Excelente reflexión de Miguel Roig:
Muy lejos de allí, en marcos como Brasil, Uruguay, Bolivia o Argentina, país en el que en laprovincia de Santa Fe, por ejemplo, la gestión de un gobierno socialista se encuentra en las antípodas de la actual involución europea que otrora fue pionera con modelos hoy olvidados como el sueco o, vaya paradoja, el sistema inclusivo de los Países Bajos. Hay otro mundo posible, alejado de la imposiciones de la rigidez del mercado y su aparente invulnerabilidad global. En aquel extremo austral existe un sistema público de educación y salud que funciona, crece y contiene. En el sur, hay un camino contrario al establishment que gobierna hoy Europa. Allí hay laboratorios públicos que producen medicamentos huérfanos, aquellos que no fabrican los laboratorios privados porque no son rentables; se combate el trabajo en negro y se fomenta la participación. El pronto regreso de una administración con un proyecto similar en tierra chilena es inminente y el resto del continente también participa de esta transformación: de una u otra manera se suman voluntades para fomentar el bien común en un encuentro solidario entre lo público y lo privado con una tenaz supervisión del Estado.
Podéis y debéis leerla entera en eldiario.es