Gracias, Maruja. Impresionante el reportaje y magnificas las fotos.
Raúl Fernández Justo 17 junio, 2013 en 21:45
Revivir las protestas de Tahrir; con todo lo que significaron aquellos días de sueños por cumplir, de utopías por alcanzar. En aquellos días los focos mediáticos servían como un freno a las ansías destructoras de los que ostentaban la fuerza para reprimir y desbaratar aquellos sueños. Hoy las cosas cambian y un Erdogan envalentonado, ciego y sordo, no tiene reparos en utilizar los métodos antidisturbios más «sofisticados» en su perversidad,en su contundencia,en su injusticia. Poco importa que el mundo entero contemple sus desmanes; sólo hay que ver hasta dónde se puede llegar. Aquel ejemplo que pretendía «vender» como de democracia con aspiraciones europeístas (las de entonces ,claro) no es más que una falacia enmarañada. Nadie le pone un alto; peligrosisima dejadez.
Raúl Fernández Justo 17 junio, 2013 en 21:48
Reportaje impresionante.
maria69 18 junio, 2013 en 7:46
Me cuesta creer que solo haya sido un sueño. Todo esto nos tiene que servir para algo. Debe darnos fuerza y aliento para la lucha, cada uno desde nuestra posición. Si lo que les jode es que hablemos de ello, hablemos! Si lo que molesta es que reflejemos la situación en fotos, hagamos fotos! Si lo que les molesta es que salgamos a protestar, protestemos! Movamos información, que sepan que nos engañan. ¿Cómo pueden pensar que pueden construir una sociedad sobre un campo minado de opresiones, injusticias y esclavitud?
laura 18 junio, 2013 en 19:32
Pensar que solo hacia una semana paseaba tranquilamente por esa plaza, me parece mentira. Maravillosos reportaje y las fotos Impresionantes. Gracias por esta< información de primera mano.Sin intermediarios.
Gracias, Maruja. Impresionante el reportaje y magnificas las fotos.
Revivir las protestas de Tahrir; con todo lo que significaron aquellos días de sueños por cumplir, de utopías por alcanzar. En aquellos días los focos mediáticos servían como un freno a las ansías destructoras de los que ostentaban la fuerza para reprimir y desbaratar aquellos sueños. Hoy las cosas cambian y un Erdogan envalentonado, ciego y sordo, no tiene reparos en utilizar los métodos antidisturbios más «sofisticados» en su perversidad,en su contundencia,en su injusticia. Poco importa que el mundo entero contemple sus desmanes; sólo hay que ver hasta dónde se puede llegar. Aquel ejemplo que pretendía «vender» como de democracia con aspiraciones europeístas (las de entonces ,claro) no es más que una falacia enmarañada. Nadie le pone un alto; peligrosisima dejadez.
Reportaje impresionante.
Me cuesta creer que solo haya sido un sueño. Todo esto nos tiene que servir para algo. Debe darnos fuerza y aliento para la lucha, cada uno desde nuestra posición. Si lo que les jode es que hablemos de ello, hablemos! Si lo que molesta es que reflejemos la situación en fotos, hagamos fotos! Si lo que les molesta es que salgamos a protestar, protestemos! Movamos información, que sepan que nos engañan. ¿Cómo pueden pensar que pueden construir una sociedad sobre un campo minado de opresiones, injusticias y esclavitud?
Pensar que solo hacia una semana paseaba tranquilamente por esa plaza, me parece mentira.
Maravillosos reportaje y las fotos Impresionantes.
Gracias por esta< información de primera mano.Sin intermediarios.