A tomar por saco la Historia

El Diccionario Biográfico:

Todo depende del cristal con el que se mire… y de a quién se mire. Si necesitan más pruebas que un manido refrán, echen un vistazo al Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia (RAH). Un megaproyecto de 50 tomos, financiado con dinero público, cuando menos controvertido y polémico por la parcialidad de muchas de sus entradas.

Esta semana nos hemos desayunado con unas glosas benevolentes y prácticamente inmaculadas –pocos problemas o traspiés y contados de forma muy aséptica– hacia el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro de Economía, exdirector gerente del FMI y expresidente de Bankia e imputado por la Audiencia Nacional, Rodrigo Rato, tal y como reveló El Confidencial. Dos biografías recogidas en el recientemente publicado tomo 42 –hasta el momento han salido 43 de los 50 y está previsto que los siete restantes vean la luz en lo que queda de año– que no han hecho más que ahondar en lo tendencioso de esta obra.

La polémica en torno al Diccionario Biográfico no es nueva. Surgió con Franco: el dictador no salía reflejado en su biografía como tal, sino como impulsor de un «régimen autoritario, pero no totalitario», según detalla su biógrafo Luis Suárez, quien fue un alto cargo de la administración franquista y miembro de la Fundación Francisco Franco.

Seguid leyendo en El Diario.

Por |2013-11-08T12:28:45+01:0002/11/2013|Categorías: sociedad|Etiquetas: , , |5 Comentarios

Las argucias legales de la impunidad

Hélas aquí:

De momento ha servido para no detener a policías acusados de torturas como «Billy el Niño»o el capitán golpista Jesús Muñecas. Pero a la Fiscalía le ha sido útil como entrenamiento para blindar a altos cargos del franquismo que también han sido querellados, como los exministros Rodolfo Martín Villa o José Utrera Molina, este último suegro de Alberto Ruiz-Gallardón, ambos señalados como partícipes en los delitos de genocidio y lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Franco.

Y más, en Público.

Por |2013-11-08T11:23:25+01:0029/09/2013|Categorías: justicia, política|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Las argucias legales de la impunidad