Escribo a Maruja Torres como columnista de EL PAIS y traigo el comentario que acabo de poner en la web por la transmisión en directo en la web del periódico de la misa del papa: «La misa en directo en EL PAíS. ¿Es que además de la vergüenza os y nos estáis perdiendo el respeto?. Ni la historia, ni la realidad actual, ni los lectores del periódico ni de la web merecemos encontrarnos esto. Este supuesto medio de comunicación carece ya de la más mínima línea editorial y con esto demuestra que sólo funciona por celdas de hojas de cálculo. ¿Era necesario hacer esto para que el ICO pusiera el anuncio?, si es así entonces se puede claramente el adjetivo de vendidos. Nota: las celdas encierran y limitan, aunque al principio den sensación de falsa seguridad.»
Aracne 28 marzo, 2013 en 12:26
Bienavenidas las «dilaciones» internéticas. Las paradas, aunque sean técnicas pueden ser muy beneficiosas en tiempos de predominio de la inmediatez y las pulsiones. Sobre la «comunicación en 140 caracteres y otras cuestiones anejas, no viene mal esta Entrevista de Enric Llopis a Pascual Serrano:
Una parada técnica de estos días, para despertar un Domingo de gloria. Hay que ir pensando en un «egersimon» (en griego: canto de despertar, de resurrección, de levantamiento) que nos despierte y ponga en movimiento. Se acerca el 14 de Abril. Necesitamos una señal, una Grândola vila morena.
El colmo de los colmos!!!
http://www.publico.es/452761/de-lo-terrible-de-la-violacion-sacas-algo-bueno-que-es-un-hijo
Maruja para leer esto estás mejor sin internet…..que ascazo!!
Escribo a Maruja Torres como columnista de EL PAIS y traigo el comentario que acabo de poner en la web por la transmisión en directo en la web del periódico de la misa del papa:
«La misa en directo en EL PAíS. ¿Es que además de la vergüenza os y nos estáis perdiendo el respeto?. Ni la historia, ni la realidad actual, ni los lectores del periódico ni de la web merecemos encontrarnos esto. Este supuesto medio de comunicación carece ya de la más mínima línea editorial y con esto demuestra que sólo funciona por celdas de hojas de cálculo. ¿Era necesario hacer esto para que el ICO pusiera el anuncio?, si es así entonces se puede claramente el adjetivo de vendidos. Nota: las celdas encierran y limitan, aunque al principio den sensación de falsa seguridad.»
Bienavenidas las «dilaciones» internéticas. Las paradas, aunque sean técnicas pueden ser muy beneficiosas en tiempos de predominio de la inmediatez y las pulsiones.
Sobre la «comunicación en 140 caracteres y otras cuestiones anejas, no viene mal esta Entrevista de Enric Llopis a Pascual Serrano:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165938
Una parada técnica de estos días, para despertar un Domingo de gloria. Hay que ir pensando en un «egersimon» (en griego: canto de despertar, de resurrección, de levantamiento) que nos despierte y ponga en movimiento. Se acerca el 14 de Abril. Necesitamos una señal, una Grândola vila morena.