Estamos en venta:
España está en venta. Y, al contrario que hace unos meses, comienzan a aparecer compradores. Decenas de fondos de inversión, principalmente estadounidenses, se han lanzado este verano a adquirir pisos, empresas inmobiliarias, deuda de compañías… Hay fondos buitre, pero también otros que buscan inversiones a medio plazo. Un ejecutivo del sector explica con crudeza —y bajo la condición del anonimato— qué ocurre: “Hace dos años España era radiactiva, y el ladrillo aún más. De golpe ha pasado a ser la gran esperanza. Es así de ridículo”.
Reportaje copleto de Rafael Méndez y Lluís Pellicer en El País.
Estas al día querida, estas al día. Eso que cuentas, lo estoy viviendo en estos momentos. Hemos tenido que vender nuestra pequeña empresa familiar para escapar –malamente–de las garras de los bancos y, el comprador me ha explicado con toda claridad los proyectos de posicionamiento de cara a dos/ tres años vista.
Salud,
Uno de los nenes aznáridos trabaja en uno de estos fondos buitres… bueno trabaja… si a merodear pico carroñero en ristre alrededor de los moribundos se le puede llamar trabajo…
Lo leí esta mañana antes de asomarme a esta ventana y ya tenía los `pelos de punta, así que, Maruja, menos mal que el vídeo de «bailaré sobre su tumba» nos va a ayudar a coger marcha, porque hay que moverse. En octubre hay convocada una gran marcha desde todas las partes en el sector de la enseñanza.
Cojamos fuerza que el año no acabará bien.