Aquí os dejo el primer párrafo de mi artículo de hoy en eldiario.e
Hacerse «un borbón y cuenta nueva» es una afortunada definición, inventada por mi admirado @carnecrudaradio para definir el nuevo estilismo de embustes que nos invade. Quiere decir que algo cambie para que nada cambie, pero también, me permito sugerir: hoy te dejo abortar un poquito más de lo que prometí permitirte, y con eso te tapo la boca. Quiere decir: hoy me hago un birlibirloque con los impuestos, algo por aquí, nada por allá, y resulta que no sólo hemos salido de la crisis sino que, además, vas a vivir como antes. Quiere decir muchas cosas más: naturalmente. Forrados, aforados, afogadores del pitu,afanadores, asfixiando y con el mazo dando, pero ¡en un Tiempo Nuevo! ¡Para una Nueva Era! ¡Con un Nuevo Monarca! Quiere decir, sobre todo, aquí no ha pasado nada y seguimos los de siempre al timón de la nave habitual surcando los procelosos mares de la mentira, la corrupción y la opacidad más indecente. Paso página y sigo en el mismo libro. Paso cheque y vuelvo a encontrar un cheque en blanco.
Sigo con la promo del libro, hoy regreso de Bilbao, donde todo fue muy bien, ya os contaré más largo. De entrada, la pena de ayer, que se concreta hoy en la despedida, bajando del avión y yendo a reunirme con los otros huérfanos de Ana María Matute, en su velatorio. Ayer me enteré en directo, en la SER bilbaina, y fijaos qué locura, me dije necesito llamar a Ana. Ana Moix, quería decir, quien fue su gran amiga y admiradora, quien me la descubrió pasándome «Primera memoria», en mi adolescencia. Pero tampoco está. Ojalá estén juntas en un espacio eterno lleno de árboles y de caminos formados por las palabras que nos dieron.
Maruja, he leído tu libro de dos sentadas, por eso volveré a disfrutarlo de manera más lenta y seguro que me acompañará todo el verano e iré a él de vez en cuando.
Hay eso que dicen » muchas cargas de profundidad en él», así que le dije a una amiga que quería que se lo dejara, que no , que es un libro para tener.
Bueno podría ponerme muy pesada. Así que elijo uno de tantos párrafos que he subrayado y que como se refiere a tus lectores nos sirve a tod@s los asomadoras de este territorio que acotaste hace unos pocos años:
«Siempre seremos ruiseñores por dentro, como en el cuento, el corazón herido tanto por la inesperada crueldad de la espina como por la belleza indiferente de la rosa. Herido, dolorido y, sin embargo, triunfante porque has intentado comprender. Y eso es, en definitiva, lo que cuenta».
Exquisito, como siempre, tu manjar literario, Maruja,
las mentiras… que no cuelan y nos las estampan cada dia en la sesera
y la niña amiga que se fue con sus cuentos de maravilla
al infinito a contar estrellas entre tejiendo nubes de letras
para que nos lluevan sus «erase una vez que se era, un cuento
hermoso que nunca acaba… y las lagrimas de una que la
emoción embarga. Un abrazo y miles de besitos pero no de
cuento sino de los de veras.
meim
Se me olvidaba! cuídate que este año el verano ha precedido de andanadas contra nuestros huesos. Mon dieu! qué final de curso!.
Por cierto me dijo «una pajarita» que estás muy chula con tu nuevo peinado cosa que yo misma he comprobado en el video que he visto con una entrevista en la tele. Me encantó tu look entre desenfadado-sofisticada. Ah, y lo que cuentas en ella.
Salud y digo ,como Diego Galán ( que lo cuentas en el libro) que ,ahí están tus escritos y muchos esperando que algunos de ellos los recojas y «nos los devuelvas» , aquellos que hace muchos años, nos prendieron y nos convirtieron en tus seguidoras.
Y sí en estos tiempos de «borbón y cuenta nueva» que suerte estar lejos de esa publicación que nos ha demostrado que su cuesta abajo no ha tocado fondo. Me parece patético que incluso alguna de las mejores y que tú sigues respetando haya salido en procesión para apalancar esa apariencia de cambio para que , en realidad, nada cambie.
Si no lo hubiéramos visto, sería difícil creer que el día de la coronación de» el preparao» detenían a la gente en la calle por llevar los colores de la bandera republicana.
Oye, ¿y lo bien que ha sido deglutida la jugada? .. .Ah, sí que han recibido una delegación de gays y lesbianas, ah, si, claro……
A cuidarnos todos!
Ana María Matute ha muerto pero creo que ha tenido suerte. La edad es una edad propia para hacerlo, su mente pensando en una nueva novela, su organismo permitiéndole asistir a un acontecimiento social hace bien poco. Creo que no se puede pedir más sabiendo además que ha dejado a muchos lectores que la recordarán por la lectura de sus libros y aún muchos más los nuevos lectores que se irán incorporando en el futuro como fieles admiradores lectores.
Sí, creo que ha tenido suerte.
Entiendo tu impulso de llamar a Ana M. Moix, eso nos pasa a todos. Hay personas que según el asunto de que se trate son con las primeras o únicas con quien querríamos compartir esa noticia por la unión en la complicidad de estar en la misma onda y de haber compartido unos espacios concretos e íntimos.
Pérdida enorme. Vaya año.
Una de las fotografías que más me gustan de Maruja Torres está en este artículo. Ese apoyarse en la boca para mejor reflexionar me resulta una pose de lo más adecuada para artículos tan incontestables como éste. Cambiar para que todo siga igual. A mi lo que me toca las narices es que me quieran ver la cara de pendejo. Pasados los festejos y coronillas reales sale en tromba toda la mierda acumulada en la miembro número seis en la línea de sucesión( que mantiene su derech…¿derecho?…¡¡pero si es un derecho hereditario la jefatura del estado!!!) la imputadísima doña Cristina. El Juez Castro ha terminado(más o menos) el acopio de pruebas(miles de folios llenos de rapiñas, palacios Marivents, negocios en el yate, negocios en el Summit, robaderas varias, facturas falsas…).El rey Felipe nada supo, nada entendió y nada dijo antes de ser el sexto Felipe. Pero incidamos en el tiempo nuevo, en el fin de la crisis y en que Jauja está cada vez más cerca.
Gracias Maruja por ser tu.
Sobre el artículo, Maruja en estado puro, excelente y liberadora.
Sobre la pérdida de Ana María Matute y tu amiga Ana Moix, creo que se hace patente en tu comentario que mientras ellos acudan a nuestra mente a rescatarnos en momentos así, duros o entrañables, no mueren de verdad. A mí me pasa con José Luis Sampedro, recordar sus palabras siempre es un bálsamo y un rescate emocional e intelectual en los momentos de necesidad. Su legado queda, pero su vacío se siente desde lejos, ni imaginarme quiero lo que debe ser para sus amigos y gente cercana.
Maruja, como siempre, sobresaliente!
Me quedo con la última parte de tu artículo: ya no somos los mismos. Creo, quiero creer, que ya no somos los mismos, que ya no soportamos todo ni tragamos con todo…
Tengo esperanza de que estemos empezando a recordar el significado de la palabra democracia, a recordar cual es el orden lógico de las cosas, donde radica el poder o quién legitima qué…
Creo que, como bien apuntas, tenemos el deber de seguir (o incluso de empezar, esto no ha hecho nada más que empezar) luchando porque lo que nos jugamos es mucho…
Saludos
Rodrigo
http://elfarodelmar.blogspot.co.uk/2014/06/carta-de-despedida-cataluna.html
Mienten, han mentido y seguirán mintiendo. Ahora mucho más porque el año que viene a lo mejor no repiten y están manejando las últimas tijeras para dejarlo todo bien esquimaldo. En el momento que escribo este mensaje están «deconstruyendo» a ese Pablo Iglesias que de molestia ha pasado a ser uno de sus peores enemigos. Ojalá les saldrá el trofeo al revés.
Matute era una niña con cabellos blancos, como muy bien se ha titulado un documental sobre ella que yo no he visto pero que será muy bueno si es tan acertado como el título. Yo la recordaré sobre todo por Pequeño Teatro y por desconcertante, nunca sabías cómo te iba a salir en una entrevista. Lo de AM Moix es normal, Maruja. Yo hablo y pienso de mucha gente que se han ido como si todavía estuvieran aquí por la tremenda huella que me han dejado.
Ojalá «les salga» quería decir.
Maruja,!bravo por tu ultimo libro!Nos vimos solo un momento en la feria,pues te ibas y no pudimos casi hablar,bueno,te animo a que nos sigas deleitando con tu manera de escribir.Una que tambien resiste lo suyo.