Estaba muy malito desde hacía tiempo. Manu era de los imprescindibles y será de los inolvidables. Ahora quienes le quisimos y admiramos y recibimos su inmensa generosidad tendremos que ver cómo escriben de él los periodistas descafeinados que aceptan con sumisión el desmantelamiento del reporterismo. No pasa nada. En esta profesión siempre hemos tenido que convivir con indeseables. Ahora más que nunca, cierto. Como en general.
Vives, Manu. Diste mucho. Gracias.
Adios Manu. Hasta siempre, mi querido maestro.
Se está yendo una generación de periodistas que abrieron ojos, despertaron intereses y fueron capaces de apoyar causas justas, contaron lo que pasaba sin miedo. No fueron superestrellas y supongo no demasiado bien pagados. Muchos ni siquieran tienen el reconocimiento que les debemos. Coincidir con muchos de vosotros en el tiempo es un honor.
Un adios lleno de pena y nostalgia por Manu Leguineche.
Otro gran periodista de raza que perdemos. Estará rajando ya con el monje del cocotero.
Nada más leerlo por la mañana me llevé un gran disgusto…..estoy de acuerdo contigo Maruja, se va uno de los imprescindibles por mucho que no lo olvidemos.
Begoña Tertulia Feminista Les Comadres
Un periodista de verdad. Todavía quedan, todavía quedáis unos cuantos.
Por cierto que cuanto más disiento más me gusta lo que escribes. En este caso, el de Manu Leguineche no disiento en absoluto.
Descansa en paz, Manu Leguineche, GRANDE.
No soy periodista pero también siento su falta. Ójala su memoria y su recuerdo nos ayude en la tarea individual y colectiva de ir a la reconquista de la realidad.
Sí, un tiempo vendrá
en que estos sabios y amables,
llenos de ira y de esperanza,
que se sentaron en el suelo para escribir
y estaban rodeados de pueblo y combatientes,
públicamente serán ensalzados.
Sobre una cuestión de nuestro tiempo: Podemos o no podemos salir de los atolladeros, os dejo estas reflexiones de Santi Alba:
http://www.cuartopoder.es/tribuna/podemos-si-pero-queremos/5435
Quienes hemos tenido la suerte de seguir sus crónicas, sabemos que tipo de periodista de altísima calidad era.
Quienes mantuvieron relación laboral o profesional con él, le reconocen su valor humano.
En este momento en que los mediocres están en el puente de mando, nuestro reconocimiento a Manu es todo un homenaje.
En un país distinto, ya tendría un reconocimiento que aquí no se le ha dado.
En cambio están a punto de dar el nombre de Manuel raga a una calle. Y la derecha gallega le rinde homenaje en el aniversario de su muerte.
Lo bueno de las videotecas, -filmotecas entonces- es que guardan piezas como esta donde Manu entrevista a Kapuscinski.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/personajes-en-el-archivo-de-rtve/leguineche-kapuscinski-dos-grandes-mismo-plato/2341557/?fb_action_ids=10202482120470570&fb_action_types=og.recommends&fb_source=other_multiline&action_object_map=%5B184041091804883%5D&action_type_map=%5B%22og.recommends%22%5D&action_ref_map=%5B%5D