Mientras se expulsa a como se ha visto a los inmigrantes, el Gobierno se dispone a reparar (sic) una deuda histórica (sic). La concesión automática a los sefardíes -¿Quién es el representante legal de los sefardíes en tanto que grupo?- de la nacionalidad española.
Aparte de ser un fenómeno pintoresco, entrañable si se quiere y romántico, pretender que el estado español tiene una deuda pendiente con un colectivo por hechos que supuestamente ocurrieron hace más de 500 años, es un insulto a la inteligencia. Pretender que la condición de «sefardí» -¿Cómo se define?- deba tener una traducción jurídica, es intruducir el ius sanguinis en la legislación actual lo cual no parece muy compatible con el Estado de Derecho y además nos acerca a la Edad Media.
Sospecho que se trata de una forma más de lamerle el culo a Israel que, claro, se habrá autoerigido porque sí en representante y valedor de la causa sefardí. Por cierto que el estado sionista no acogió muy bien a los sefardíes procedentes del Norte de África a principios de los años 60.
Pd/ Si las llaves de la casa de Toledo que suelen mostrar los sefardíes fuesen auténticas, el Toledo del S. XV habría sido tan grande como la barcelona actual con toda su área metropolitana.
Raúl Fernández Justo. 14 febrero, 2014 en 20:47
Interesante,como siempre,Txomin.
AnnaGB 16 febrero, 2014 en 0:29
Qué cobardía rezuma el Ministerio del Interior. Ante unos jóvenes cansados, hambrientos, impacientes por conseguir un sueño que no será tal, a pocos metros de su objetivo y sin documentación ni armas, en lugar de socorrerles, ayudarles y luego, si son tan legalistas, devolverles a Marruecos, los machacan estando dentro del agua. Es una imagen fea pero sobretodo dolorosa y humillante, inhumana. Qué diferente hubiera sido si llevaran un pasaporte francés, o un simple DNI español.
Mientras se expulsa a como se ha visto a los inmigrantes, el Gobierno se dispone a reparar (sic) una deuda histórica (sic). La concesión automática a los sefardíes -¿Quién es el representante legal de los sefardíes en tanto que grupo?- de la nacionalidad española.
Aparte de ser un fenómeno pintoresco, entrañable si se quiere y romántico, pretender que el estado español tiene una deuda pendiente con un colectivo por hechos que supuestamente ocurrieron hace más de 500 años, es un insulto a la inteligencia. Pretender que la condición de «sefardí» -¿Cómo se define?- deba tener una traducción jurídica, es intruducir el ius sanguinis en la legislación actual lo cual no parece muy compatible con el Estado de Derecho y además nos acerca a la Edad Media.
Sospecho que se trata de una forma más de lamerle el culo a Israel que, claro, se habrá autoerigido porque sí en representante y valedor de la causa sefardí. Por cierto que el estado sionista no acogió muy bien a los sefardíes procedentes del Norte de África a principios de los años 60.
Pd/ Si las llaves de la casa de Toledo que suelen mostrar los sefardíes fuesen auténticas, el Toledo del S. XV habría sido tan grande como la barcelona actual con toda su área metropolitana.
Interesante,como siempre,Txomin.
Qué cobardía rezuma el Ministerio del Interior. Ante unos jóvenes cansados, hambrientos, impacientes por conseguir un sueño que no será tal, a pocos metros de su objetivo y sin documentación ni armas, en lugar de socorrerles, ayudarles y luego, si son tan legalistas, devolverles a Marruecos, los machacan estando dentro del agua. Es una imagen fea pero sobretodo dolorosa y humillante, inhumana.
Qué diferente hubiera sido si llevaran un pasaporte francés, o un simple DNI español.