¿Tú sola?. Miles y miles…cienes y cienes…¡¡¡como escarpias!!!
aracne 10 enero, 2013 en 13:56
He dejado dicho más o menos lo mismo en el post anterior, AVE. Pero,es que Tini, eso de «cienes y cienes» me ha recordado una anécdota que por lo visto vivió una hermana mía en una playa, no se si en Huelva o Cáaiz. Una madre y su niño. El niño se escapó y corrió hacia el agua. La madre llamándole, pero el niño ni caso. Por fin le alcanza y la madre: ¡Ven p’acá que t’e he disho sienes y sienes de veses, que como t’ahogues, te mato!
(Perdón a Conshi, por la ortografía)
Jm 10 enero, 2013 en 15:46
Hecho de menos cuando se inauguraban pantanos, que se llenaban de carpas centenarias.Cuando en vez de reyecito, presidente y president habia un Paco con una collares y la gente de bien lo podía contemplar en su Balcón , no como ahora que ni se les pueden hacer la foto. El personal que aplaudía era el mismo pero en blanco y negro, inmerso en la miseria material y mental, ahora somos miserables y aguantamos lo que nos hechen….
Carmen O 10 enero, 2013 en 16:11
Y mientras algunos en sus despachos deben de reírse bien alto…
Zush 10 enero, 2013 en 17:19
Enhorabuena.
Casa muy bien con la frase de Isabel Coixet: «este país está saliendo adelante gracias a la generosidad de la gente». Cuando habla de «gente» por supuesto no se refiere a «ellos».
Y hablando de Huelva, un ejemplo de lo que habla la Coixet: hoy han dado la noticia de que en la ciudad una joven pareja (no sé ahora si ella a punto de dar a luz o con el hijo recién nacido) han okupado una capilla que hace siglos no se usaba y estaba hecha un estercolero de ratas, mugre, jeringuillas, etc. La han limpiado y todo el barrio de gente humilde han hecho piña con ellos aportando su trabajo (de albañil uno, pintor otro, la mayoría en paro) para que tengan un techo digno, sea cual sea, bajo el que cobijarse después de que el Ayuntamiento se haya desantedido del tema diciendo que no tiene un euro. Los sueldos del consistorio, eso sí, de los más altos del país, y están congelados (supuestamente) pero para nada recortados.
Está claro que hay generosidad, pero eso no quita que a algunos nos entren por momentos ganas de hacer un remake-reality de la Bastilla. Demasiado estamos aguantando ya.
Raúl Fernández Justo 10 enero, 2013 en 18:12
A mi me toca las narices esa venta de imagen; tres instituciones(Monarquía Devaluada, Gobierno Pinocchio, y Generalitat Acosada) viajando a la velocidad del sonido(¿de la luz?) en un artefacto que roza el suelo(por mor de sus imanes),no lo toca, en un viaje simbólico hacia la Nada. No ser,no estar,no hacer,no resolver. Todo en una inauguración absurda de un medio que carece de utilidad práctica( treinta y siete minutos del punto A al punto B sin traqueteo,sin paisaje evocador, sin revisor que pica los billetes; sin romanticismo). Es como meterse en un váter japones que te da los buenos días al sentarte, te aturde con una musiquita mientras aprietas, y te da las gracias por «sus deshechos»). Inodoro, indoloro, inocuo e insípido. Tanta prisa para nada, y la casa sin barrer…
Txomin Goitibera 10 enero, 2013 en 20:48
Eso sí, se ha optimizado la inauguración. Para Mas integra Catalunya en Europa, para Rajoy sirve para vertebrar Eshpaña y luego el príncipe para recordar que la Corona está con las infraestructuras y el futuro. Tres refrendos distintos y una sola inauguración verdadera. Lo de menos es qué se inaugure, lo importante es la glosa.
Pero ahora sabemos que el presidente se levanta a las cinco para hacer deporte, que el president no consigue adelgazar y que la tele engorda, y demás tonterías que nos dejaron las imágenes que nos pasó le tele durante el viajecito….se podían haber molestado a tener otra conversación mientras sabían que los gravaban…o quizás sea pedir demasiado, pobres, ya tienen bastante con lo suyo….aggggg!!!!!!
tini 10 enero, 2013 en 21:38
ARACNE…sí, la expresión es andaluza. La usan mucho unas amigas que tengo en Granada.
Ollie 11 enero, 2013 en 0:00
¡Grande, Maruja! Como en el tren de la bruja. Para correrlos a escobazo a todos y echarlos con el tren en marcha. La gente no tiene ni para comer, ni casa donde vivir, el país por los suelos, y ellos, venga fantasmadas. Todos en la foto, para que quede cosntancia de lo moderno que es este lugar donde vivimos. Allí, sentaditos, sin entenderse entre ellos (excepto para hundirnos más) y esperándo que nos creamos que van a alguna parte. Tanta velocidad me marea. Mejor vomito.
Justo 11 enero, 2013 en 21:14
Eres la mejor, Maruja
CBT 11 enero, 2013 en 21:36
Para Raul, por sus evocaciones de trenes en Galicia…
Raúl Fernández Justo 12 enero, 2013 en 0:50
CBT. Millones de gracias. Precisamente ese es el tren que recorre el Miño hasta Rivadavia. Todo el Ribeiro por beber «na terra da felicidade»… La canción es maravillosa(hacía mucho que no la escuchaba). Una gozada y cuánta morriña carallo… Mi abuelo se acercaba a Ribadavia desde la aldea para llevarse dos pipas de Ribeiro( no duraban nada). Mi abuela nos daba el vino con los melocotones en almíbar(alcoholismo infantil muy de agradecer; un sabor absolutamente inolvidable). Se me enchina la piel y se me ponen vidriosos los ojos por aquella «ledicia». Un abrazo y mil gracias.
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 12 enero, 2013 en 1:04
Ya casi está chillando el su amigo gallego. Presume de mexicano y no es más que un emigrante centrifugado. Seguro que ni ni distingue a un maya de un azteca, o a un zapoteco de un olmeca. Y dise que también es veracruzano…Anda que no le hasen falta terapias ni nada al» probesito»…No se ubica ni con «gps» ese…Marcho que simihase tarde pa subir a la barca y tengo que darle de comer al «Canelo»…Se me portan todos bien.
CBT 12 enero, 2013 en 12:22
Raúl, no hay de qué, para mí también ha sido un placer encontrarme con ese guapo chavalote de aquella década tan, ¿prodigiosa?
Aracne 12 enero, 2013 en 18:19
Raúl ¿y qué fue de tu viaje a Galicia, Madrid, Asturias…y la carta de invitación y todo eso? ¿No os habeis planteado venir Maclovio y tu? Más de un asomador y asomadora iríamos a recibiros con banderitas y todo. Sería además una ocasión muy buena para que se acabaran las piquillas entre ambos…
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 12 enero, 2013 en 18:38
CBT: Visto de nuevo… el ataque de morriña es absoluto. Gracias de nuevo…
acacia 12 enero, 2013 en 23:59
Me apunto a esa bienvenida de banderitas para recibir a estos «dos» asomadores y ver como despejan esas «piquillas» entre ellos, tiene que ser digno de ver…quien dará su brazo a torcer antes?…..ahora, dadme tiempecillo para recoger calerons, que está la vida muy achuchá…. Por cierto CBT- Raúl a mi esa canción me lleva a mis catorce años…me gustaba!!!….
Raúl Fernández Justo 13 enero, 2013 en 3:28
Aracne; Al Maclovio seguro que lo detienen en Barajas; hay mucha obscuridad en su pasado. Respecto a la carta invitación no creo que se la concedan. Yo me tardaré un poquito en regresar(le tengo tirria al Rajoy; me tendría que ir de Pontevedra-los dos no cabemos allí ja,ja,ja). Un apapachote.
Txomin Goitibera 13 enero, 2013 en 16:29
Muchas gracias CBT por traernos a Andrés do Barro, maravillosa canción. Cierro los ojos y estoy en una romería: tirar al bote, coches de choque, parejas de chica y chica bailando al principio de la tarde… Os dejo otra: http://www.youtube.com/watch?v=z45WXy2ZU5E
Brillante Maruja. Qué suerte tan grande es poder leerte.
Un abrazote,
Lola.
P.S. ¡¡¡PIIPIIIIIIIIIIII!!!… CHUCUCHUCUCHUCUCHU… ¡¡¡PIIIIIIIIIIIIIIII!!!… Me he equivocado, perdón, que éste era de carbón, carbonilla en los ojos… y conversaciones con los vecinos de asiento… y de compartir fiambrera con huevos duros, torilla de ajetes y chorizos y morcillas de orza y… leeento… Ahora toca: …¡¡¡SUAAAASH!!!… ipods, ipads, caras de sabelotoododevueltadetoodo… comiendo infectos sánuichis o nuvelcuisín a la madeinespáin, con goterones de salsa de callos de cangrejo viudo de la mermort, crujiente de macramé, espuma de huesos de aceitunas pardoscuras y liviano toque de pinchos de higos chumbos de la ribera del río aquel… ¡¡¡Que semoh moelnoh, hoé!!!
Lola Fassía 13 enero, 2013 en 16:34
Qué buena idea la tuya, Aracne… sería una bienvenida apoteósica, con cuadro flamenco y mariachi incluidos…
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 14 enero, 2013 en 4:49
Gracias por la vuestra calidez y por vuestra amables palabras. Lo del «recebimiento» con banderitas y músicas es para personajes de mayores logros e importansias que estos simplones asomadores. Que habrán ustedes de pasar vergüensas cuando les pregunten por los que llegan y no les sepan responder mas que vaguedades e impresisiones.» Vienen de ser nomás dos que se pelellan, como gallos en gallera o como «cabalos na rapa das bestas»; a picotasos o a dentelladas, sin mayor merito que causar grasia-si la tuviere- y divertimento.si lo hubiere también…». Questos son espacios pa la reflexión y ya estuvo bueno de tanta liberalidad. Que me ha de perdonar la señito de la casa que siempre le traemos mucho corasón y ya casi ná de neurona. Va por ustedes mi brindis en «la Parroquia» cuando al café le ponga el piquete y al cielo eleve el «caballito»,
Lola Fassía 14 enero, 2013 en 15:52
¿Piquete? ¿Caballito?… ¿y eso quéhl-lo que éh, Maclovio, hermoso mío?… En cuanto a eso de hacer el ridículo más espantoso en la terminal del «éaport», nádená… Les diremos a tos los pedorros/as esos que van de «jáiláif» que estamos esperando a dos representantes de la ÉLITE INTELECTUAL INTERNACIONAL… ESO… Envidia pugnetera van a sentir…
Un ABRAZO,
Lola.
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 14 enero, 2013 en 22:19
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 14 enero, 2013 en 22:27
Pos si lo de intelestuales va por ir a la «Academia del Tequila» yo les soy lisinsiado «cum laude» en levantamiento y saborisasión de libasiones del maqúey tequilero…en caballito de vidrio.
Lola Fassía 15 enero, 2013 en 20:50
Ya sabía yo que eras LA FLOR DE LA CANELA, Maclovio. Gracias por las recetas que tienen una pinta comopashuparselohdéos y pillar una MOÑA de antología. Voy a probarlas y ya te contaré cómo habré amanecido… jiji¡¡¡HIP!!!jijijiji… Aquí donde vivo, hace un frío ehpantoso… ajcoefrío… con lo que me gusta lacaló… y para calentar el cuerpo serrano, me inventé una receta quita-recochura.
Ahí va la «fórmula» del jarabelalola:
En una botella, mezclar una medida de ron moreno, media medida de miel, corteza de limón, corteza de naranja, canela en rama, clavos de olor y una pizca de tabaco rubio. Dejar macerar el mejunje unos días. Resulta pizca empalagoso por la miel, pero está tan bueeeno cuando hace tanto frío…
¿Tú sola?. Miles y miles…cienes y cienes…¡¡¡como escarpias!!!
He dejado dicho más o menos lo mismo en el post anterior, AVE. Pero,es que Tini, eso de «cienes y cienes» me ha recordado una anécdota que por lo visto vivió una hermana mía en una playa, no se si en Huelva o Cáaiz. Una madre y su niño. El niño se escapó y corrió hacia el agua. La madre llamándole, pero el niño ni caso. Por fin le alcanza y la madre: ¡Ven p’acá que t’e he disho sienes y sienes de veses, que como t’ahogues, te mato!
(Perdón a Conshi, por la ortografía)
Hecho de menos cuando se inauguraban pantanos, que se llenaban de carpas centenarias.Cuando en vez de reyecito, presidente y president habia un Paco con una collares y la gente de bien lo podía contemplar en su Balcón , no como ahora que ni se les pueden hacer la foto. El personal que aplaudía era el mismo pero en blanco y negro, inmerso en la miseria material y mental, ahora somos miserables y aguantamos lo que nos hechen….
Y mientras algunos en sus despachos deben de reírse bien alto…
Enhorabuena.
Casa muy bien con la frase de Isabel Coixet: «este país está saliendo adelante gracias a la generosidad de la gente». Cuando habla de «gente» por supuesto no se refiere a «ellos».
Y hablando de Huelva, un ejemplo de lo que habla la Coixet: hoy han dado la noticia de que en la ciudad una joven pareja (no sé ahora si ella a punto de dar a luz o con el hijo recién nacido) han okupado una capilla que hace siglos no se usaba y estaba hecha un estercolero de ratas, mugre, jeringuillas, etc. La han limpiado y todo el barrio de gente humilde han hecho piña con ellos aportando su trabajo (de albañil uno, pintor otro, la mayoría en paro) para que tengan un techo digno, sea cual sea, bajo el que cobijarse después de que el Ayuntamiento se haya desantedido del tema diciendo que no tiene un euro. Los sueldos del consistorio, eso sí, de los más altos del país, y están congelados (supuestamente) pero para nada recortados.
Está claro que hay generosidad, pero eso no quita que a algunos nos entren por momentos ganas de hacer un remake-reality de la Bastilla. Demasiado estamos aguantando ya.
A mi me toca las narices esa venta de imagen; tres instituciones(Monarquía Devaluada, Gobierno Pinocchio, y Generalitat Acosada) viajando a la velocidad del sonido(¿de la luz?) en un artefacto que roza el suelo(por mor de sus imanes),no lo toca, en un viaje simbólico hacia la Nada. No ser,no estar,no hacer,no resolver. Todo en una inauguración absurda de un medio que carece de utilidad práctica( treinta y siete minutos del punto A al punto B sin traqueteo,sin paisaje evocador, sin revisor que pica los billetes; sin romanticismo). Es como meterse en un váter japones que te da los buenos días al sentarte, te aturde con una musiquita mientras aprietas, y te da las gracias por «sus deshechos»). Inodoro, indoloro, inocuo e insípido. Tanta prisa para nada, y la casa sin barrer…
Eso sí, se ha optimizado la inauguración. Para Mas integra Catalunya en Europa, para Rajoy sirve para vertebrar Eshpaña y luego el príncipe para recordar que la Corona está con las infraestructuras y el futuro. Tres refrendos distintos y una sola inauguración verdadera. Lo de menos es qué se inaugure, lo importante es la glosa.
Cárdenas al rey…usted no tiene huevos!….
http://www.e-noticies.tv/canales/actualitat/el-rey-cobraba-comisiones-millonarias-15891.html
Pero ahora sabemos que el presidente se levanta a las cinco para hacer deporte, que el president no consigue adelgazar y que la tele engorda, y demás tonterías que nos dejaron las imágenes que nos pasó le tele durante el viajecito….se podían haber molestado a tener otra conversación mientras sabían que los gravaban…o quizás sea pedir demasiado, pobres, ya tienen bastante con lo suyo….aggggg!!!!!!
ARACNE…sí, la expresión es andaluza. La usan mucho unas amigas que tengo en Granada.
¡Grande, Maruja!
Como en el tren de la bruja. Para correrlos a escobazo a todos y echarlos con el tren en marcha. La gente no tiene ni para comer, ni casa donde vivir, el país por los suelos, y ellos, venga fantasmadas. Todos en la foto, para que quede cosntancia de lo moderno que es este lugar donde vivimos. Allí, sentaditos, sin entenderse entre ellos (excepto para hundirnos más) y esperándo que nos creamos que van a alguna parte. Tanta velocidad me marea. Mejor vomito.
Eres la mejor, Maruja
Para Raul, por sus evocaciones de trenes en Galicia…
CBT. Millones de gracias. Precisamente ese es el tren que recorre el Miño hasta Rivadavia. Todo el Ribeiro por beber «na terra da felicidade»… La canción es maravillosa(hacía mucho que no la escuchaba). Una gozada y cuánta morriña carallo… Mi abuelo se acercaba a Ribadavia desde la aldea para llevarse dos pipas de Ribeiro( no duraban nada). Mi abuela nos daba el vino con los melocotones en almíbar(alcoholismo infantil muy de agradecer; un sabor absolutamente inolvidable). Se me enchina la piel y se me ponen vidriosos los ojos por aquella «ledicia». Un abrazo y mil gracias.
Ya casi está chillando el su amigo gallego. Presume de mexicano y no es más que un emigrante centrifugado. Seguro que ni ni distingue a un maya de un azteca, o a un zapoteco de un olmeca. Y dise que también es veracruzano…Anda que no le hasen falta terapias ni nada al» probesito»…No se ubica ni con «gps» ese…Marcho que simihase tarde pa subir a la barca y tengo que darle de comer al «Canelo»…Se me portan todos bien.
Raúl, no hay de qué, para mí también ha sido un placer encontrarme con ese guapo chavalote de aquella década tan, ¿prodigiosa?
Raúl ¿y qué fue de tu viaje a Galicia, Madrid, Asturias…y la carta de invitación y todo eso?
¿No os habeis planteado venir Maclovio y tu? Más de un asomador y asomadora iríamos a recibiros con banderitas y todo. Sería además una ocasión muy buena para que se acabaran las piquillas entre ambos…
CBT: Visto de nuevo… el ataque de morriña es absoluto. Gracias de nuevo…
Me apunto a esa bienvenida de banderitas para recibir a estos «dos» asomadores y ver como despejan esas «piquillas» entre ellos, tiene que ser digno de ver…quien dará su brazo a torcer antes?…..ahora, dadme tiempecillo para recoger calerons, que está la vida muy achuchá….
Por cierto CBT- Raúl a mi esa canción me lleva a mis catorce años…me gustaba!!!….
Aracne; Al Maclovio seguro que lo detienen en Barajas; hay mucha obscuridad en su pasado. Respecto a la carta invitación no creo que se la concedan. Yo me tardaré un poquito en regresar(le tengo tirria al Rajoy; me tendría que ir de Pontevedra-los dos no cabemos allí ja,ja,ja).
Un apapachote.
Muchas gracias CBT por traernos a Andrés do Barro, maravillosa canción. Cierro los ojos y estoy en una romería: tirar al bote, coches de choque, parejas de chica y chica bailando al principio de la tarde… Os dejo otra: http://www.youtube.com/watch?v=z45WXy2ZU5E
Para Maclovio y Raúl dejo este corrido ferroviario: http://www.youtube.com/watch?v=GXsArtQS79M
Pd/ A quienes tengan cierta edad y recuerden. A mí me parece que el parecido es asombroso ¿Y si fuera un hijo secreto? http://txomingoitibera.files.wordpress.com/2013/01/macc3ada-gc3bcemes-2.jpg
Brillante Maruja. Qué suerte tan grande es poder leerte.
Un abrazote,
Lola.
P.S. ¡¡¡PIIPIIIIIIIIIIII!!!… CHUCUCHUCUCHUCUCHU… ¡¡¡PIIIIIIIIIIIIIIII!!!…
Me he equivocado, perdón, que éste era de carbón, carbonilla en los ojos… y conversaciones con los vecinos de asiento… y de compartir fiambrera con huevos duros, torilla de ajetes y chorizos y morcillas de orza y… leeento…
Ahora toca: …¡¡¡SUAAAASH!!!… ipods, ipads, caras de sabelotoododevueltadetoodo… comiendo infectos sánuichis o nuvelcuisín a la madeinespáin, con goterones de salsa de callos de cangrejo viudo de la mermort, crujiente de macramé, espuma de huesos de aceitunas pardoscuras y liviano toque de pinchos de higos chumbos de la ribera del río aquel…
¡¡¡Que semoh moelnoh, hoé!!!
Qué buena idea la tuya, Aracne… sería una bienvenida apoteósica, con cuadro flamenco y mariachi incluidos…
Gracias por la vuestra calidez y por vuestra amables palabras. Lo del «recebimiento» con banderitas y músicas es para personajes de mayores logros e importansias que estos simplones asomadores. Que habrán ustedes de pasar vergüensas cuando les pregunten por los que llegan y no les sepan responder mas que vaguedades e impresisiones.» Vienen de ser nomás dos que se pelellan, como gallos en gallera o como «cabalos na rapa das bestas»; a picotasos o a dentelladas, sin mayor merito que causar grasia-si la tuviere- y divertimento.si lo hubiere también…». Questos son espacios pa la reflexión y ya estuvo bueno de tanta liberalidad. Que me ha de perdonar la señito de la casa que siempre le traemos mucho corasón y ya casi ná de neurona. Va por ustedes mi brindis en «la Parroquia» cuando al café le ponga el piquete y al cielo eleve el «caballito»,
¿Piquete? ¿Caballito?… ¿y eso quéhl-lo que éh, Maclovio, hermoso mío?…
En cuanto a eso de hacer el ridículo más espantoso en la terminal del «éaport», nádená… Les diremos a tos los pedorros/as esos que van de «jáiláif» que estamos esperando a dos representantes de la ÉLITE INTELECTUAL INTERNACIONAL… ESO… Envidia pugnetera van a sentir…
Un ABRAZO,
Lola.
Lola: Lo del piquete nel café…http://www.chilango.com/antros-bares/nota/2011/03/31/cafes-helados-con-piquete
Lola: Lo del «caballito» de Tequila…http://www.acamextequila.com.mx/amt3/datoscurioso.html
Pos si lo de intelestuales va por ir a la «Academia del Tequila» yo les soy lisinsiado «cum laude» en levantamiento y saborisasión de libasiones del maqúey tequilero…en caballito de vidrio.
Ya sabía yo que eras LA FLOR DE LA CANELA, Maclovio.
Gracias por las recetas que tienen una pinta comopashuparselohdéos y pillar una MOÑA de antología.
Voy a probarlas y ya te contaré cómo habré amanecido… jiji¡¡¡HIP!!!jijijiji…
Aquí donde vivo, hace un frío ehpantoso… ajcoefrío… con lo que me gusta lacaló… y para calentar el cuerpo serrano, me inventé una receta quita-recochura.
Ahí va la «fórmula» del jarabelalola:
En una botella, mezclar una medida de ron moreno, media medida de miel, corteza de limón, corteza de naranja, canela en rama, clavos de olor y una pizca de tabaco rubio. Dejar macerar el mejunje unos días.
Resulta pizca empalagoso por la miel, pero está tan bueeeno cuando hace tanto frío…
Un ABRAZO, majete mío,
Lola.