Lo cuenta muy bien Juan Laborda:
Sólo en ocho de los 28 países de la Unión Europea las pensiones se financian exclusivamente con cotizaciones sociales, como sucede en España. En muchos países hay alternativas de financiación. Así, por ejemplo, en Dinamarca, más del 40% de la pensión final de los trabajadores se financia con ingresos generales; mientras que enFrancia se creó en su momento un impuesto para dotar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, siendo en la actualidad el segundo tributo en recaudación después del IVA.
Leedlo entro en Voz Pópuli
¡Hola a tod@s!
Soy caca.
Dicen que es un tema de Caja, pero también lo es de jeta. Insisten en que no van a bajar las pensiones, ¿pero de qué van? de momento con los aumentos en la factura de la luz ya se pierde poder adquisitivo, con el repago de los medicamentos se sigue perdiendo poder adquisitivo, con la subida del impuesto de la renta ídem, con el aumento del IVA ni te cuento, con los servicios que ya no presta la seguridad social, lo mismo. ¡Pero si el poder adquisitivo de los pensionistas está bajando en picado desde hace dos años! Nos toman por estúpidos y se aprovechan de que al ser mayores no estamos para correr delante de la policía, qué vergüenza que digan que no han pasado la línea roja. El aumento de la pensión será como promedio de 2 euros durante los próximos 10 años, que durará la crisis, muchos ya no volverán a ver lo que es un aumento del sueldo. ¿No saben que las pensiones son intocables, que si pierden poder adquisitivo algunas familias no podrán ser ya más el soporte de los parados? Que se vayaaaaaaaaaaaaannnnnnn!
A GUILLOTINAZO LIMPIO CON TOS LOS POLÍTICOS DEL GOBIEN-NO Y LA OPOSICIÓN. PERO YAAAA
¿Nadie va a convocar para salir a la calle?
Sí, Tini, saldremos a la calle sea como sea: con, por, sin, sobre, tras los Sindicatos y los abajo firmantes y la de Dios. Las mareas de piscinas particulares ya no bastan: se necesita una mareona viva, profunda unificada…como las mareonas vivas que tenemos por Gijón. Una maravilla…Hasta el mar se muestra con bandera roja. Y ese detalle rojo ondulante que se destaca entre los colores del mar, de la arena y del cielo es estéticamente insuperable.
(En la Entrada sobre las huelgas de enseñanza en Baleares, he tratado de echar fuera alguna espinita sindical. Espero no haber agravado la sensibilidad político-sindical de los aquí agrupados. Sería fatal, cuando más se necesita eso de «agrupémonos todos en la lucha final…» Perdón en la lucha inicial, que mi caos es tal que confundo el final con el principio. ¿Será verdad eso del eterno retorno de lo mismo a lo mismo?