Doña Sofía Polo de Grecia. Mu señora y mu española, sí señó
Anboro 18 septiembre, 2013 en 12:57
Muy ortodoxa.
AnnaGB 18 septiembre, 2013 en 15:03
A mi me da un poco de pena, besando banderas que seguro no siente, como la mayoría de nosotros y poniéndose la peineta para entonar con el acto. Me da mucha pena.
carmen 18 septiembre, 2013 en 17:12
Maruja,¿ porqué a veces cuando le pones algo de humor a tus escritos empleas términos cómo si de «andalucismos» se tratara? Me extraña en tí tan respetuosa con nuestras diferentes culturas y hablas. No, no soy andaluza, vivo en Andalucía y respeto mucho sus múltiples maneras de pronunciar.
Raul Fernandez Justo 18 septiembre, 2013 en 19:52
A mi la reina Sofia me cae bien,pero viéndola en semejante postracionismo servilista rancionoide me hace dudar de mi decisión de tenerla simpatía alguna…Deberes de reina, o sarna con gusto…,es difícil saber que la motiva a «comportarse asi».
Raúl Fernández Justo 18 septiembre, 2013 en 20:42
El acento andaluz es de «como me las maravillaría yo» y «de Esgpaña vengo de Eshpaña soy» muy «ad hoc»…No creo que sea ofensivo utilizarlo en este regio «momentum» de la reina Sofía.
Lola Fassía 18 septiembre, 2013 en 22:53
FRAANCIHCO ALEGREIOLÉ… FRAANCIHCO ALEGREIOLÁ… LA HENTE DISE VIVAN LOH TOROH CUANDO LO VEN TOREÁ…
Muuu bueeenooo, Maruja Besicos,
Lola.
CBT 19 septiembre, 2013 en 10:00
Intentando no caer en el chovinismo, y a cuento con lo que comenta Carmen, estoy orgullosa y satisfecha de haber nacido en la región andaluza, por su idiosincrasia, su patrimonio cultural, su clima, sus materias primas… Por ello los «agravios» comparativos que se puedan plantear, si no están hechos con la intención de ofender – aquí descartado en la referencia que nos ocupa, ya que no lo creo en Maruja Torres-, no me parecen una falta de respeto. Eso no quita que tenga conciencia de que la ignorancia, del que quiere ofender, hace que nuestra forma de hablar sea confundida con una inculta manera de conocer el castellano de Cervantes y no como una característica diferenciadora de él. Así lo creo yo, y así lo vivo yo. Y soy la primera que divierte y alegra escuchar a los quillos y quillas de mi tierra. La madurez y el conocimiento dan seguridad para comprender la diversidad, y tolerancia para la convivencia. Pero si no es así, se podría decir: «que no ofende quien quiere sino quién puede». Fijatetú lo emocioná que lo vivía ella!
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 12:23
Querid@s CBT y carmen: desde luego, estoy segurísima de que la? la intwnción de Maruja no ha sido la de ofender a nadie poniendo un trozo de Francisco Alegre; yo, utilizando el humor he seguido con la copla. Siento mucho si alguien se ha ofendido con mi salida. Y no voy a caer en el topicazo de que si Andalucía e
AnnaGB 19 septiembre, 2013 en 12:31
Carmen, yo creo que no es por falta de respeto, es que nos han hecho asociar desde siempre, el pasodoble, la mantilla, los toros, la bandera, las copleras, etc. más con el Sur, donde de hecho todo este tipo de costumbres quizás están más arraigadas que en el Norte y se produce la asociación con el acento con el que antes hablaban la mayoría de los toreros, la mantilla con las procesiones, el pasodoble con la flor en el pelo, en fin tópicos tan arraigados que yo también los utilizo a veces, es como decir delante de un africano, a mí me pasó, que hay que trabajar como negros para ….. no sé qué. También pienso que el hecho de que haya habido mucha emigración del Sur, principalmente de personas necesitadas, de clase humilde y con poca formación, hacia el Norte ayuda a que se produzca la asociación entre el acento y el nivel cultural o económico. Está muy mal y tendremos que erradicarlo como otras terribles tradiciones ancestrales.
Sin ir más lejos, Maruja en uno de sus últimos posts titulaba: Prepararsus para los juegus de inviernu. Supongo que es una forma de hablar de ¿un catalán nada leído? Yo lo asocié a un gallego sin embargo y no deben sentirse mal ni unos ni otros. Creo que es una forma de reírnos de nosotros mismos, porque motivos hailos.
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 13:37
Querid@s CBT y carmen, tengo problemas con el ordenador y estoy escribiendo desde el móvil. Os decía que no voy a caer en el tópico de que si Andalucía…. los andaluces… No. En mi familia hemos tenido siempre la tierra andaluza en todos nuestros sentidos porque era nuestra tierra de paso obligado y de vacaciones desde los años 40. Cobocemos Andalucía palmo a palmo… y la amamos
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 14:04
… Para mi madre era la tierra de María Santísima. No estoy justificándome, sólo quiero que sepáisla relación que tengo con ese hermoso trozo de tierra de nuestro país. En cuanto a la pronunciación del español que se habla en Andalucía, qué voy a decir que no se sepa: no tiene naaada que ver el acento de Martos con el de Chiclana. Nada…. y si te pones a cantar una copla o un fandango, si no le pones el acento adecuao, mejor no cantes que lo desgracias: no es lo mismo cantar » En loh carteleh han puehtoún nombre que no lo quiero mirá» que «En los carteles han puesto un nombre que no lo quiero mirar»… Lo pierde todo. Me duele que con la maldición que nos ha caído de lo políticamente correcto nos hayamos vuelto todos los españoles tan sensibles: nunca me reiría de nadie, sí me río mucho con ese alguien. Os pido disculpas por si os he ofendido. He pasado el fin de semana en Cabra (Córdoba). No sé si algún/a egabrense anda por aquí. Si es así, que sepas que he vuelto a enamorarme hasta las cachas de esa hermosa ciudad.
Disculpas pido a todos por los errores de la MAQUINETA mal empleada.
Y terminó con las «Carceleras del Puerto»… A mi manera.. Mehó quisiera ehtar Puerto dee Que presó pa toá la víiiaaa… En eeese penar DER Pueerto
Conshi 19 septiembre, 2013 en 14:09
Queridas CBT Lola Carmen y Ana GB con to la leshe que mamasteis: muy bien rasonado todo y to ya por dios. Uno de los proglemas de Andalusía que aún de persiste es doble: no hemos combatido los tópicos con firmesa y no vendemos nuestra cultura bestia y nuestro patrimonio historico y artistico como se merese. Tu le dises sa un vasco o a un catalán ven corasón que vamos sa haser una lista comparativa de pensadores filosofos artistas humanistas matematicos poetas si sientíficos desde los romanos sasta Rodriguez Zapatero y salen corriendo y te disen no puedo es que voy al baño. Con el AVE y las sautovias tu coges sa un catalán con deresho a desidir o a un vasco Bildu askatu a las nueve de la mañana en la Alhambra de Granada y luego lo invitas sa unos shurros, y a la una de la tarde lo yevas sa la Mezquita de Córdoba y luego lo invitas sa una copita de fino y una tapita de salmorejo en la Judería , y a las ocho de la tarde lo pones debajo de la Giralda de Sevilla y luego lo invitas sa una sena y a una juerga flamenca y todo ello con un I Pad yeno de poesia de Cernuda Lorca y de don Luis de Góngora y Argote y lo tiene que atender un psicólogo de Asisa por locura orgasmática sobrevenida con to la leshe que yo mamé ya reinas mias.
De manera que no preocuparos.
Muchos europeos conocen y quieren a Andalucía incluso más que nosotros. Dise una bulería presiosa de D.Antonio Mairena:
» Lo que Saragosa vale, si quieren saber señores lo que Saragosa vale que le pregunten a Fransia que los franseses lo saben, que le pregunten a Fransia que los franseses lo saben».
Un besito marus mias por dios ya por dios .
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 14:18
Vaya con el teclao… Que se me dispaaraaa… Dita seeea…
Mejó quisiera ehtar muerto Que presó pa toá la vía En ese penar derpuerto Puerto de Santa María
Sentinela sentinela Tú hah tenío la curpita QUe pase la noshe vela
Adónde iráese barquito Que crusa la Mar serena Unoh disen qui Armería Otroh que pa Cartahena
Ay, ay, ay, barquito de vela que viene de Cái Que viene de Cái por esa bahía Y no llegar Puerto Y no llegar Puerto, Puerto de Santa María.
Queriendo imitar de leeejos a mi queeida Conshi: qué me GUHTA to lo andalú, por dioh, ya.
BESOTES para todos
Lola.
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 15:53
Conshi de mi alma, qué haría yo sin ti, caacho guaaapaaaa
ABRAZOS
Lola
Conshi 19 septiembre, 2013 en 18:09
Si es que no puede ser Lolas mias si es que una es sandalusa a morir y estaba redastando un trabajo de campo que he hesho sobre «La nasión como paraiso fiscal a desidir» que me ha encargado Leman Broders y oigo hablar de Andalusía y me pongo alterá y me se de abre mi mejor consiensia emosional y entonses no? me digo a ver si mis niñas saben desirme el sexo profesión y nasionalidad de esta persona tan maravillosa por dios ya marujas :
» Ha tenido cogigas: una de ellas muy mala.
Es amigo de Tapia y de Pérez de Ayala.
Le encanta hablar de letras con los intelectuales.
Su nombre ha andado impreso por todos los diarios
y ha ganado dinero por matar animales :
exactamente igual que los veterinarios» .
YYYYYYYY por dios ya por dios.
Raúl Fernández Justo 19 septiembre, 2013 en 20:48
¡¡VIVA ANDALUCÍA!!¡¡SEVILLA, HUELVA, JAÉN,CÓRDOBA,ALMERÍA, GRANADA, Málada y…¡¡¡cómo no!! CÁDIZ!! LOLA FASSÍA, CONCHI Y MÉXICO!!! Qué los acentos son arte y al arte no se le ponen puertas!!!….como ar campo.
Raúl Fernández Justo 19 septiembre, 2013 en 20:49
¡¡MÁLAGA,MÁLAGA!!( no me matéis!!).
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 21:01
Conshi mía, ese sitio qie tenemos las hembras para colgar farolillos no lo tengo Mu católico, mucho menos las pocas neuronas que me quedan por ahí… A ver, , te pido una pista: ¿ese ser puede llevar corona?… ¿
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 21:11
Conshi, ¿se trata tal vez de I. S. M.? (Ignacio Sánchez Mejías) Por favor, me rindo. Me tiés en aaascuas
Lola Fassía 19 septiembre, 2013 en 21:26
RAÚL, VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ!!!
FUERTES ACHUCHONES,
Lola
Pantera Rosa 19 septiembre, 2013 en 22:23
Lola, tu lo dices mucho mejor que yo. Pa mi jilipollas de toda la vida y descendientes calcadicos. Además de «japu» p’aburrir. Resumiendo, si se me permite y no lloró sí no se publica (de verdad, Maruja, quesque m’ataca e igual no procede, que yo te quiero igual), esta es tonta del culo y no hay hojalatero que se lo estañe. Ale.
Aracne 20 septiembre, 2013 en 1:31
El acento, la entonación es el sentido y por añadidura, la mejor sintaxis de la lengua española es sevillana, andaluza. Aunque también eso se ha ido desdibujando por la influencia mediática y las fusiones multilaterales…Así y todo, quien tuvo retuvo. Reconozco mi atracción fatal por el Sur y sus acentos, estando en el Norte. Un caso más de descoloque o disloque.
Por cierto, Pantera Rosa, no he logrado entender los arcanos de tus palabras…Lo siento.
Conshi 20 septiembre, 2013 en 12:49
Loliya mia se trata del torero Juan Belmonte y el testo es de Pardiel Poncela . Belmonte tenía una personalidá abrumadora y es muy representativo de nuestra curtura andalusa que mi Curro me tiene atestá la biblioteca de toreros entre otros mushos sartistas claro, pero a mi quien de verdá me gusta es la Shiquita Piconera ( Julio Romero de Torres ) esa cordobesa presiosa y correligionaria nuestra de las mujere como deben de ser las mujere que yo me pongo por la mañana delante del espejo no? y me digo Conshi alísate tu pelo negro como Shiqui y me digo tas tonta Conshi ese pelo suave y durse sólo lo tiene Shiqui por dios ya Conshi con tus cosas no? pero ya te digo Lola el reino de la libertá la bellesa la lujuria emoitiva la sensualidá ambiental la curtura a cada paso «el peso en bruto del objeto» que dise nuestra siempre querida Marguerite Youcenar ese reino es Andalusía con to laleshe que yo mamé Loliya que mi Curro me vé las ligas esas que me pongo argunas veses como la Shiquita y me dise mi granuja Conshi lo que tu quiere es que yame ar teléfono urgente der martrato que mejor que me caye Loliya mia por dios ya que crus esto de ser andalusa por dios ya.
Lola Fassía 20 septiembre, 2013 en 15:28
BELMONTE, CASI NÁ’ , Conshi de mi alma… Y luego vas, rechula de mis entretelas y me apuñalas de placer -AARSA, VIVA MI MASOQUIHMO- con la Chiquita Piconera de mi Julio, uno de mis pintores favoritos… Con ese simbolismo tan suyo, tan de dejarte sin aliento… CUÁNTA BELLEZA, POR DIOS YA -que diría mi Conshi-.
VIVA EL PELO… Una de las pinturas más perfectas de la historia -en mi humilde opinión-….Ú péinate esa mata e pelo como tu Shiqui pa que los hombres vuelvan a decir piropos.
ABRAZOS,
Lalola.
CBT 20 septiembre, 2013 en 16:29
Conshiiiiiviri, como te entiendo y comprendo: La filosofía de Belmonte, la mirada de la chiquita piconera, … Te admiro mucho por tener esa inmensa capacidad de llenarte de todo, y por esa guasa tan sabia que te acompaña. Pero sabes que hay gente que suspira por otras cosas! Que se le llena el corazón de pálpitos por otros lugares! En definitiva, que el sentimiento es muy peculiar a la hora de elegir y expresar sus preferencias, y que todo tiene algo o mucho que ver con el lugar en que nacemos y pasamos gran parte de nuestra vida -obviedades que sobraría mencionar por mi parte pero que bla bla bla-. http://www.galvezalcaide.com/blog/wp-content/la_chiquita_piconera.jpg
Conshi 20 septiembre, 2013 en 17:42
Sebeteeee Loliya reinas mias es sierto que mushos sentimientos están ligados al lugar de nasimiento o al de la buscavida pero yo creo que lo grandioso de Andalusía es que tiene valores sobjetivos ( culturales, monumentales, históricos ) a raudales por donde quiera que vayas o sea valores sobre los que no cabe opinativismo alguno no? y que otros paises no tienen a mi me dise una que no acaba de gustarle la Giralda o el Puente Romano de Córdoba o una puesta de sol en Sanlúcar de Barrameda y le digo vale corasón tómate un té con pasas lo mismo que nadie puede negar la grandesa de los surinarios que hay en la Plaza de San Pedro de Roma al lao der Vaticano marus mias limpísimos si cuidados por las monjas que es sel mejor sitio donde yo he meado en esta vida no? entonses resurta que las maraviyosas cantaoras Fernanda y Bernarda de Utrera fueron contratadas sen los saños 60 para una Feria Mundial que hubo en Nueva York y entonses las salojaron en un hotel muy bueno de la Quinta Avenida y sasercaron las dos sa la ventana y mirando a la Avenida le dise la Fernanda a la Bernarda ojú cusha Bernarda pa Utrera por dónde hay que tirar parriba o pabajo ? y entonses ese talento es sun valor objetivo genuino con to la leshe que yo mamé y quien me lo niegue sacuerda de mí por dios ya marus mias mil besos por dios.
Doña Sofía Polo de Grecia. Mu señora y mu española, sí señó
Muy ortodoxa.
A mi me da un poco de pena, besando banderas que seguro no siente, como la mayoría de nosotros y poniéndose la peineta para entonar con el acto. Me da mucha pena.
Maruja,¿ porqué a veces cuando le pones algo de humor a tus escritos empleas términos cómo si de «andalucismos» se tratara? Me extraña en tí tan respetuosa con nuestras diferentes culturas y hablas. No, no soy andaluza, vivo en Andalucía y respeto mucho sus múltiples maneras de pronunciar.
A mi la reina Sofia me cae bien,pero viéndola en semejante postracionismo servilista rancionoide me hace dudar de mi decisión de tenerla simpatía alguna…Deberes de reina, o sarna con gusto…,es difícil saber que la motiva a «comportarse asi».
El acento andaluz es de «como me las maravillaría yo» y «de Esgpaña vengo de Eshpaña soy» muy «ad hoc»…No creo que sea ofensivo utilizarlo en este regio «momentum» de la reina Sofía.
FRAANCIHCO ALEGREIOLÉ… FRAANCIHCO ALEGREIOLÁ…
LA HENTE DISE VIVAN LOH TOROH
CUANDO LO VEN TOREÁ…
Muuu bueeenooo, Maruja
Besicos,
Lola.
Intentando no caer en el chovinismo, y a cuento con lo que comenta Carmen, estoy orgullosa y satisfecha de haber nacido en la región andaluza, por su idiosincrasia, su patrimonio cultural, su clima, sus materias primas… Por ello los «agravios» comparativos que se puedan plantear, si no están hechos con la intención de ofender – aquí descartado en la referencia que nos ocupa, ya que no lo creo en Maruja Torres-, no me parecen una falta de respeto.
Eso no quita que tenga conciencia de que la ignorancia, del que quiere ofender, hace que nuestra forma de hablar sea confundida con una inculta manera de conocer el castellano de Cervantes y no como una característica diferenciadora de él. Así lo creo yo, y así lo vivo yo. Y soy la primera que divierte y alegra escuchar a los quillos y quillas de mi tierra.
La madurez y el conocimiento dan seguridad para comprender la diversidad, y tolerancia para la convivencia. Pero si no es así, se podría decir: «que no ofende quien quiere sino quién puede».
Fijatetú lo emocioná que lo vivía ella!
Querid@s CBT y carmen: desde luego, estoy segurísima de que la? la intwnción de Maruja no ha sido la de ofender a nadie poniendo un trozo de Francisco Alegre; yo, utilizando el humor he seguido con la copla. Siento mucho si alguien se ha ofendido con mi salida.
Y no voy a caer en el topicazo de que si Andalucía e
Carmen, yo creo que no es por falta de respeto, es que nos han hecho asociar desde siempre, el pasodoble, la mantilla, los toros, la bandera, las copleras, etc. más con el Sur, donde de hecho todo este tipo de costumbres quizás están más arraigadas que en el Norte y se produce la asociación con el acento con el que antes hablaban la mayoría de los toreros, la mantilla con las procesiones, el pasodoble con la flor en el pelo, en fin tópicos tan arraigados que yo también los utilizo a veces, es como decir delante de un africano, a mí me pasó, que hay que trabajar como negros para ….. no sé qué.
También pienso que el hecho de que haya habido mucha emigración del Sur, principalmente de personas necesitadas, de clase humilde y con poca formación, hacia el Norte ayuda a que se produzca la asociación entre el acento y el nivel cultural o económico. Está muy mal y tendremos que erradicarlo como otras terribles tradiciones ancestrales.
Sin ir más lejos, Maruja en uno de sus últimos posts titulaba: Prepararsus para los juegus de inviernu. Supongo que es una forma de hablar de ¿un catalán nada leído? Yo lo asocié a un gallego sin embargo y no deben sentirse mal ni unos ni otros. Creo que es una forma de reírnos de nosotros mismos, porque motivos hailos.
Querid@s CBT y carmen, tengo problemas con el ordenador y estoy escribiendo desde el móvil.
Os decía que no voy a caer en el tópico de que si Andalucía…. los andaluces… No.
En mi familia hemos tenido siempre la tierra andaluza en todos nuestros sentidos porque era nuestra tierra de paso obligado y de vacaciones desde los años 40.
Cobocemos Andalucía palmo a palmo… y la amamos
… Para mi madre era la tierra de María Santísima.
No estoy justificándome, sólo quiero que sepáisla relación que tengo con ese hermoso trozo de tierra de nuestro país.
En cuanto a la pronunciación del español que se habla en Andalucía, qué voy a decir que no se sepa: no tiene naaada que ver el acento de Martos con el de Chiclana. Nada…. y si te pones a cantar una copla o un fandango, si no le pones el acento adecuao, mejor no cantes que lo desgracias: no es lo mismo cantar » En loh carteleh han puehtoún nombre que no lo quiero mirá» que «En los carteles han puesto un nombre que no lo quiero mirar»… Lo pierde todo.
Me duele que con la maldición que nos ha caído de lo políticamente correcto nos hayamos vuelto todos los españoles tan sensibles: nunca me reiría de nadie, sí me río mucho con ese alguien.
Os pido disculpas por si os he ofendido.
He pasado el fin de semana en Cabra (Córdoba). No sé si algún/a egabrense anda por aquí. Si es así, que sepas que he vuelto a enamorarme hasta las cachas de esa hermosa ciudad.
Disculpas pido a todos por los errores de la MAQUINETA mal empleada.
Y terminó con las «Carceleras del Puerto»… A mi manera..
Mehó quisiera ehtar
Puerto dee
Que presó pa toá la víiiaaa…
En eeese penar DER Pueerto
Queridas CBT Lola Carmen y Ana GB con to la leshe que mamasteis: muy bien rasonado todo y to ya por dios. Uno de los proglemas de Andalusía que aún de persiste es doble: no hemos combatido los tópicos con firmesa y no vendemos nuestra cultura bestia y nuestro patrimonio historico y artistico como se merese. Tu le dises sa un vasco o a un catalán ven corasón que vamos sa haser una lista comparativa de pensadores filosofos artistas humanistas matematicos poetas si sientíficos desde los romanos sasta Rodriguez Zapatero y salen corriendo y te disen no puedo es que voy al baño. Con el AVE y las sautovias tu coges sa un catalán con deresho a desidir o a un vasco Bildu askatu a las nueve de la mañana en la Alhambra de Granada y luego lo invitas sa unos shurros, y a la una de la tarde lo yevas sa la Mezquita de Córdoba y luego lo invitas sa una copita de fino y una tapita de salmorejo en la Judería , y a las ocho de la tarde lo pones debajo de la Giralda de Sevilla y luego lo invitas sa una sena y a una juerga flamenca y todo ello con un I Pad yeno de poesia de Cernuda Lorca y de don Luis de Góngora y Argote y lo tiene que atender un psicólogo de Asisa por locura orgasmática sobrevenida con to la leshe que yo mamé ya reinas mias.
De manera que no preocuparos.
Muchos europeos conocen y quieren a Andalucía incluso más que nosotros. Dise una bulería presiosa de D.Antonio Mairena:
» Lo que Saragosa vale,
si quieren saber señores
lo que Saragosa vale
que le pregunten a Fransia
que los franseses lo saben,
que le pregunten a Fransia
que los franseses lo saben».
Un besito marus mias por dios ya por dios .
Vaya con el teclao… Que se me dispaaraaa… Dita seeea…
Mejó quisiera ehtar muerto
Que presó pa toá la vía
En ese penar derpuerto
Puerto de Santa María
Sentinela sentinela
Tú hah tenío la curpita
QUe pase la noshe vela
Adónde iráese barquito
Que crusa la Mar serena
Unoh disen qui Armería
Otroh que pa Cartahena
Ay, ay, ay, barquito de vela que viene de Cái
Que viene de Cái por esa bahía
Y no llegar Puerto
Y no llegar Puerto, Puerto de Santa María.
Queriendo imitar de leeejos a mi queeida Conshi: qué me GUHTA to lo andalú, por dioh, ya.
BESOTES para todos
Lola.
Conshi de mi alma, qué haría yo sin ti, caacho guaaapaaaa
ABRAZOS
Lola
Si es que no puede ser Lolas mias si es que una es sandalusa a morir y estaba redastando un trabajo de campo que he hesho sobre «La nasión como paraiso fiscal a desidir» que me ha encargado Leman Broders y oigo hablar de Andalusía y me pongo alterá y me se de abre mi mejor consiensia emosional y entonses no? me digo a ver si mis niñas saben desirme el sexo profesión y nasionalidad de esta persona tan maravillosa por dios ya marujas :
» Ha tenido cogigas: una de ellas muy mala.
Es amigo de Tapia y de Pérez de Ayala.
Le encanta hablar de letras con los intelectuales.
Su nombre ha andado impreso por todos los diarios
y ha ganado dinero por matar animales :
exactamente igual que los veterinarios» .
YYYYYYYY por dios ya por dios.
¡¡VIVA ANDALUCÍA!!¡¡SEVILLA, HUELVA, JAÉN,CÓRDOBA,ALMERÍA, GRANADA, Málada y…¡¡¡cómo no!! CÁDIZ!! LOLA FASSÍA, CONCHI Y MÉXICO!!! Qué los acentos son arte y al arte no se le ponen puertas!!!….como ar campo.
¡¡MÁLAGA,MÁLAGA!!( no me matéis!!).
Conshi mía, ese sitio qie tenemos las hembras para colgar farolillos no lo tengo Mu católico, mucho menos las pocas neuronas que me quedan por ahí… A ver, , te pido una pista: ¿ese ser puede llevar corona?… ¿
Conshi, ¿se trata tal vez de I. S. M.?
(Ignacio Sánchez Mejías)
Por favor, me rindo.
Me tiés en aaascuas
RAÚL, VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ!!!
FUERTES ACHUCHONES,
Lola
Lola, tu lo dices mucho mejor que yo. Pa mi jilipollas de toda la vida y descendientes calcadicos. Además de «japu» p’aburrir. Resumiendo, si se me permite y no lloró sí no se publica (de verdad, Maruja, quesque m’ataca e igual no procede, que yo te quiero igual), esta es tonta del culo y no hay hojalatero que se lo estañe.
Ale.
El acento, la entonación es el sentido y por añadidura, la mejor sintaxis de la lengua española es sevillana, andaluza. Aunque también eso se ha ido desdibujando por la influencia mediática y las fusiones multilaterales…Así y todo, quien tuvo retuvo. Reconozco mi atracción fatal por el Sur y sus acentos, estando en el Norte. Un caso más de descoloque o disloque.
Por cierto, Pantera Rosa, no he logrado entender los arcanos de tus palabras…Lo siento.
Loliya mia se trata del torero Juan Belmonte y el testo es de Pardiel Poncela . Belmonte tenía una personalidá abrumadora y es muy representativo de nuestra curtura andalusa que mi Curro me tiene atestá la biblioteca de toreros entre otros mushos sartistas claro, pero a mi quien de verdá me gusta es la Shiquita Piconera ( Julio Romero de Torres ) esa cordobesa presiosa y correligionaria nuestra de las mujere como deben de ser las mujere que yo me pongo por la mañana delante del espejo no? y me digo Conshi alísate tu pelo negro como Shiqui y me digo tas tonta Conshi ese pelo suave y durse sólo lo tiene Shiqui por dios ya Conshi con tus cosas no? pero ya te digo Lola el reino de la libertá la bellesa la lujuria emoitiva la sensualidá ambiental la curtura a cada paso «el peso en bruto del objeto» que dise nuestra siempre querida Marguerite Youcenar ese reino es Andalusía con to laleshe que yo mamé Loliya que mi Curro me vé las ligas esas que me pongo argunas veses como la Shiquita y me dise mi granuja Conshi lo que tu quiere es que yame ar teléfono urgente der martrato que mejor que me caye Loliya mia por dios ya que crus esto de ser andalusa por dios ya.
BELMONTE, CASI NÁ’ , Conshi de mi alma… Y luego vas, rechula de mis entretelas y me apuñalas de placer -AARSA, VIVA MI MASOQUIHMO- con la Chiquita Piconera de mi Julio, uno de mis pintores favoritos… Con ese simbolismo tan suyo, tan de dejarte sin aliento…
CUÁNTA BELLEZA, POR DIOS YA -que diría mi Conshi-.
VIVA EL PELO… Una de las pinturas más perfectas de la historia -en mi humilde opinión-….Ú péinate esa mata e pelo como tu Shiqui pa que los hombres vuelvan a decir piropos.
ABRAZOS,
Lalola.
Conshiiiiiviri, como te entiendo y comprendo: La filosofía de Belmonte, la mirada de la chiquita piconera, … Te admiro mucho por tener esa inmensa capacidad de llenarte de todo, y por esa guasa tan sabia que te acompaña.
Pero sabes que hay gente que suspira por otras cosas! Que se le llena el corazón de pálpitos por otros lugares! En definitiva, que el sentimiento es muy peculiar a la hora de elegir y expresar sus preferencias, y que todo tiene algo o mucho que ver con el lugar en que nacemos y pasamos gran parte de nuestra vida -obviedades que sobraría mencionar por mi parte pero que bla bla bla-.
http://www.galvezalcaide.com/blog/wp-content/la_chiquita_piconera.jpg
Sebeteeee Loliya reinas mias es sierto que mushos sentimientos están ligados al lugar de nasimiento o al de la buscavida pero yo creo que lo grandioso de Andalusía es que tiene valores sobjetivos ( culturales, monumentales, históricos ) a raudales por donde quiera que vayas o sea valores sobre los que no cabe opinativismo alguno no? y que otros paises no tienen a mi me dise una que no acaba de gustarle la Giralda o el Puente Romano de Córdoba o una puesta de sol en Sanlúcar de Barrameda y le digo vale corasón tómate un té con pasas lo mismo que nadie puede negar la grandesa de los surinarios que hay en la Plaza de San Pedro de Roma al lao der Vaticano marus mias limpísimos si cuidados por las monjas que es sel mejor sitio donde yo he meado en esta vida no? entonses resurta que las maraviyosas cantaoras Fernanda y Bernarda de Utrera fueron contratadas sen los saños 60 para una Feria Mundial que hubo en Nueva York y entonses las salojaron en un hotel muy bueno de la Quinta Avenida y sasercaron las dos sa la ventana y mirando a la Avenida le dise la Fernanda a la Bernarda ojú cusha Bernarda pa Utrera por dónde hay que tirar parriba o pabajo ? y entonses ese talento es sun valor objetivo genuino con to la leshe que yo mamé y quien me lo niegue sacuerda de mí por dios ya marus mias mil besos por dios.
¡¡¡VIVA ANDALUCÍA, SU ARTE Y SU GENTE!!!