«Doctor si me deja tomar este Tequila le prometo no beber en mi funeral»(palabras de Frida).Digno badajo de campana para tan loable iniciativa.Ojalá haya muchísima gente secundando esta necesaria reivindicación. El aborto es un derecho y no cualquier otra cosa que un derecho.
Gabriela 31 enero, 2014 en 18:02
Allí estaremos!
l.r. 31 enero, 2014 en 22:46
Una pena no poder estar mañana con ellas, lo estaré de corazón. Gracias por gritar por todas nosotras.
aracne 1 febrero, 2014 en 13:43
Gracias, mongolios de mi corazón
antonioR 1 febrero, 2014 en 21:02
desde Atocha hasta la plaza de Neptuno a tope,además de calles laterales,por hoy muy bien,mañana a por más.,las asturianas y asturianos hechos unos Pelayos por la reconquista de derechos,me acordé de amigos y de nuestra Aracne.
Parece como si no hubieran transcurrido casi 40 años.
Raúl Fernández Justo 2 febrero, 2014 en 23:34
Preparativos Parte segunda. En habiendo visto los clamores llegados del reyno Astur nos es difícil glosar y cantar las desventuras de las regias personas que en tenebrosas piezas guárdanse para sí mesmas sus congojas y temores para esa mala hora que de venir.Como las hordas imparables de aquellos moros que invadieron nuestros suelos patrios, hoy vienen yegando estas mullieres abanderando razones más poderosas que los nuestros ejércitos de rufianes y bellacos. Banderas moradas y gritos de «sí se puede» hacen retumbar hasta los cimientos el lugar donde se celebra el «akelarre» pepero en la nobilísima ciudad de Valladolid.El cuerpo no es rehén de imposturas y normativas impuestas por la Santa Madre Iglesia.Más,¡oh, cruel designio! a nos nos ocupa, y preocupa, el fatídico día en que la nostra señora,Grande de España, tenga que postrarse ante la «Iustitia» para ser recriminada por fruslerías y naderías.¿Con que ánimo afrontar tan deshonrosa desventura?¿Qué pensar del nostro rey, o de su bienamado fillo, que toleran semejante afrenta contra su noble filla?¿Adónde están las espadas que desfagan esta ignominia? Habían de oír al noble señor de Urdangarín desgañitarse en las horas de insomnio cantando su desgracia a las negras sombras.Sea el Cielo testigo te todo cuanto aquí se relata,que no son más que maravedíes y doblones los enemigos que asuelan la casa de los borbones, que se baten en en acobardada retirada». En Palma Do(el Altisimotenganospiedad)mingo dos de los corrientes del anus en curso. http://youtu.be/7UEGGWxCxas
Lola Fassía 3 febrero, 2014 en 11:11
Raúl, ¡¡¡CAACHOGEEEENIOOOOOO!!!
APAPACHOTES,
Lola.
aracne 3 febrero, 2014 en 13:05
Sr. D. Raúl, le impongo la medalla al mérito civil por su apoyo a la rebelión violeta. A la vez me es grato distinguirle con una mención especial por ese su lenguaje antiguo y señorial con que denuncia las tropelías de nuestros «tiempos bobos» Apapachos
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 3 febrero, 2014 en 15:02
¡¡Mi Loliya!! Sorpresa agradabislísima ésta, de hallarte después de las Fiestas de la Candelaria ,en Tlacotalpan. Dijeron que te vieron en un yate de ricachones, remontando el Papaloapan;que llevabas una rosa encendida prendida a tu cabello, y que jugabas a ser una turista en el lugar de nuestros amores.No sé si alegrarme o arrojarme a los manglares pa ser cena de yacarés o caimanes.Aquí espero tu gïño oia. A Raúl no le des cuerda que acabará enchironado por infame y calumnioso(que me los conosco y son intratables en cualesquiera partes).
Raúl Fernández Justo 3 febrero, 2014 en 21:48
Aracne; Las medallas, y los méritos, para vosotras, que sois ejemplo de dignidad y fortaleza. Ese Tren de la Libertad llegó mucho más lejos de lo que imaginasteis.¡¡Enhorabuena a todas vosotras!!
Raúl Fernández Justo 3 febrero, 2014 en 22:12
Rebelión violeta( que no violenta, que no morada).Gracias por el matiz Aracne.
Lola Fassía 4 febrero, 2014 en 15:40
Maclovio mío, la duda ofende. ¿Yoooo? ¿Tu Loliyaaa? ¿En un yate supeluuujooo? ¿Con clavel reventón en la mata e peeeloo? ¿Y encima, pasando por turista con parnéee? ‘Amos, corasssóng, ni hasta las patas de Jumilla… Las lenguas de doble filo de las víboras de los pantanos te han ido de nuevo con patrañas sobre mí, y tú, te lo has creído. Ay qué penita la mía y qué dolor tan grande. Tesplico: lo del yate ése es cierto; lo de los ricachones, cierto también; lo de la rosa en el pelo, verdad… Lo que no te contaron fue la verdá. Y ésa es ésta: resulta que iba yo en mi patín a pedales
Lola Fassía 4 febrero, 2014 en 22:09
feliz, a llevarte un suculento almuerzo -tortilla de patatas, gazpacho andaluz, unos exquisitos pasteles de carne murcianos (los mejores del mundo) y unos paparajotes que estaban para chuparse los dedos, todo ello, hecho por estas manos mías, con mucho amor, para ti-. Con los prismáticos te veía de lejos, pescador de sueños en tu barquita. Ya me faltaba poco pedaleo para llegar. De pronto, noté un chasquido en mi chaleco salvavidas y me vi fuera del pedaló, deslizándome sobre el agua a una velocidad -fiúuuuuuuu- de vértigo, vamos, como si estuviera haciendo esquí acuático, pero sin los aperos. Como el Mar de los Sargazos no queda tan lejos, cagaíta estaba yo de miedo pensando que la bicha ésa que se traga los barcos por allí, me había agarrao y me llevabavetetúasaberdónde. Al rato, di una pirueta en el aire sin saber cómo y… chaaaafff… aterricé en la cubierta de un yate superlujosssso -sí el yate del que te hablaron-. La tripulación era una suerte de cooperativa de piratas, todos ellos forraos dioro hasta los dientes y cuyo jóbi era pescar -lo del chasquido del chalecosalvavidas fue el impacto de un anzuelo gigantesco- y secuestrar a jóvenes incautas como yo cuando iban a llevar el almuerzo a sus hombres. Las convertían en esclavas pató y se divertían viéndolas trabajar sin respiro -yo me harté de hacer tortillas de papas, gazpacho andaluz, pasteles de carne murcianos y paparajotes-. Si alguna les caía bien le daban la libertad, eso sí, antes de dejarla marchar le regalaban un crucero en el yate, ataviada como una reina. Y eso fue lo que me ocurrió, y lo que te contaron las malas lenguas que te jueron con no sé qué cuento. Sólo fue un secuestro, nada más. Estás muy susceptible, corasssóng, la duda ofende.
Ya sabes que TODOS mis APAPACHOTES son para ti.
Tu Loliya.
Maclovio Montzencauatl Xochipiltecac 6 febrero, 2014 en 9:00
¡¡Ay, mi Loliya!! Que me estás choreando, y de veritas que sí.Pos,¿Y como te voy a creer si en la cubierta del yatote te me vieron riendo y braceiando alegrías flamencas, a la par que le sonreías a un capitán güerito y de ojo verde que te zalamereaba tus curvaturas con la mirada? Pos ahí nomás me voy navegando con bandera de pendejo, y que me he creer los choros que mi bienamada me cuenta…¡¡No y más no!! Qui a los caimanes he de servir de cena, y de regusto bien amargo he de serles con la muína que me alebresta, más no he de creerte palabra alguna, y menos aún si de exageraciones, vértigos y velocidades me hablas. Libre eres, niña mía, y has de volver al Maclovio con tu verdad, planchadita como rebozo, pa que yo me la crea y juzgue,en conveniensia,el proseguir con la nuestra historia. Ahí te dejo mi canto y mi presensia…»Son pa llevar». Guitarra de son y canto de penas.¡¡Ay, mi Loliya!!…ya no me mientas. http://youtu.be/nEl6t8gbYU0
Lola Fassía 6 febrero, 2014 en 22:23
Maclovio mío, perdóname, por favor. Ya sé que lo que hice es horrible, que me portado como una vulgar petarda y bien arrepentida estoy: Cegada por la ridícula ambición me quemé las alas -pobre mariposa fatua- en la hoguera de la vanidades del tal Tom Wolfe ése, maldita sea mi estampa. Me humillaron, me maltrataron y los comparé contigo, tan generoso, tan sensible y caballero y…. quedaron así de chiquitos a tu lado. Si me permites volver a tu lado, me sentiré la mujer más feliz. Si no puede ser, lo entenderé y me retiraré en un convento de clausura, pues la vida sin ti, no sería vida. Te ruego que no te tires a los tiburones ni a los caimanes, hay muchas mujeres que están deseando admirarte, quererte y amarte. VIVE Y SÉ FELIZ. Ay… qué caro voy a pagar aquel desliz. Sé que no merezco ni una mirada tuya… aaay…, pero no me repudies… Aquí, la última estrofa de «Ne me quitte pas» de Brel.
Ne me quitte pas Je n’ vais plus pleurer Je n’ vais plus parler Je me cacherai là À te regarder Danser et sourire Et à t’ écouter Chanter et puis rire Laisse-moi devenir L’ ombre de ton ombre L’ ombre de ta main L’ ombre de ton chien. .. Ne me quitte pas Ne me quitte pas Ne me quitte pas…
Tu Loliya?
Maclovio Montsentcautl Xochipiltecatl 7 febrero, 2014 en 6:05
¡¡Loliya mía, mi Loliya!! Ni te dejo, ni me dejas, qui antes quemo yo ese convento apingüinado nel que pretendes enterrarte en vida. Que has de ser mujer de tus propias decisiones y no seré yo el que te rompa la pata pa estarme cosiendo y cocinando en la casa,tu casa también, niña mía. Questá en creciente la luna de febrero y en el faro has de estar conmigo prendiendo lumbres y contando estrellas. Desasosiéguese, niña mía, que he de tener memoria de pescao pa no acordarme de sinsabores y descusiones. Prenda su rosa en el pelo,vístase de jacaranda, y regrese sin miedo que donde había duda hoy mora el anhelo de volver a verte. Ni «ne me quitte pas» ni me quito yo.¡¡Véngase ya que mis brasos te esperan!! http://youtu.be/DHUGsHcC3SI
Lola Fassía 7 febrero, 2014 en 22:03
Maclovito mío, sólo siento no tener la voz de Lila Downs pa’ cantarte esa preciosa canción que es «Vámonos».
«Doctor si me deja tomar este Tequila le prometo no beber en mi funeral»(palabras de Frida).Digno badajo de campana para tan loable iniciativa.Ojalá haya muchísima gente secundando esta necesaria reivindicación. El aborto es un derecho y no cualquier otra cosa que un derecho.
Allí estaremos!
Una pena no poder estar mañana con ellas, lo estaré de corazón.
Gracias por gritar por todas nosotras.
Gracias, mongolios de mi corazón
desde Atocha hasta la plaza de Neptuno a tope,además de calles laterales,por hoy muy bien,mañana a por más.,las asturianas y asturianos hechos unos Pelayos por la reconquista de derechos,me acordé de amigos y de nuestra Aracne.
Cospedal: «Es el PP o la nada»
Me recuerda la portada de ‘Hermano Lobo’ con la genial viñeta de Chummy Chúmez:
http://www.upydasambleamadrid.es/sitios/asambleamadrid/uploads/8/images/2013/nosotros.caos.jpg
Parece como si no hubieran transcurrido casi 40 años.
Preparativos
Parte segunda.
En habiendo visto los clamores llegados del reyno Astur nos es difícil glosar y cantar las desventuras de las regias personas que en tenebrosas piezas guárdanse para sí mesmas sus congojas y temores para esa mala hora que de venir.Como las hordas imparables de aquellos moros que invadieron nuestros suelos patrios, hoy vienen yegando estas mullieres abanderando razones más poderosas que los nuestros ejércitos de rufianes y bellacos. Banderas moradas y gritos de «sí se puede» hacen retumbar hasta los cimientos el lugar donde se celebra el «akelarre» pepero en la nobilísima ciudad de Valladolid.El cuerpo no es rehén de imposturas y normativas impuestas por la Santa Madre Iglesia.Más,¡oh, cruel designio! a nos nos ocupa, y preocupa, el fatídico día en que la nostra señora,Grande de España, tenga que postrarse ante la «Iustitia» para ser recriminada por fruslerías y naderías.¿Con que ánimo afrontar tan deshonrosa desventura?¿Qué pensar del nostro rey, o de su bienamado fillo, que toleran semejante afrenta contra su noble filla?¿Adónde están las espadas que desfagan esta ignominia? Habían de oír al noble señor de Urdangarín desgañitarse en las horas de insomnio cantando su desgracia a las negras sombras.Sea el Cielo testigo te todo cuanto aquí se relata,que no son más que maravedíes y doblones los enemigos que asuelan la casa de los borbones, que se baten en en acobardada retirada».
En Palma Do(el Altisimotenganospiedad)mingo dos de los corrientes del anus en curso.
http://youtu.be/7UEGGWxCxas
Raúl, ¡¡¡CAACHOGEEEENIOOOOOO!!!
APAPACHOTES,
Lola.
Sr. D. Raúl, le impongo la medalla al mérito civil por su apoyo a la rebelión violeta. A la vez me es grato distinguirle con una mención especial por ese su lenguaje antiguo y señorial con que denuncia las tropelías de nuestros «tiempos bobos»
Apapachos
¡¡Mi Loliya!!
Sorpresa agradabislísima ésta, de hallarte después de las Fiestas de la Candelaria ,en Tlacotalpan. Dijeron que te vieron en un yate de ricachones, remontando el Papaloapan;que llevabas una rosa encendida prendida a tu cabello, y que jugabas a ser una turista en el lugar de nuestros amores.No sé si alegrarme o arrojarme a los manglares pa ser cena de yacarés o caimanes.Aquí espero tu gïño oia.
A Raúl no le des cuerda que acabará enchironado por infame y calumnioso(que me los conosco y son intratables en cualesquiera partes).
Aracne; Las medallas, y los méritos, para vosotras, que sois ejemplo de dignidad y fortaleza. Ese Tren de la Libertad llegó mucho más lejos de lo que imaginasteis.¡¡Enhorabuena a todas vosotras!!
Rebelión violeta( que no violenta, que no morada).Gracias por el matiz Aracne.
Maclovio mío, la duda ofende.
¿Yoooo? ¿Tu Loliyaaa? ¿En un yate supeluuujooo? ¿Con clavel reventón en la mata e peeeloo? ¿Y encima, pasando por turista con parnéee?
‘Amos, corasssóng, ni hasta las patas de Jumilla…
Las lenguas de doble filo de las víboras de los pantanos te han ido de nuevo con patrañas sobre mí, y tú, te lo has creído.
Ay qué penita la mía y qué dolor tan grande.
Tesplico: lo del yate ése es cierto; lo de los ricachones, cierto también; lo de la rosa en el pelo, verdad… Lo que no te contaron fue la verdá.
Y ésa es ésta: resulta que iba yo en mi patín a pedales
feliz, a llevarte un suculento almuerzo -tortilla de patatas, gazpacho andaluz, unos exquisitos pasteles de carne murcianos (los mejores del mundo) y unos paparajotes que estaban para chuparse los dedos, todo ello, hecho por estas manos mías, con mucho amor, para ti-.
Con los prismáticos te veía de lejos, pescador de sueños en tu barquita.
Ya me faltaba poco pedaleo para llegar.
De pronto, noté un chasquido en mi chaleco salvavidas y me vi fuera del pedaló, deslizándome sobre el agua a una velocidad -fiúuuuuuuu- de vértigo, vamos, como si estuviera haciendo esquí acuático, pero sin los aperos.
Como el Mar de los Sargazos no queda tan lejos, cagaíta estaba yo de miedo pensando que la bicha ésa que se traga los barcos por allí, me había agarrao y me llevabavetetúasaberdónde.
Al rato, di una pirueta en el aire sin saber cómo y… chaaaafff… aterricé en la cubierta de un yate superlujosssso -sí el yate del que te hablaron-.
La tripulación era una suerte de cooperativa de piratas, todos ellos forraos dioro hasta los dientes y cuyo jóbi era pescar -lo del chasquido del chalecosalvavidas fue el impacto de un anzuelo gigantesco- y secuestrar a jóvenes incautas como yo cuando iban a llevar el almuerzo a sus hombres.
Las convertían en esclavas pató y se divertían viéndolas trabajar sin respiro -yo me harté de hacer tortillas de papas, gazpacho andaluz, pasteles de carne murcianos y paparajotes-.
Si alguna les caía bien le daban la libertad, eso sí, antes de dejarla marchar le regalaban un crucero en el yate, ataviada como una reina.
Y eso fue lo que me ocurrió, y lo que te contaron las malas lenguas que te jueron con no sé qué cuento. Sólo fue un secuestro, nada más.
Estás muy susceptible, corasssóng, la duda ofende.
Ya sabes que TODOS mis APAPACHOTES son para ti.
Tu Loliya.
¡¡Ay, mi Loliya!! Que me estás choreando, y de veritas que sí.Pos,¿Y como te voy a creer si en la cubierta del yatote te me vieron riendo y braceiando alegrías flamencas, a la par que le sonreías a un capitán güerito y de ojo verde que te zalamereaba tus curvaturas con la mirada? Pos ahí nomás me voy navegando con bandera de pendejo, y que me he creer los choros que mi bienamada me cuenta…¡¡No y más no!! Qui a los caimanes he de servir de cena, y de regusto bien amargo he de serles con la muína que me alebresta, más no he de creerte palabra alguna, y menos aún si de exageraciones, vértigos y velocidades me hablas. Libre eres, niña mía, y has de volver al Maclovio con tu verdad, planchadita como rebozo, pa que yo me la crea y juzgue,en conveniensia,el proseguir con la nuestra historia.
Ahí te dejo mi canto y mi presensia…»Son pa llevar». Guitarra de son y canto de penas.¡¡Ay, mi Loliya!!…ya no me mientas.
http://youtu.be/nEl6t8gbYU0
Maclovio mío, perdóname, por favor.
Ya sé que lo que hice es horrible, que me portado como una vulgar petarda y bien arrepentida estoy:
Cegada por la ridícula ambición me quemé las alas -pobre mariposa fatua- en la hoguera de la vanidades del tal Tom Wolfe ése, maldita sea mi estampa.
Me humillaron, me maltrataron y los comparé contigo, tan generoso, tan sensible y caballero y…. quedaron así de chiquitos a tu lado.
Si me permites volver a tu lado, me sentiré la mujer más feliz.
Si no puede ser, lo entenderé y me retiraré en un convento de clausura, pues la vida sin ti, no sería vida.
Te ruego que no te tires a los tiburones ni a los caimanes, hay muchas mujeres que están deseando admirarte, quererte y amarte.
VIVE Y SÉ FELIZ.
Ay… qué caro voy a pagar aquel desliz.
Sé que no merezco ni una mirada tuya… aaay…, pero no me repudies…
Aquí, la última estrofa de «Ne me quitte pas» de Brel.
Ne me quitte pas
Je n’ vais plus pleurer
Je n’ vais plus parler
Je me cacherai là
À te regarder
Danser et sourire
Et à t’ écouter
Chanter et puis rire
Laisse-moi devenir
L’ ombre de ton ombre
L’ ombre de ta main
L’ ombre de ton chien. ..
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas…
Tu Loliya?
¡¡Loliya mía, mi Loliya!! Ni te dejo, ni me dejas, qui antes quemo yo ese convento apingüinado nel que pretendes enterrarte en vida. Que has de ser mujer de tus propias decisiones y no seré yo el que te rompa la pata pa estarme cosiendo y cocinando en la casa,tu casa también, niña mía. Questá en creciente la luna de febrero y en el faro has de estar conmigo prendiendo lumbres y contando estrellas. Desasosiéguese, niña mía, que he de tener memoria de pescao pa no acordarme de sinsabores y descusiones. Prenda su rosa en el pelo,vístase de jacaranda, y regrese sin miedo que donde había duda hoy mora el anhelo de volver a verte. Ni «ne me quitte pas» ni me quito yo.¡¡Véngase ya que mis brasos te esperan!!
http://youtu.be/DHUGsHcC3SI
Maclovito mío, sólo siento no tener la voz de Lila Downs pa’ cantarte esa preciosa canción que es «Vámonos».
TODOS MIS APAPACHOTES… para ti no máaaaas…
TU Loliya.