Os dejo mi artículo de hy, que ora así:
En coincidencia con el Día del Libro supimos que Alberto Ruiz Gallardón ha tenido otra idea por el propio bien de nuestra Oigo, Patria, tu Aflicción, y relacionada con la lengua española: Justicia hará que el Instituto Cervantes examine (de nuestro noble idioma) a los aspirantes a hacerse con la sublime nacionalidad con que honramos al mundo. No sea que nos la vayan a meter doblada algunos malintencionados inmigrantes que, después de haber esquivado arteramente las cuchillas concertinamente disuasorias de las vallas, van a pretender que están aquí para leer El Quijote, habráse visto.
Y sigie orando, en eldiario.es
Hola Maruja, vivo en Toulouse, donde hay un Instituto Cervantes al que alguna vez me gustaría que vinieras. El edificio donde está era antes la Casa de España, punto de encuentro de exiliados republicanos y presidido en la entrada con una pintura de Carlos Pradal, hijo de Gabriel Pradal, arquitecto y Diputado del PSOE por Almería en el Parlamento de la II República, exiliado con toda su familia desde 1939. Aquí en Toulouse la primera que tendría dificultades para pasar una prueba oral es la directora del Cervantes, enchufada desde algún ministerio en Madrid y con nula capacidad oral para presentar nada en público. Cada vez que voy y presenta un acto me empieza a sudar la espalda de tanta vergüenza ajena, pero ella está tan contenta.
Calma…calma….pensad en lo que sería los exámenes dirigidos por Lucía Figar.
Solo me sale una cosa (dicha con tristeza): qué vergüenza de país.
Muy buen artículo.
Vale, MUUU bieng, Señó Gayardóng, ¿tendrán que hacer ese mismo eksamen los mafiosos forrraos de divisas kestán afincados en Magbellá, Stoggrandé etc., etc y etc?
¿Los del fúmbo (Forges dixit) tipo Bekan -sic- y su costilla, aquellos que vienen a forrrarse dando patás a una bola y no tienen ni la dignidad de aprender a decir: «GRACIAS»?… O sólo deberán pasar la prueba los de siempre, es decir, los descamisaos?
GRAN COLUMNA, Maruja… Como siempre.
ABRAZOS,
Lola.
¿Por cierto,a Elenita Poniatoska le pidieron sus antecedentes penales y la carta de un noble español que respondiera por ella al entrar en España procedente de México? Es de suponer que sí.¿Recibir el Premio Cervantes es acreditación suficiente para poder entrar en tan quijotesco reyno? Parecía tan subversiva embutida en su hermoso traje hecho por las indígenas de Juchitán,en Oaxaca…
Inmigrantes somos muchos(que luego fuimos emigrantes a nuestros países de origen).Con más trabas pocas ganas nos quedan de volver(y menos de recibir premios cervantes-o príncipes de asturias- por tener esa condición de parias(como el Gabo que se nos fue).
http://youtu.be/TlKRaxrYpys
Y a los de la troika que vienen a jodernos vivos ¿también los examinan de castellano? ¿Y a los futbolistas de altos fichajes? ¿y a las empleadas de hogar? a éstas últimas no creo, preferirán que no sepan una lengua que les permitiría leer sus no-contratos.
Este Gallardón creo que está bastante fuera de sí. Con eso de que quieren otras justicias que sea juzgado su suegro por lo que se supone que decidió y autorizó en nuestra etapa negra del franquismo y sus coletazos que ya duran demasiado, su mujer lo debe de tener «tieso» si siendo ministro y yerno no arregla el problemón de su papi. A ver si ahora se pierde el prestigio familiar. Y él vomitando leyes para que su suegro no desherede a su hija.
Es de suponer que ninguna de las leyes propuestas por éste camaleón con cejas, no llegarán a su final. Terminará la legislatura y pasará al retiro y en la gatera se habrá dejado todas sus aspiraciones a presidir un futuro gobierno. Se lo tiene bien merecido. Muy listo el Sr. Rajoy.
Hoy, 25 de Abril, hagamos nuestra ésta canción.
https://www.youtube.com/watch?v=VWZuQ0g6Uoo
Algún día, los sueños se harán realidad.
Canción importante para todos los demócratas.Gracias Benjamín.
Por cierto es Elenita(aunque a ella no le guste el diminutivo) Poniatowska. Entre el náhuatl, el francés, el polaco, el inglés, el spaningligh, el totonaco, el mexica, el huichol, el zapoteco….Me voy a volver loco en este México diverso.
Bueno, es «spanglish»(diferente al «spaniard»,al «spanish»,o al «spaniol»). Mil perdones(torturas lingüísticas).
Por cierto, está también esta canción para este 25 de abril…
http://youtu.be/pJrtNwD_r_0