La rebelión de los vecinos de Gamonal me parece de las pocas buenas noticias que hemos recibido últimamente, además de todo un ejemplo. Incluso desde Tarifa, desde mi aislamiento, he vibrado con esa lucha vecinal. Aquí os dejo uno de los artículos de Ignacio Escolar, que es burgalés y conoce bien el tema, en El Diario.
Y ahora me pongo a escribir mi propia colu. Luego sigo con el libro y esta noche, a las 20.30, en la Biblioteca Municipal de Tarifa tengo un encuentro con lectoras y lectores al que podéis venir quienes estéis en la zona.
Gracias por vuestra paciencia. Hoy hace un día precioso, menos turbulento que ayer por el Poniente, con nubes y sol.
Querida Maruja, tú, volando, con el viento tras las palabras, las frases, el relato…que nosotros sabemos estar a tu lado, con el viento siempre a favor…
Lo de Gamonal es una satisfacción, a ver si consiguen sortear la trampa de la «Comisión» en 15 días. Estos demócratas de pacotilla, primero deciden, contra la mayoría, y cuando no les queda más remedio abren consultas…Pero creo que difícilmente va a devolver a sus casas a los vecinos con alternativas que pasan todas por «remodelar» el bolsillo de sus amigos a cargo del erario público.
Premio al pirómano burgalés.
Entretanto, la Fiscalía General del estado, cabalga de nuevo:
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-01-15/el-fiscal-acusa-al-juez-castro-de-urdir-una-conspiracion-para-imputar-a-la-infanta_76392/
¿No saben aún que la cosecha se recoge más tarde que la siembra?
Una batallita ganada.
http://www.eldiario.es/escolar/Victoria-Gamonal_6_218088209.html
Realmente Gamonal ha sido una alegría, pero no hay que bajar la guardia con esta gentuza ya que su táctica consiste (cuando creen ir de sutiles) en esperar que el personal se harte de protestar para ellos poder seguir con lo suyo. Ojalá el ejemplo de estos vecinos sea una inspiración anti letargo. Falta nos hace.
Maruja, el sur te está sentando bien. Que tengas un feliz encuentro con tus lectores.
Para mi el tema de Gamonal es una manifestación de la Lucha de Clases,contra la Corrupción y en Denfensa de los Intereses Sociales del Barrio.¡Un ejemplo de Unidad y Organización!
Me alegra que estes en este existente Sur.¡Ojo a los vientos de Tarifa!
Igual el 15-M está más vivo de lo que pensamos. Ha sido una gozada ver a las gentes adultas, niños y jóvenes unidos en la misma lucha y ha sido esperpéntico oir que son grupos de extrema izquierda itinerantes, queriendo ningunear la movilización de todo el barrio. Ojalá esto tuviera continuidad y pudiéramos ir ganando la guerra aunque sea en pequeñas batallas.
Lo negativo es ver cómo los corruptos implicados en esta obra, con antecedentes penales, siguen con la misma chulería después de todo lo que se les ha dicho y despreciado.
En fin esta chispa ha sido un revulsivo.
No se acordaba una de que la austera Burgos y sus barrios existían y de pronto en el Gamonal estalla una especie de «petite mort politique». Siempre ocurre lo inesperado, dando un corte de mangas a las vanguardias y demás élites político-intelectuales. Y es que la cosa siempre va por barrios. Saludemos pañuelos al viento a los gamolanos y que cunda el ejemplo. Pero mucha vigilancia democrática…
Ha muerto Juan Gelman, un hombre entero y verdadero, que puso la vida en juego y donde tuvo el amor tocó la herida. Juan Gelman nos recuerda que:
No es para quedarnos que hacemos una casa
No es para quedarnos en el amor que amamos
Y no morimos para morir
Tenemos sed y
Paciencias de animal
Y nos advierte sobre las opinones y lo que hay que hacer con ellas:
Un hombre deseaba violentamente a una mujer,
a unas cuantas personas no les parecía bien,
un hombre deseaba locamente volar,
a unas cuantas personas les parecía mal,
un hombre deseaba ardientemente la Revolución
y contra la opinión de la gendarmería
trepó sobre muros secos de lo debido,
abrió el pecho y sacándose
los alrededores de su corazón,
agitaba violentamente a una mujer,
volaba locamente por el techo del mundo
y los pueblos ardían, las banderas.
La economía ¿es una ciencia?
En el decenio que siguió a la crisis
se notó la declinación del coeficiente de ternura
en todos los países considerados
o sea
tu país
mí país
los países que crecían entre tu alma y mi alma
de repente duraban un instante y antes de irse
o desaparecer dejaban caer sábanas
llenas de nuestros sexos
que salían volando alrededor como perdices.
¿Quiere decir que cada vez que hicimos el amor
dejábamos nuestros sexos allí,
y ellos seguían vivitos y coleando como perdices suavísimas?
Qué raro, mirá que lavábamos las sábanas
con subordinación y valor
para que los jugos de la noche pasada
no inauguraran el pasado
y ningún pasado pusiera una oficina entre nosotros
para ordenarnos el hoy
porque el alma amorosa es desordenada y perfecta
tiene mucha limpieza y lindura
se necesita todo un Dios para encerrarla
como le pasó a Don Francisco
que así pudo cruzar el agua fría de la muerte.
Es bien raro eso de nuestros sexos volando
pero recuerdo ahora que cada vez que yo entraba en tu sexo
y me bañaban tus espumas purísimas con impaciencia
y dulzura y valor
me parecía oír un pajarerío en el bosque de vos
como amor encendiendo otro amor,
o más, es cierto que cada vez nuestros sexos resucitaban
y se ponían a dar vueltas entre ellos
como maripositas encandiladas por el fuego
y se querían morir de nuevo
buscando incesantemente la libertad
y había un país entre la vida y la muerte
donde todo era consolación y hermosura
y no poseíamos nuestro corazón
y nuestros sexos se perdían como almas en la noche
y nunca más los volvíamos a ver para entender
Descansa en paz, Juan Gelman. Siempre seguirás activando nuestra memoria
Maruja, ¡qué maravilla! ¡cuanta actividad creativa! Con viento a favor y contra viento y marea…palabra sobre palabra y el que no las quiera, muera.
…Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie
…Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré resistiré
Juan Gelman, un Hombre Bueno.
Cuánta Belleza.
Gracias Aracne, con un fuerte ABRAZO,
Lola.
Gracias Maruja por seguir alertando a la ciudadanía. Europa está dando toques de atención al gobierno español y Burgos (quien lo pensaría, mire Vd.) prende la llama de la rebelión necesaria.
Aracne, gracias por ofrecer en «bandeja de blog» al enorme Juan Gelman. El poeta, el hombre bueno y valiente, el padre herido … Descanse en paz en compañía de todos los espíritus sublimes que ya no están visibles.
Gracias a ti Maruja