a estos monstruos de las galletas, pero….. ¡¡¡¡Espartacooooooooooo!!!
Marcos Ana también reclama un Espartaco
http://www.lamarea.com/2013/11/13/marcos-ana/
Sentencia del Prestige:Prehistoria medioambiental (Manuel Rivas)
http://www.eldiario.es/politica/Manuel-Rivas_0_196331036.html
«Gasto público improductivo». Ni el más mínimo pudor en el lenguaje. Concebir la sociedad en términos de utilidad marginal, productividad, materias primas,industrias, beneficios económicos y bancarios.¿Qué ocurre con lo que no es productivo?¿Reducción hasta su extinción?. Pobre del pobre que se vea inmerso en una sociedad creada por estos zopilotes carroñeros. ¡¡Qué asco de gentuza!!
Los Espartacos se rebelarán en cualquier momento inesperado, siempre que un apagón cibernético obligue a los internautas todos a salir a la calle: cuerpos macizos de articulaciones flexibles, capaces de esquivar todos los golpes; cuerpos cantantes y sonantes, armados de «punzón» y stilus y lápices y sacapuntas y hojas volanderas panfletarias anunciando es el fin de la opresión. Ecce homo, Espartaco, dando un salto sin red de lo virtual a lo real…»Aquí está Rodas. Aquí salta y baila»
Isaac Rosa y Pascual Serrano, tratando de cosas que importan, como la jibarización cibernética:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176850