siempre da pena cuando me entero de la muerte de un artista sea grande o pequeño,pero mirad,lo de Sara montiel da pena,pero os habeis enterado que tambien murio la Tatcher.algo es algo peor es nada,no solo van a morir los artistas ., debemos tener alguna mini constatacion de que estamos de paso,tambien los cabrones como esa lideresa les toca su día.(que ya estaba out side desde hace tiempo,pero bueno…).
Xaquín 8 abril, 2013 en 14:24
No existe la vejez, solo el olvido…mientras haya fotogramas hay un «to be»…
tini 8 abril, 2013 en 21:50
Gracias, Maruja, por las portadas. Sara fué una mujer libre en aquella España gris y mojigata que existía allá por la década de los 50 del siglo pasado, cuando decide habandonar Holliwood y regresar… Si pasáis cerca os recomiendo un desvío a Campos de Criptana, para visitar el museo sobre su vida y pasear por la calle principal para ver su busto desnudo…Los molinos también merecen ser vistos.
Zush 8 abril, 2013 en 21:55
Una lástima que su pérdida se haya visto parcialmente eclipsada por otra de la que hoy, pese a la insistencia, casi he pasado de comentar. En su último acto público, medio ciega ya casi y ya bastante tocada desde el año pasado, lució divertida y divina como siempre. Memorable tanto en su etapa deluxe (Veracruz, Serenade, la última cena del 88) como en su etapa diva-trash (saeta, spot de la mtv, vídeo con Fangoria). A ver si es verdad que Jennifer Lopez, que la admiraba mucho, lleva su vida al cine. Prefiero que sea ella a Pe y a muchas españolas. Aunque se empeñó mucho en los últimos años en destrozar su mito, supo parar a tiempo. Ha dado mucho a muchos de toda calaña y deja un pedazo de huella.
Raúl Fernández ????? 8 abril, 2013 en 22:03
Saritísima. Es no va más del cine español. Y en México incursionó en el cine de oro de la época cosechando éxitos junto a lo más destacado del cine mexicano. Pedro Infante y Sara Montiel, mitos ambos desde el día de hoy… http://youtu.be/Vf-4AUiNQwY
Aracne 8 abril, 2013 en 23:08
Ha aquí una Chicago woman que ni difunta me merece respeto. Que la inquietud te acompañe sin tregua ni reposo por toda la eternidad, Margaret. Bye, bye. Espero no tropezarme contigo cuando me llegue la hora.
Hoy sería un día ideal para recuperar tu artículo
http://sarascover.blogspot.com.es/2011/04/fotogramas-10-de-agosto-de-1979.html
siempre da pena cuando me entero de la muerte de un artista sea grande o pequeño,pero mirad,lo de Sara montiel da pena,pero os habeis enterado que tambien murio la Tatcher.algo es algo peor es nada,no solo van a morir los artistas ., debemos tener alguna mini constatacion de que estamos de paso,tambien los cabrones como esa lideresa les toca su día.(que ya estaba out side desde hace tiempo,pero bueno…).
No existe la vejez, solo el olvido…mientras haya fotogramas hay un «to be»…
Gracias, Maruja, por las portadas. Sara fué una mujer libre en aquella España gris y mojigata que existía allá por la década de los 50 del siglo pasado, cuando decide habandonar Holliwood y regresar…
Si pasáis cerca os recomiendo un desvío a Campos de Criptana, para visitar el museo sobre su vida y pasear por la calle principal para ver su busto desnudo…Los molinos también merecen ser vistos.
Una lástima que su pérdida se haya visto parcialmente eclipsada por otra de la que hoy, pese a la insistencia, casi he pasado de comentar. En su último acto público, medio ciega ya casi y ya bastante tocada desde el año pasado, lució divertida y divina como siempre. Memorable tanto en su etapa deluxe (Veracruz, Serenade, la última cena del 88) como en su etapa diva-trash (saeta, spot de la mtv, vídeo con Fangoria). A ver si es verdad que Jennifer Lopez, que la admiraba mucho, lleva su vida al cine. Prefiero que sea ella a Pe y a muchas españolas. Aunque se empeñó mucho en los últimos años en destrozar su mito, supo parar a tiempo. Ha dado mucho a muchos de toda calaña y deja un pedazo de huella.
Saritísima. Es no va más del cine español. Y en México incursionó en el cine de oro de la época cosechando éxitos junto a lo más destacado del cine mexicano. Pedro Infante y Sara Montiel, mitos ambos desde el día de hoy…
http://youtu.be/Vf-4AUiNQwY
Ha aquí una Chicago woman que ni difunta me merece respeto. Que la inquietud te acompañe sin tregua ni reposo por toda la eternidad, Margaret. Bye, bye. Espero no tropezarme contigo cuando me llegue la hora.
Y aquí rompe con todo(belleza,chispa, talento). Inolvidable Sara Montiel,también en México…
http://www.youtube.com/watch?v=Ag2UfJwvcXE&feature=share&list=PL2BE1B5AD0EBA73F7
QUÉ BELLEZÓN DE MUJER.
Gracias Raúl.
Incuestionable su divismo y su seductora interpretación que terminó calando en todo tipo de público. Os dejo un extracto del reportaje emitido por Canal Sur:
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/281557/adios_a_sara_montiel_un_mito_del_cine_espanol