Ejerciendo la impunidad

Destituido el comisario que investigó a Bárcenas:

El Gobierno ha cesado al máximo responsable policial en los casos de corrupción, el comisario José García Losada. El anuncio se ha producido al filo de las nueve de la noche de este jueves a través de una larga nota de prensa de Interior que informa de una amplia remodelación en la cúpula policial. De todos los cambios trasladados, el más relevante es el citado, por afectar al mando de la Comisaría General de Policía Judicial, la estructura central competente para investigar todos los delitos relevantes a excepción de los terroristas.

La destitución de Losada se produce por el malestar existente en la dirección política de la Policía, el Partido Popular, el Ministerio del Interior y el resto del Gobierno con las investigaciones de los casos Gürtel y Bárcenas. Losada es un policía curtido en la lucha contra el narcotráfico en su Galicia natal, que ya ocupó el puesto del que ha sido destituido con los Gobiernos de Aznar y que, con independencia de esa vinculación, goza de amplio predicamento en todos los sectores de la Policía por su valía profesional. El hecho de que no haya frenado los informes que señalan al PP y a algunos de sus máximos responsables  le han valido el cese, según confirman desde su entorno.

Por |2013-11-08T12:17:24+01:0018/10/2013|Categorías: política|Etiquetas: , , |17 Comentarios

David Torres y el caso Bárcenas

La verdad es que sí:

A lo mejor son manías mías, pero tengo la impresión de que en el caso Bárcenas todo marcha a una lentitud exasperante. Al principio parecía cosa del parón veraniego, que la justicia había cerrado por vacaciones después de meter a Bárcenas en Soto del Real como si lo hubieran mandado a un camping. Pero va terminando septiembre y las cosas no se han movido mucho. Al juez Ruz se le acaba de ocurrir que podría haber indicios de delito en la destrucción de los ordenadores de Bárcenas, una sospecha que se me había ocurrido a mí, a usted y a Bárcenas aproximadamente a los quince segundos de enterarnos de la noticia. No sé, sonaba raro, qué quieren que les diga.

En este asunto, al juez Ruz nadie le puede reprochar que no se ande con pies de plomo. De plomo y de doble suela. Cuando pidió al fin el traslado de los ordenadores del ex tesorero lo hizo con tantas precauciones que lo extraño no es que se hubieran borrado los discos duros, sino que la sede del PP siguiera todavía en el mismo sitio. Si espera un poco más, la calle Génova podría haber sido arrastrada por la morrena de un glaciar cayendo desde Somosierra.

Leedle entero en Público.

Por |2013-09-24T19:08:43+01:0020/09/2013|Categorías: justicia, política|Etiquetas: , |2 Comentarios

El escepticismo es sabio

Meten en prisión a Bárcenas y a un arzobispo (en Roma) por lo mismo, de una manera u otra: corrupción. ¿Por qué no damos saltos de alegría? Porque las instituciones (un partido gubernamental corrupto y una Iglesia encenegada) continúan marcando el paso de siempre, sin inmutarse. Ni el PP ni el Vaticano se harán mejores porque encierren a algunos de sus culpables. Es demasiado tarde para ellos.

Por |2013-07-03T16:54:18+01:0028/06/2013|Categorías: justicia|Etiquetas: , |12 Comentarios