Vaya cruces intergalácticos. Acabo de incluir y comentar tu columna en la otra entrada, «post» o como se diga…
Raúl Fernández Justo 28 marzo, 2013 en 15:40
Lo del escrache tiene su aquel,según el idioma del que queramos que provenga. Si es del inglés sería SCRATCH, arañar o rayar. Aplicado al movimiento de protesta vendría a dar la idea de arañar la puerta del político de turno-como suelen hacer los zombies de buena voluntad- con la inequívoca intención de llamar la atención del Gallardón de turno sobre lo erróneo de su proceder. «RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS». Un escrache en la Zarzuela sería más complicado: Una» Marsellesa» a todo volumen y el sonido de la guillotina guillotinando una col de Bruselas… En cuanto al significado en francés sería un esputo simbólico en toda la cara del objetivo de la protesta.Un gargajo cargado de las flemas propias de una ira incontenible que impactando-simbólicamente-lograría hacer reflexionar a Cospedal acerca delos papeles de Barcenas, y haría que aquélla cantara como Quetzal en paraíso. ¡¡Viva el «scratching»,el escrache y el «cracher»!! Gracias por la colum.
Gracias, Maruja… Hoy me permití el lujazo de leer tu columna tomando el café del desayuno, a 20º cerquita del Mediterráneo. Un placer.
maria69 29 marzo, 2013 en 10:36
pues yo…también con problems en «el internet» (estoy perdida en un lugar de la Mancha de la Mª Dolores) acabo de leer tu colu y me parece genial. Si fueramos capaces de canalizar toda esa indignación, hastío, rabia o/y etc, y le plantásemos cara, todos a una, a este sistema injusto y corrupto, al que se agarran como garrapatas toda esta serie de sinvergüenzas, mafiosos, ladrones y/o etc, otro gallo cantaría. Así que a escupir todos juntos! (me gusta esa acepción libre de escrache)
palomaminuscula 29 marzo, 2013 en 10:46
Gracias por la columna,solo saco la cabeza para leerte !!!!!!! un apapacho gigantesco. paloma
Vaya cruces intergalácticos. Acabo de incluir y comentar tu columna en la otra entrada, «post» o como se diga…
Lo del escrache tiene su aquel,según el idioma del que queramos que provenga. Si es del inglés sería SCRATCH, arañar o rayar. Aplicado al movimiento de protesta vendría a dar la idea de arañar la puerta del político de turno-como suelen hacer los zombies de buena voluntad- con la inequívoca intención de llamar la atención del Gallardón de turno sobre lo erróneo de su proceder. «RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS…Gallardón…RAS,RAS,RAS».
Un escrache en la Zarzuela sería más complicado: Una» Marsellesa» a todo volumen y el sonido de la guillotina guillotinando una col de Bruselas…
En cuanto al significado en francés sería un esputo simbólico en toda la cara del objetivo de la protesta.Un gargajo cargado de las flemas propias de una ira incontenible que impactando-simbólicamente-lograría hacer reflexionar a Cospedal acerca delos papeles de Barcenas, y haría que aquélla cantara como Quetzal en paraíso.
¡¡Viva el «scratching»,el escrache y el «cracher»!!
Gracias por la colum.
Este artículo sobre el escrache también está genial
http://www.eldiario.es/zonacritica/Escrache_6_115548461.html
Gracias, Maruja…
Hoy me permití el lujazo de leer tu columna tomando el café del desayuno, a 20º cerquita del Mediterráneo. Un placer.
pues yo…también con problems en «el internet» (estoy perdida en un lugar de la Mancha de la Mª Dolores) acabo de leer tu colu y me parece genial.
Si fueramos capaces de canalizar toda esa indignación, hastío, rabia o/y etc, y le plantásemos cara, todos a una, a este sistema injusto y corrupto, al que se agarran como garrapatas toda esta serie de sinvergüenzas, mafiosos, ladrones y/o etc, otro gallo cantaría. Así que a escupir todos juntos! (me gusta esa acepción libre de escrache)
Gracias por la columna,solo saco la cabeza para leerte !!!!!!! un apapacho gigantesco. paloma