Qué difícil resulta preñarse de rabia aquí para parir la columna.
Os dejo unas cuantas imágenes de Tarifa. Lo que se ve a lo lejos es la costa africana. En la foto del balcón, tenéis al fondo el monte Mussa.
Qué difícil resulta preñarse de rabia aquí para parir la columna.
Os dejo unas cuantas imágenes de Tarifa. Lo que se ve a lo lejos es la costa africana. En la foto del balcón, tenéis al fondo el monte Mussa.
No se permiten comentarios.
Qué bien, Maruja. Ese paseo por los rincones me indica que los vientos se habrán llevado algo del dolor.
Entiendo muy bien el trabajillo de mantener la bolsa de rabia para escribir la colu. Andalucía tiene esa potencialidad de tocarnos los sentidos, tan poderosamente, que nos lleva al placer de existir.
Sin olvidar que también en esas tierras hay mucha, mucha gente empobrecida, que en unos casos luchan con rabia. (Recuerdo a aquella mujer que en un pleno, ante Teófila, sólo pedía una licencia para venta callejera para poder mantener CON DIGNIDAD a su hija).
Graciñas por subir las fotos que de alguna manera nos dejan compartir contigo un «cachito» de tu tiempo.
Pues gesta algo sin afección alguna, para contrastar con la piojosa pelambrera que nos altera: Como posibles alternativas…
Yo creo que si te hubieras dedicado por entero a la fotografía la cosa podría haber sido exitosa, lo digo por tu mirada tan fotográfica. Con ese paisaje se curan todas las miserias de la vida.
Genial, ya echaba de menos estas fotos de tus viajes
«Muy noble, muy leal y heroica ciudad de Tarifa». Grasiosas concesiones que a mi me llevan a resaltar a la «Cuatro veces heroica Ciudad de Veracruz» por decisión unánime del pertinente gobierno mexicano que se arrogó la atribución de conceder, por cuadriplicado, dicho honor a la nuestra ciudad.La más de todas es por haber repelido a esos gringos desalmados que vinieron a perturbar siestas y jaranas de marimbas y las noches de sones,arpas y bailes querendones….»Green go»(gringo) ¡¡sácate a la chingada!! y lleva tu verde uniforme a las tierras desoladas de Minesota de donde nunca debieron haber salido…
Fotos hermosas de nuestra escritora que sigue en permanente deleite de su vivencia creativa.
Apapachos y esta nota de un Veracruz tan cercano.
http://www.eluniversalveracruz.com.mx/veracruzanos-personajes/2013/por-que-veracruz-es-4-veces-heroico-11378.html
¿Qué se siente estando al sur del Sur?
sigue disfrutando del sur,si crees que no te vienen ideas para la colu,enciende la tele y a lo mejor se te hiela la sangre,quita,quita,el corazón caliente y la cabeza fría,de cualquier manera estas alerta siempre,así que no nos debemos preocupar.
He leido la carta de Aracne,una maravilla,pero es dar margaritas a los cerdos,ese integrista y necio verá en ella,la superación a las adversidades de la vida,que con tesón y fé se consiguen las cosas,cuando ellos que son la esencia de la Ejpaña,Ejpaña,rancia ,cateta y odiosa,siempre tuvieron a mano el dinero del pueblo para sus estudios y el progreso material,para uso propio,obviamente.
Como siempre caigo en el monotema mío,¿como es posible que con mentes como la tuya,Aracne y tantos miles,estén en el gobierno y el poder gente de una mediocridad que ya ni siquiera es mediocridad es más bajo que la media nacional,pero ahí están…
No te preocupes por la rabia Maruja, que ya verás cómo tendrá su sitio. Mirar y enseñar lo que uno ve, disfrutar de la vida y sentir lo que ésta puede ser ayuda a no conformarse como tu sabes bien.
O sea, que tú , a lo tuyo, disfruta, rabia y ríe, que lo demás, en tu caso, vendrá por añadidura. Y nosotros lo veremos.
Bueno que se me escapaba…..qué fotos y qué guaridita te has buscado, esas vistas algo bueno traerán Maruja……
Que maco!
Eso sí que es una habitación con vistas, de noche, de día y al mediodía. Qué entrañable y estimulante resulta el Sur! siempre nos ofrece esa ración diaria de arte y alegría natural que necesitamos para enfrentar los reveses de la vida. Hasta a los militares se nos presentan con posturitas de actores de la Comedia del Arte. Y eso de encontrarse de buenas a primeras con un Pérez Villalta, debe ser un subidón, por lo inesperado. Digo yo.
A seguir…
¿Y qué tal si nos enviaras de vez en cuando una frasecita corta, una simple oración gramatical de lo que estás escribiendo? No es por nada, solo para comprobar que además de vistas y paseos con vistas y conexiones a la vista, también tecleas palabritas?
Me has tocado la fibra extensible al nombrar a dos queridos amigos artistas: Perez Villalta, grande en todos los aspectos, tarifeño hasta la médula que va a degüello contra las barbaries que se quieren cometer en la ciudad y la dejadez monumental que sufre (ahí donde lo véis es un rincón seriamente amenazado por los enemigos de la política) y Germán Franco, autor del monumento al militar. En este enlace tenéis info del personaje en cuestión y el porqué de la posturita http://www.lahornacina.com/noticiasgermanfranco3.htm
Muchas gracias, Zush por la información sobre la «posturita». Qué diferencia entre la foto de Maruja y las que vemos en la info. Cuando se conocen los porqués de las cosas, cambia la percepción. De Germán Franco no tenía ni idea; en cuanto a Pérez Villalta (no recordaba que era tarifeño), coincidencia total.
AntonioR, que entre las margaritas hay alguna envenenada, como los pimientos del Padrón.
Pero no te preocupes que la próxima vez que vea a ese sujeto asomado «pericolosamente» a las mareas y sus oleajes, le doy un empujón…
Las situaciones se superan, por obra del azar, de las ayudas, etc. etc, pero la conciencia de clase, permanece intacta, cada día más clara. De vez en cuando una cierta cortesía sadiana no viene mal. Hay que atacar por todos los flancos….
Pues mira que bien. Que tengo un ratito y me voy a pasear contigo Maruja. Te quedaron muy bien esas nubes( un poco aborregadas y con demasiado gris,para mi gusto),claro que con los vientos que corren por Tarifa entiendo que es difícil tenderlas al gusto. Cuestión de practica:mañana tiendes mas. Buenos vecinos de ventana(inspiradores ciertamente) que se encueran y visten,se visten y encueran con todas las luces del día.Curiosean,espían acompañan y no estorban aunque te impidan ver el mar.Vegetales amigables que a saber que fragancias te regalan…
Murallas, pinturas y balcones antes de llegar a ese arbolote poderoso que no hay muro que lo detenga en su determinación. A mi también me gusta observar los arboles y palmeras de los pueblos y ciudades(dicen mucho del pasado y el presente de los que están a su cuidado).!Vaya, vaya! unas buganvilias bien moradas, bien morunas…Sabemos de alguien que no puede pasar cerca sin dejar de admirarlas…
Ha sido un placer Maruja.
Qué fotos tan bonitas.
GRACIAS, Maruja, con un FORTÍSIMO ABRAZO,
Lola.