Apuntes 5

Foto del premiadísimo Rafael Sanz Lobato

Siempre que contemplo esta impresionante imagen del gran fotógrafo sevillano Rafael Sanz Lobato -que reproduzco respetuosamente-, me veo en esa niña con mantilla y de mirada rebelde que, malhumorada, forma parte de un cortejo funebre femenino. Seguro que yo no era así, que caminaba cabizbaja de la mano de mi madre o mi tía, o de las dos, Lola y Julia subiéndome en la mañana de Todos los Santos a un tranvía que bordeaba la falda de Montjuic -finalizaba en ch, por entonces-, y haciéndome fijar la atención, severas, en las barracas garrapiñadas de cartones que se apretujaban entre el mar y nosotras. «Si la famiia no nos hubiera recogido», decía Lola, «nosotras estaríamos viviendo aqui». La tía Julia cabeceaba, aprobando aquella muestra de gratitud. Bajábamos delante del cementerio, en una especie de explanada, y creo recordar que llevábamos las flores puestas, porque las que vendían a la puerta eran demasiado caras para nosotras.

Recuerdo a muchas más mujeres que hombres, ese día, en el camposanto, un hervir de figuras negras y enmantilladas como las de la fotografía. Para mis acompañantes era su jornada de reinas del duelo. Se habían traído, como tantas inmigrantes del sur, la tradición de que a las mujeres no se les permitía acudir al entierro, pero el resto del año visitar tumbas de parientes era una de las grandes ocupaciones femeninas de la clase humilde. Llevaban el luto como otras llevan hoy el bótox, un añadido que coronaba su oscuro terreno de dominio.

Siempre que examino, y admiro, la imagen de Sanz Lobato, me pregunto si la niña rubia y campesina se libró, igual que la pequeña morena y callada cría del Raval que era yo, de visitar cementerios en fecha tan señalada.

Y de todo lo demás.

Por |2014-12-05T10:01:21+01:0001/11/2014|Categorías: intimidad|Etiquetas: , , |8 Comentarios

«Más desiguales que nunca»

No lo repetiremos lo suficiente:

Después de algo más de 30 años de democracia, la sociedad española es más desigual que nunca. La brecha social es tal que sitúa a España cerca de Bulgaria y Lituania. El impacto de la recesión en el empleo y las políticas de recortes han agravado una situación que el país ya arrastraba de lejos.

Cinco años de crisis, desempleo y recortes han hecho que en poco tiempo la brecha social en España haya crecido mucho. Sin embargo, el récord español de desigualdad lleva décadas forjándose.

Información en El Diario.


Por |2013-11-08T12:15:56+01:0017/10/2013|Categorías: sociedad|Etiquetas: , |1 comentario

España, «refugio de criminales»

Sobre las torturadores y la actitud oficial de España:

La iniciativa de la jueza argentina María Servini de reclamar a cuatro exagentes españoles por presuntos delitos de torturas cometidos en los últimos años del franquismo tiene pocas posibilidades de prosperar, según reconocen los propios querellantes. Los dos reclamados que aún viven, Juan Antonio González Pacheco –‘Billy el Niño– y Jesús Muñecas, puede que nunca sean entregados a Argentina y tampoco juzgados aquí en aplicación de la Ley de Amnistía. Sin embargo, el caso puede tener otro efecto: dejar a España a la luz del mundo como “un país que no cumple con la ley internacional”, según coinciden varios expertos. Tras entrevistarse con el juez Pablo Ruz el pasado lunes, el abogado Carlos Slepoy, que representa a los querellantes, fue aún más allá y dijo que España se retrata como “un refugio de criminales”.

Información completa, en El Diario.

Por |2013-11-08T11:42:54+01:0006/10/2013|Categorías: internacional|Etiquetas: , , |1 comentario

Regreso con ánimo renovado

Pues sí, mi vuelta no ha podido ir mejor. Al principio, mientras en el avión me preparaba para salir por el finger, me entró tremenda nostalgia de Tonino, que hasta casi el fin me recibía en la esquina, con Neus, y me abroncaba por haberme ido, y se entregaba a todo tipo de cariños con Vicens, el amigo que siempre me viene a recoger. Pero me sequé la lagrimilla y adelante. Y en casa estaba Neus, ilusionada por ver qué cara ponía al ver que el piso ha sido pintado maravillosamente, con los mismos colores, y que todas mis cosas han vuelto a su sitio. ¡Mary Poppins! Neus, secundada por la Pepi, y con un terceto de pintores de esos que aman su oficio. Por consiguiente, me siento con fuerzas para afrontar las insensateces del mundo exterior.

Mientras organizo las fotos en el iPhoto, que he tenido que actualizar, para subíroslas, os dejo mi colu de hoy.

Por |2013-05-07T10:48:49+01:0002/05/2013|Categorías: intimidad|Etiquetas: , , |13 Comentarios

No os lo creáis

en el galaxy

 

Que no estoy al tanto de las terribles noticias de España. Simplemente me estoy reservando para cuando vuelva, hay que respirar hondo y no puedo desdeñar las cosas buenas que me están pasando, aunque con mis amigos españoles no dejamos de hablar de ello. Ayer me enteré de que en Grecia se puede abortar sin problemas, mira tú.

Bueno, os dejo el Perdonen de hoy –www.elpais.com-, y una fotico que hizo mi amigo Jesús mientras Miguel y yo admirábamos la decoración del añejo bar Galaxy, que está en una galería cercana a Syntagma, bar de barra y de cócteles, con retratos de clientes y de famosos, fotos de películas –Gilda, Casablanca- y de escritores como Jack London.

Por |2013-05-07T10:47:42+01:0028/04/2013|Categorías: intimidad, justicia, política|Etiquetas: , , |32 Comentarios