Más allá del dolor y del morbo, este artículo de Guillermo Altares en www.elpais.com está muy bien.
Lo de Noruega
14 Comments
No se permiten comentarios.
Más allá del dolor y del morbo, este artículo de Guillermo Altares en www.elpais.com está muy bien.
No se permiten comentarios.
«Suecia, Infierno y Paraíso», el libro de Enrico Altavila, me permitió comprobar el funcionamiento de la sociedad sueca. Desde éste sur caluroso resulta dificil ser objetivo. No obstante, con la complicación económica que sacude a todos los paises, es de suponer que tanto a Suecia como Noruega les debe de resultar dificil admitir que el sistema del bienestar se deteriora gradualmente. El crecimiento ‘bruto’ de la ultraderecha en éstos paises resulta mucho más peligrosa de lo que las autoridades suponian. Deseo de todo corazón que este doloroso suceso, abra los ojos a toda la sociedad.
Las autoridades alemanas hace pocos días las autoridades de Baviera ha desmantelado la tumba de Rudolf Hess, arrojando sus restos al mar para evitar perigrinaje de los grupos ultra. Todo ello con el consentimiento de la familia.
Europa debería revisar rápidamente, -con el mismo entusiasmo que lo hacen con la ultraizquierda- determinados grupos que están bordeando la violencia. Que tome nota el alcalde de Badalona. Chiflados existen en todas partes. Cuidado a quien se les dan las cerillas.
Mi humilde apoyo a todos los noruegos.
Mi debilidad por ella. A pesar de sus excesos:
http://www.youtube.com/watch?v=uc0gGZXB4Wc
Lamento profundamente su pérdidad. Adios Amy.
desgraciadamente los huevos de la serpiente están ahí,esta vez salió uno, medio a destiempo,que si la sociedad quiere ver la realidad se puede evitar que eclosionen otros,no vimos la pared,pero al menos no la choquemos.(Benjamin tiene razón en lo que escribe).decía a destiempo ya que el trabajo de zapa que realiza la derecha es la que hemos estado viendo todos estos años,corruptos incluidos,que cuando todos los huevitos eclosionan a tiempo tenemos un fascismo,nazismo,serbios y croatas borrachos de nacionalismo y muerte sobre todo.ojos abiertos,que no es solo un pobre loco.
Si, lamentablemente tiene razón.
Trabajo en una agencia de viajes y a la hora de ofrecerle a un cliente algun viaje por Oriente Medio todos te miran con cara de sorprendidos y con miedo..prefieren otros destinos como Escocia o hacer un crucerito por los Fiordos con escala en Oslo de todo un dia….Cosas del destino……..
Pobrica, Benjamín 🙁
Amy W. Incredulidad, estupefacción…tristeza.
http://youtu.be/9MVziVfYz2w
Conozco poco la cultura nórdica y, sobre todo, por la lectura de novelas y películas.
Stieg Larsson pinta en sus novelas un universo oculto pero latente de nazis perversos y cristofrikis. Otra Larsson, Asa, también pone un trasfondo ultrarreligioso en sus novelas negras ambientadas en Kiruna y en las nieves de la noche polar; esta misma autora fue educada religiosamente en una tendencia luterana ultraortodoxa y, curiosamente, su padre era comunista.
Y más allá de los intensos dilemas místicos de muchas pelis de Bergman, recuerdo, sobre todo, otras; El festín de Babette, por ejemplo, y los puritanos miembros de la comunidad helada al extremo de confundir cualquier tipo de felicidad con pecado.
Más reciente es Kautokeino, película noruega en la que se narran los dramáticos sucesos ocurridos entre la población sami y los dominadores noruegos en un trasfondo religioso que ríete tú de Torquemada.
Esto de Escolar también está bien
Para ay (02:32:39) :
Espero y deseo que su ahijada y protegida, sea capaz de continuar su trabajo. Con mucha mejor suerte.
Totalmente de acuerdo con BENJAMIN,….!!!! ojito a quien se le da una caja de cerillas!!!
Lo siento por los Noruegos,son asesinatos puros y duros!!
En un mar obscuro(iluminado a lo lejos por teas enormes)se hunde lentamente una carroza fúnebre engalanada con los tesoros que una vez hubo de haber robado el inconsolable vikingo que ahora llora a su esposa muerta. Monedas de oro, collares de perlas, diamantes preparan sus últimos fulgores antes de desaparecer en la negritud de las gélidas aguas. Ella impresiona por la blancura de su tez y el gesto de la que dormita y descansa apaciblemente. El peso enorme del carruaje hace que toda la acción sea más lenta y dolorosa para los que la contemplan. Una hermosa visión que se va difuminando a medida que el mar se cobra su tributo. Por último el remolino de limo cubre de un negro aterrador toda el agua al tiempo que comienzan los gritos lastimeros de los demás vikingos que asisten a una ceremonia inconcebible. A lo lejos se alcanza a ver un enorme barco en llamas con sus escudos circulares y su cabeza de dragón ergúida por última vez.
Esto es el recuerdo de una película que ví en la infancia y de la que no tengo referencia alguna. Esto también es mi «idea» de los pueblos nórdicos…
¿Cuanto como éste tenemos en España?
http://www.elpais.com/articulo/espana/Detenido/hombre/agresion/homofoba/Madrid/elpepuesp/20110725elpepunac_14/Tes
Los países nórdicos siguen la corriente del miedo, como el resto de Europa y para defenderse utilizan ideologías ultras. Pero en la soledad del asesino Anders seguro que influyen un cúmulo de factores. ¿Habrá heredado la frialdad afectiva de su padre?. Un saludo