Si poseyera el poder de resucitar a los muertos, no caben en este post ni siquiera las iniciales, mis queridos muertos de varios continentes y no pocos horrores. Si tuviera el don de resucitar los lugares hoy bombardeados, los rincones escarnecidos, las aceras burladas, los jardines quemados… Si pudiera volver a los septiembres mediorientales, con amigos que ya no están, y alfombras en la paredes, y rumor de fuentes en interiores…
Pero todavía tengo el don de la memoria. Y os recuerdo y os vivo. Y os doy las gracias por haberme recibido en algún momento de vuestras, siempre, demasiado cortas existencias.
Ser mayor y no haber perdido la memoria tiene estas cosas, que son alegrías y nostalgias. Seguir tu trayectoria deja imaginar dichas y horrores. Pagas el privilegio de vivir una época, no por miserable en cosas, apasionante, y en tu caso vivirla y contarla tan bien. Señora…
Te invito (literalmente) a recuperar a uno de ellos. En un espacio lleno de libros, emociones, cocina, personajes, vino, palabras. A los creadores les gustaría que lo recuerdes y lo vivas en directo, anómimamente. https://ca-es.facebook.com/CarvalhoContraVazquezMontalban
Eres sabia Maruja porque deseas el poder para hacer algo bueno, porque hay quien tiene el poder de destruir y lo utiliza, es curioso como el bien siempre está aguardando y el mal al acecho.
Aunque hay días que lees la prensa y más que el poder de crear piensas que la tierra sería un mejor sitio sin determinadas personas, pero con la edad he aprendido que el rencor sólo hace daño al que lo siente y que quizás, el bien nos está también acechando, a la espera que le abramos una puerta, en cualquier caso me cuesta ser positivo.
Un abrazo
Querida Maruja, tus palabras tristes son también bellas. Las comparto y ruego encarecidamente PAZ PARA SIRIA. Un abrazo de hermana en las mismas causas. AliciaEnSuPropioPaís (Villoldo-Botana)
A mí también me gustaría saber qué opinarían sobre los acontecimientos actuales muchos seres queridos, me gustaría compartir con ellos muchas cosas que, en realidad, sólo podría compartir con ellos, pues son desconocidas para muchos de los que me quedan. Sobre todo me sentiría mejor orientada si pudiera escuchar los juicios de quienes tanto he admirado. Limpiarían un poco tanta suciedad. A los expoliadores de identidades los seguimos teniendo cerca. Nos queda la bonita luz de setiembre del Mediterráneo.
PERO QUÉ BELLO ES LO QUE HAS ESCRITO. BELLÍSIMO.
ERES MUY GRANDE, MARUJA.
Un ABRAZO.
Lola.
Cuando las palabras brotan del corazón y el alma puede expresarlas cuantas emociones,sentimientos y lágrimas nos invitan a no olvidar a no recordar a habitar la memoria.Gracias Maruja.
«Pero todavía tengo el don de la memoria. Y os recuerdo y os vivo. Y os doy las gracias por haberme recibido en algún momento de vuestras, siempre, demasiado cortas existencias.»
Maruja: Espero que tus palabras sean consecuencia de un hartazgo frente a la desidia e indiferencia mundial ante el deterioro de la vida humana y no sea un adelanto de una posible despedida. Que esté equivocado.
Conciencia social
http://www.jrmora.com/blog/wp-content/uploads/2010/06/300610-conciencia-social.gif
Querida Maruja: Que bien escribes y describes los sentimientos y las ideas. Me alegro de volver y encontraros a todos. Tambien a ARACNE, que me dejó en suspenso un poquito, el corazón. Un brindis por la gente buena, inteligente y sabia y desprecio para todos los figurines, titinos y titinas de encefalograma plano y sin embargo perverso.
Gracias Maruja por tus palabras .
Maruja, qué bien nos sienta «sentir tu vida».
Cuando una «reportera en guerra» conserva – a pesar de todo – la memoria afectiva, hace que la vida contenga aire limpio, agua y luz, esenciales para vivir.
Gracias por compartir tu estado con nosotros.
Te queremos.
Gracias por tus palabras, Maruja, que remueven y re-sucitan presencias siemprevivas. En efecto, no tenemos el poder de resucitar a los muertos, pero tenemos y podemos cultivar la facultad de traer al presente el pasado de lo que lo sigue vivo y sobre todo, tenemos el poder y la facultad de restablecernos y resucitarnos o sea de volver a la vida, a una “Vita Nuova” . Y podemos eso (aunque no nos lo creemos) en virtud de la Memoria, de Mnemosine, madre de todas las Musas. Esa matriz es lo que hace que la dignidad de la vida humana resurja y resucite continua y perennemente, incluso en los momentos críticos, de oscuridades y tinieblas, de llanto, de crujir de dientes, de vértigos, de alienaciones y desorientaciones, de sentimientos de impotencia inducidos por los Estados Mayores, a lo Orwell. Nos atrae Sísifo y sus admiradores (no solo Albert Camus) y nos olvidamos de Prometeo y sus seguidores (no solo K.Marx). No tenemos poder, pero podemos conversar con nuestros muertos y si además leemos podemos conversar con todos los muertos que queramos, y elegir en cada momento a cual resucitar: Lázaro sal de su tumba (“sema”), levántate y oriéntame, oriéntanos. Debe ser algo así como la comunión de los santos.
Maruja, no eches en falta no tener “poder”; tienes algo de más valor y más virtud: autoridad; una autoridad ganada a pulsos con múltiples obstáculos y experiencias vitales. Tienes un buen depósito de talentos, de gran valor añadido y muchas plusvalías. Creo que por aquí todos comprendemos tus palabras, su tono, y la fuente de donde surgen. Si para cualquiera que piense y sienta un poquito es doloroso y perturbador lo que está ocurriendo cada día y que nos sobrepasa, para ti que conoces los teatros de operaciones y a las “personas”, debe ser algo desolador y cargado de angustia. El tono de tus palabras lo transmite. Junto a ese telón general de fondo, está también la cortina y el biombo de un año que ha sido muy poco considerado y amable contigo, con tu cuerpo y con tu alma. Lo sabemos. Maruja, guapa, no te exijas más de la cuenta. Sencillamente cuenta, cuenta las mil y una noches, para salvarte y salvarnos, pero no te pases, no vaya a ser que el sultán o el tirano se aburra y acabe contigo y con todas tus “sorores” en la desolación, pero también en el deseo de vida. Eso es lo que dice E. A. Poe que le ocurrió a Sherezade, la noche 1002…en que seguía contando y contando.
Gracias una vez más, Maruja, por tus palabras que transmiten emociones sinceras y no las que se estilan en nuestro mundo de capitalismo emocional y de “emoticonos” comodones y simplificadores. (¡Ya se me vio el plumero! ¡No me gusta nada la moda emoticónica!. pero no me hagáis caso. Soy muy mayor y mi mundo no es de este reino, ni sus imágenes las mías).
Regresó “El Roto” y como siempre my comprensivo , al menos conmigo: quedarme en la camita, hasta que descarguen las nubes negras y escampe.
¡Sursum corda! que se atisba un tímido inicio de democracia «formal». La onda expansiva en el estanque empezó en la cámara de los Comunes, y se extiende al Congreso de los EE.UU y a Francia. La discusión colectiva en los ámbitos institucionales, está empezando a cambiar la visión y a desmentir y paralizar decisiones torpes y unilaterales. Es un camino de Damasco muy esperanzador, por inesperado. Gaudeamus igitur y aquí va la copla:
Si yo fuera reina
de la luz del día
del viento y del mar
cordeles de esclava
yo me quitaría
Siria de mi alma,
por tu libertad.
Tenemos que permitir que la inmensa cultura acumulada en esa zona corra por nuestras venas con la fuerza de un ciclón…
Perdonad mi rollito de Septiembre
Algun dia, cuando me muera,….¿¿¿alguien me dedicara solo cinco palabras,como las que reflejas tu ???? con eso, me conformaba.Gracias por ser como eres y por compartir!!!! palomusquilla.
Apapachos querida Maruja.
Gracias al don de la memoria existen todavía ciudades arrasadas, jardines quemados, amigos desaparecidos, mañanas y atardeceres a la orilla de nuestro mar… preciosas palabras, Maruja
http://elpais.com/diario/2002/09/17/internacional/1032213604_850215.html
querida Maruja, te honra siempre tu memoria, como en ese lejano 2002 desde la portada de «El País», y todos los septiembres que yo haya podido seguir.
Hay un acto más en esta antigua tragedia, sólo se puede ser pesimista y sólo nos queda la memoria.
Esas personas y lugares envueltos en la invisible neblina de un pasado no tan lejano son la prueba de una macabra experiencia que no quieres imaginar que se repita una vez más. Y continúas sabiendo que todo sigue igual… Tal vez, cada vez, un poco menos. Quiero pensar eso.
Que tus quereres amortiguan el desánimo, y el recuerdo sea siempre un disfrute a compartir con los que te leemos.
Electra, quedarse solo la memoria ,seria nostalgia. Es necesaria una memoria en acción. Eso significa una revolución democrática. ¡Abajo la nostalgia, viva la memoria!.
Qué derrotismo más narcisista anda suelto…
Sois unos acompañantes exquisitos para mi vuelta a la realidad. Gracias ARACNE, por tus lecciones magistrales. Pienso en mi felicidad de haberte disfrutado como maestra. Tu generosa participación en el Blog de Maruja coplementa su valía. Otro brindis por vosotros: ¡¡Yamas!!!!