Siento mucho este período de casi ausencia en el blog. Se debe a que llevo un mes teniendo que escribir tumbada, debido a una contractura lumbar fuerte-fuerte, que se produjo como resultado de una caída de culo super tonta y humillante. He estado -y todavía estoy- con analgésicos y otras sustancias, y la cabeza poco clara. Concentrada en el reposo: la recuperación es segura pero lenta, y el dolor se convierte en algo que está siempre ahí. Lo cual no facilita la escritura. O sea, que no ha sido posible enrollarme aquí. Esto va a cambiar, aunque sigo haciendo el máximo de descanso, pero hoy ya me arriesgo a hablar sentada en la Escola d’ Estiu Rosa Sensat, hacia donde saldré a las 9.30 h. para estar allí charlando a las 10 horas. Ya os contaré.
Y a todo esto ya estamos en julio, cómo pasa el tiempo. Junio ha sido para mí un tiempo de nolotil y cojines de plumas.
Gracias por seguir ahí.
cuida’t, Maruja, que te veo jodida… estamos en JULIO!!!!!!!!
Pobre. Si que tiene que doler, si; yo también baje una vez siete escaleras con el culo y, además de quedarme blanca como la leche cuando intente levantarme «dignamente» en un aquel de aquí no ha pasado nada, tuve el culo negro-morado-verde-amarillo unas cuatro semanas.
Ánimo, pues.
Patricio. ¡Maruja ,hay que tener cuidado con los culazos , se resbala y pataplán!
¡Y a seguir por mucho tiempo abriéndole los ojos y la mente a la ciudadanía!!
Y yo pensando que estabas en una masía o una playa paradisíaca -sin mucho género humano, quiero decir-, desconectada del mundo, relajada.
Pobrecita mía. Cuídate mucho, no hagas excesos, aunque pienses que ya estás mejor, porque si la lumbalgia se vuelve crónica, pobre de ti.
Un abracito,
Lola.
También yo llevo más de un mes con las lumbares machacadas, es lento, lento…ahora empiezo a salir de esa espiral. Cuídate mucho, nada, de espaldas sobre todo, y si tienes un buen osteópata, mejor que mejor. Abrazos.
«El dolor se convierte en algo que está siempre ahí», esa frase resume bien casi un año y medio de mi vida…
Llevo una semana que parece que me quiere abandonar por fin, y ese es sin duda el mejor regalo del mundo, la salud poder salir por ahí y sentirse energética y libre…
ANIMO MARUJA!
Cachislamar!!!. Algo me inclinaba a pensar que algo te había ocurrido, porque cuando andas de relax no estás ausente tanto tiempo.
Cúidate y con calmita el regreso. Te echamos de menos, pero podemos esperarte!!!.
Supongo que al menos estarás enterada de que el olor se extiende.
Bicos, Maruja
Yo también, como Tini, sospechaba algo así…Por favor, Maruja, no te hagas la fuerte más de la cuenta. En esas dolencias, como en casi todas, el ir lentamente es la mejor forma de avanzar. Como has ido a la Escola d’ Estiu Rosa Sensat (buen espacio, buen lugar), te recuerdo la máxima pedagógica clásica: «Festina lente» (date prisa, lentamente, perezosamente). Y no te esfuerces en estar presente cada día en esta tu casa virtual. Cuídate, bien asentada en cojines de plumas…
Te echaba de menos.
Son malas esas caídas. A veces se hace una pequeña fisura que tarda en curar.
Un abrazo querida Maruja.
Cusha Maruja tú quesque siempre tienes que ser la mas shula, en? No te tengo disho que no te caigas de culo, en? Tú quesque nunca vas sa haserme caso, en? Mira que te lo tengo disho Maruja de cara, caedeté de cara siempre, nunca de culo Maruja y tú nada como si oyeras yover coño ya jartita me tienes , si es que es verdá coño nunca me hases caso en nada y ahora mira como una tonta ahí con el culo jodido con una coxigodimia humiyante y el sacro afectao así por las buenas y yastá porque ella quiere y pùnto mu shula ella y mira que se lo digo de cara Maruja, partedeté la cara nunca el culo el culo es suna cosa espiritual delicada e íntima y ahora con la lumbarisasión del coxis ni puedes haser el amor ni ná de ná Maruja ahí ahora con el cojín y el flotador del patito puesto como una performanse y la leshe que mamates y nolotiles si nolotiles por dios ya Maruja qué episodio, entonses acuérdate: no tomes sácaros lava bien las leshugas si los pimientos acuéstate boca abajo ponte una almohadiya elestrica y compra compresas calientes y ni se te ocurra pensar en Bársenas que te de conosco Maruja qué disgusto tengo por dios maniática eres .
¡¡Hola Maruja!! Agradeciéndote infinitamente el tremendo esfuerzo de escribir en el blog y engañándote también por hacerlo(¡curiosa paradoja!). De que te echamos de menos, ¡te echamos!, pero no a costa de dolores forzados para escribir. Tu relájate y descansa, que si tienes que pasar más días sin escribir,¡pues los pasas, y ya está! Aquí sabemos velar armas y guardar silencios. Y hoy, en esta Ciudad de México, amanecimos hechos unos «cenizos»(el Popocatepetl-Don Goyo- anda encabronado y nos manda sus cenicientos saludo(sé que alguna vez ya te estropeó un bolsos con sus mismas cenizotas ardientes). Polvo lunar en las aceras y rosas teñidas de olvido…Una visión fantasmal y apocalíptica de la ciudad…
Del Maclovio nada sé; ha de seguir en Cuba persiguiendo sones…
Lo dicho, querida Maruja, abandonanos a nuestra suerte si arrecia el dolor,porque de no ser así seguro que nos causan más cuitas tus visitas al nuestrísimo blog. Cariñosos apapachos y a descansar muchísisisimo. Un besote fuerte.
No es «engañandote» es «regañándote» pues….Perdones mil(estoy totnto por la ceniza,ja,ja,ja).
Espero que te cuides mucho, Maruja. Yo también siento este tiempo de ausencia. Para mí, junio ha sido tiempo de morfina, haloperidol, esperando la muerte de mi padre, que al final llegó el día 13; tiempo también de convivencia con una Unidad de Cuidados Paliativos, del Hospital de Laredo, formada por dos sanitarios a los que nunca olvidaré, Rosa y Víctor, expertos en administrar sobre todo amor cuando llega el final; tiempo de cercanía y cariño de nuestra doctora de cabecera a mi padre, que fue a verlo minutos antes de que muriera y se despedía de él diciéndole, mientras le acariciaba la frente: que descanses, hasta mañana…sabiendo que no habría mañana. Tiempo de ausencia, sí, y de tristeza infinita, y de agradecimiento a la Sanidad Pública y a tanta gente cuyos nombres ignoramos.
No quiero olvidarlos. Trataron y despidieron a mi padre digna y humanamente. En su casa, sin dolor y con cariño.
Buenas noches, Maruja. Que descanséis. Seguimos navegando.
Salud para todos.
nolotil y adolonta,no sé si calma,pero al menos atonta,paciencia ante todo,luego un buen diagnóstico,ojo con esas caidas,puede haber aplastamientos de cuerpo vertebral,que como dice Aracne hay que darle tiempo,evitando el dolor,pues con este poco podemos pensar,pero como eres un ser positivo,saldrás adelante.
Cuídate mucho. Beso grande.
muchos cuidados y mimos te sanarán. Desde Valencia unos mimos virtuales ( a mi me sirven para el alma). Cuídate mucho, te esperamos siempre!
Que se recupere usted bien y pronto, y con placer, a ser posible.
Y yo que pensaba que era la única desgraciada que tenía una hernia discal y artrosis y que llevaba dos meses sin poder hacer mis actividades cotidianas, como yoga, hacer las camas, etc.etc. pensándomelo mucho antes de cambiar de postura, sentarme, levantarme……
Y resulta que tenemos un enemigo común casi toda la plantilla del blog…….
Bueno confirmo lo que decís por allí arriba, Maruja no te sientas obligada a ofrecernos entradas frecuentemente, pero cuando tardas unos días me pregunto si estarás en la Semana Negra de Gijón, o estarás volcada en la escritura de tu libro o, como en este caso, un poco «desencontrada» físicamente.
Seguro que el verano le irá bien a nuestros huesecillos y periféricos.
María: Un grandísimo abrazo. Que nos quede tu bondad, tu cariño, y ese reconocimiento agradecido a los que cuidaron de tu padre. Consuelo de los que te son cercanos y de nosotros recibe nuestro respeto y condolencias. Lo lamento mucho. Un beso.
María: he trabajado 42 años como enfermera en Sanidad Pública. Primero en Hospitales y luego en Centro de Salud.
La muerte de un ser querido genera mucho dolor, pero el cuidado amoroso que se le ha dado puede paliarlo.
Me siento orgullosa y conmovida con tus palabras.
Ánimo.
Lo siento, María.
Es muy doloroso ver a un ser tan querido sufrir sin poder hacer nada más que darle todo el amor que se merece; y es un gran consuelo verse rodeados de SERES HUMANOS-ÁNGELES que ayudan a pasar los malos tragos.
Ánimo, chiquilla, un FORTÍSIMO ABRAZO,
Lola.
Unos vamos de culo, otras caen de culo…un coxis roto necesita llevarse a cuestas el rollito para sentarse que se puede confeccionar con los rollitos playeros de colorines, esos largos tubos que flotan y no pesan nada, con un poco de cinta aislante.Para conducir de fábula, para sentarse en la silla ni te digo. Se puede tener uno de cada color y día de la semana, y encima como no pesa nada lo llevas a y en cualquier sitio, la procesión termina al mes más o menos de peregrinage con ese artilugio.
Si además te duele la espalda y la tienes rígida como una barra de hielo de esas que se usaban en las neveras sin enchufe, la cosa se complica un poco, en este caso quedarse totalmente quieto resulta tan malo como moverse un pelín demasié. Pero… moverse eso si y cada día un poco más, sin prisa, pero sin pausa. Al final llega el premio y alucinas de lo bien que te mueves .Eso sí los contorneos tardan más en ser posibles,imagino.
Total en plan tortuga no nitja. Eso si, recuperación segura que es lo importante, y a celebrarlo en un chino con sopa de tortuga claro. Ah y el myolastan está retirado del mercado, por si acaso..se le ocurre a alguién tomar eso. Un abrazo.
María…amor para ti.
¿Qué tal estás Maruja? ¿Mejorcica? Mímate mucho, cielo.
Un abrazo chiquitín,
Lola.
Sé perfectamente de lo que hablas, sé perfectamente cuál es tu dolencia, pero también sé que se termina y uno vuelve a ser «ello mismo»
¡ánimo!
Lo admirable es que hayas tenido la presencia de ánimo suficiente para colgar algo, siquioera sea una minientrada. Sé perfectamente lo que es un lumbalgia.
Ánimo.
A esparragarse tocan. Cuídate mucho, querida
Raúl, mi niño, «Polvo lunar en las aceras y rosas teñidas de olvido»… lo feo se transforma en poesía con tu toque de MAGO-POETA.
Un ABRAZOTE,
Lola.
Lola: Un apapacho. Algo así escribiría, y cantaría, el inefable Maclovio. Un besote guapa.
…..sana,sana «culito» de rana!!!!……jajajajaja!!!!,esque me lo has puesto a güevo!!!!, .
Que và,es una broma ponte buena y cuidate las finales de la espalda.Un besote y un abrazo de oso. paloma.
Yo también te echaba de menos.Creía como alguien más por ahí,que te habías tomado un descanso después de la «batalla». A seguir descansando ,esperaremos como agua de Mayo tus escritos.Perdonamos queno te levantes.
Perdonamos que no te levantes,pero esperaremos sentados,si es preciso.
Os doy las gracias. Recupérate pronto, Maruja. Abrazos.
Maruja, espero que los dolores/molestias pierdan intensidad y todo vaya viento en popa!!!
Maruja, siento mucho tu caída y no haber entrado en el blog hasta hoy. Espero que estés ya casi recuperada y lo que escribes como siempre es excelente, a veces me siento apuntada con el dedo, porque yo reflexiono mucho, tanto hablar, tanto retuitear, tanto leer y acción poco y te leo y pienso que comparto casi al 100% todo lo que expresas y que muchas veces lo siento como mío y mi frágil salud y mi frágil mente, asustadiza, y confusa casi siempre, volcada en el trabajo y en ser madre de una hija adolescente, siempre me hacer perdonarme y ponerme un montón de excusas. Pero gracias a gente como tú, al menos mis conocimientos aumentan, mi afán por aprender, e intento trasmitírselos a mi Lucy. Como le digo a algunas de mis amigas, gracias por existir.
Animo Maruja..!!!