… y muy acompañada por lectores y lectoras, dedicando «Diez veces siete» a padres, madres, hermanos, hermanas, amigos, amigas y a ell@s mism@s. Muy agradecida a todo el mundo que me sigue, y también porque estamos preparando ya la segunda edición, a una semana de publicada la primera.
El libro, que es para nosotros, no funcionaría sin vosotr@s. Gracias de corazón.
Lo tengo en la mano, y estas vacaciones a disfrutarlo. Una edición perfecta para leer sin forzar la vista.
Gracias Maruja.
Cuando un libro llega puede ser por tener algo también de autobiografía del lector, que le hace sobre todo comprender tus vicisitudes.
Con este libro es como si también dieras un cerrojazo al último franquismo y a la transición. Muchos de nosotros hemos tenido recorridos diferentes pero con la misma historia o contexto de fondo.
Gracias a ti por ser Maruja Torres. Qué chingón el detalle de Joaquín Sabina interpretando la portada de tu libro(así ha de ser de bueno cuando aparece un desnudo metafórico, sin tiburones acechantes).Qué entrevistas tan encantadoras en los «youtubes» de Mongolia, el las «Vanity Fairs», en la radio…Si este libro es «nuestro» nuestro es también el goce de verte tan feliz firmando, promocionando y disfrutando tanto. Cuidadín con tanto ajetreo(el descanso ha de ser programado y seguido a raja tabla).Lo de la segunda edición tempranera es motivo para nuevos tequilazos. Apapachos cariñosos querida Maruja.
Leído, a orillas del Mediterráneo, casi de un tirón. Emociona, conmueve. El pasado que nos conforma, el paso del tiempo, la resistencia, el sentido del humor que nos alivia, las ganas de seguir en pie… Todo eso está ahí, en «Diez veces siete». Volveré a leerlo, ya a orillas del Cantábrico. Lo abriré por cualquier página y me seguirá emocionando, como en aquellas horas al lado del Mediterráneo, llenas de luz y expectación por tus palabras. De las mejores que has escrito, sin duda. ¡Enhorabuena por esa segunda edición! Habrá más. Estoy seguro.
¡Órale! Nuestro Ovidio dejando su reseña. Día de lujos.
Une aussi longue absence en este tu entrañable blog (cada vez, como todos los blogs, más engullido por Twitter, penita) lo que no quiere decir que no haya estado al quite de tus escritos, ni de tus triunfos ni de tus entrevistas…. Me ha gustado sobre todo la que te han hecho en tu diario.es, donde te has convertido en portavoza de lo que sentimos muchos aunque los perros de presa y sus gacetilleros nos hagan pocos, sobre todo cuando dices que lo cambiarías todo porque los amigos que se fueron regresaran, será porque yo haría lo mismo sin dudarlo. Hablando de amigos, no sé si has visto ya The Normal Heart pero sorprende el parecido de Mark Ruffalo con el Terenci de los 90. Respecto al libro, voy con retraso pero pienso engullirlo yo también este fin de semana. Me da a mí que va a necesitar segunda lectura como todo buen desahogo. Enhorabuena, besos múltiples y espero que me lo puedas dedicar pronto.