Con que un par de estos repartan sus «botines» se acaba la crisis del país!
María Luisa 10 enero, 2012 en 14:53
El signo de los tiempos que vivimos. Personajes ostentóreos, palabra inventada por Gil y Gil nada menos, pero perfecta, que se lo han estado llevando crudo. Lo de la Comunidad Valenciana es mucho… y en Baleares, ya vemos. Pero la población no pasa factura a sus gobernantes; yo que viajo por allí con cierta frecuencia, oigo comentarios como que la culpa de las actuales penurias que están pasando la tiene el gobierno central que no les da el dinero que les corresponde. Ahora el gobierno central es del mismo partido; igual por eso Fabra se arrodilló y lloró para que el Tesoro Público le tapara las vergüenzas de los alegres y dicharacheros Zaplana, Camps, Barberá y cía. Y que viva Louis Vuitton.
Sé, porque lo he visto, que la Comunidad Valenciana, por ejemplo, no paga las subvenciones que debe a los centros que se ocupan de personas con alzheimer y / o demencias seniles, tampoco las residencias de ancianos concertadas o las facturas de farmacia. Son las familias de enfermos y residentes las que se están haciendo y se van a hacer cargo de las facturas que generen sus familiares. Pero sí hay para la Fórmula 1, las Artes y las Ciencias -carcasa ideal para nada-, Terras Míticas, CAMs i Bancaixes, Polaris Worlds y venga campos de golf (mejor si son en zona subdesértica, que tiene más glamur) y aeropuertos que sirven de pasto para conejos y generan facturas publicitarias de millones… Tanta mierda.
AnnaGB 10 enero, 2012 en 17:29
Y no dice nada de lo que tiene detrás de la puerta que hay al fondo del armario. El refondo de armario tendremos que decir en estos casos.
Raúl Fernández Justo 10 enero, 2012 en 18:20
No entendí;¿la escobilla es para el sr. Matas o del retrete es la del sr. Matas?Vajilla completa de 100 mil euros…¿qué la compone; una estercolizador de heces quizás?Pero cómo es posible haber tolerado algo así. Ahora,además, sabemos que la mayoría de los delitos prescriben alegremente a los cinco años;como si nunca hubieran ocurrido,como si nunca se hubiera robado,estafado,engañado y dilapidado los caudales públicos. Para los urdangarinillos que crecen en las sombras de la sociedad las noticias son inmejorables.Las escobillas de tanto postín y lujo no remueven la mierda…la disuelven, la evaporan,la convierten en efluvio embriagador de frescas flores…
aracne 10 enero, 2012 en 22:03
Para animaros y animarnos. Hay otros fondos de almarios…la imaginación que inventa nuevas formas de transformar con arte, la realidad. Una amiga, sabedora de mi interés por las potencialidades del arte textil me ha enviado este enlace sobre una iniciativa artística urbana que me ha parecido fantástica. No nos conviene dejarnos atrapar en las redes de los malvados…
Txomin. Este es un regalo en exclusiva para algunos de los integrantes de tu «famuly». Espero que os guste http://youtu.be/dEzpiv_e8g4
aracne 11 enero, 2012 en 12:24
De los mundos o baules de la memoria, saqué este pañal con el que Sócrates y Platón envolvieron ese invento naciente de la escritura. El pañal se encuentra en el recodo final del Diálogo «Fedro». Lo que continúa, es aún más interesante. Por lo que nos cuenta Diana Dial, la Jefa está en un apuro sin saber qué hacer con los malvados de la barcaza. Pues aquí, dejo a la maestra este «phármakon» (remedio o veneno) para que haga el uso que crea conveniente. (Es una salida por la tangente ática-egipcia):
Sócrates «Me contaron que cerca de Naucratis, en Egipto, hubo un Dios, uno de los más antiguos del país, el mismo a que está consagrado el pájaro que los egipcios llaman Ibis. Este Dios se llamaba Teut. Se dice que inventó los números, el cálculo, la geometría, la astronomía, así como los juegos del ajedrez y de los dados, y, en fin, la escritura. El rey Tamus reinaba entonces en todo aquel país, y habitaba la gran ciudad del alto Egipto, que los griegos llaman Tebas egipcia, y que está, bajo la protección del Dios que ellos llaman Ammon. Teut se presentó al rey y le manifestó las artes que había inventado, y le dijo lo conveniente que era extenderlas entre los egipcios. El rey le preguntó de qué utilidad sería cada una de ellas, y Teut le fue explicando en detalle los usos de cada una; y según que las explicaciones le parecían más o menos satisfactorias, Tamus aprobaba o desaprobaba. Dícese que el rey alegó al inventor, en cada uno de los inventos, muchas razones en pro y en contra, que sería largo enumerar. Cuando llegaron a la escritura: «¡Oh rey!, le dijo Teut, esta invención hará a los egipcios más sabios y servirá a su memoria; he descubierto un remedio (pharmakon) contra la dificultad de aprender y retener. —Ingenioso Teut, respondió el rey, el genio que inventa las artes no está en el caso de la sabiduría que aprecia las ventajas y las desventajas que deben resultar de su aplicación. Padre de la escritura y entusiasmado con tu invención, le atribuyes todo lo contrario de sus efectos verdaderos. Ella no producirá sino el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la memoria; fiados en este auxilio extraño abandonarán a caracteres materiales el cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu. Tú no has encontrado un medio de cultivar la memoria, sino de despertar reminiscencias; y das a tus discípulos la sombra de la ciencia y no la ciencia misma. Porque, cuando vean que pueden aprender muchas cosas sin maestros, se tendrán ya por sabios, y no serán más que ignorantes, en su mayor parte, y falsos sabios insoportables en el comercio de la vida. Fedro Mi querido Sócrates, tienes especial gracia para pronunciar discursos egipcios, y lo mismo lo harías de todos los países del universo, si quisieras».
Txomin Goitibera 11 enero, 2012 en 14:06
Muchas gracias, Raúl. Y es cierto, los gatos son muy solidarios, los que no los conocen, no lo imaginan. Por otra parte hay quien le atribuye cualidades chamánicas.
Con que un par de estos repartan sus «botines» se acaba la crisis del país!
El signo de los tiempos que vivimos. Personajes ostentóreos, palabra inventada por Gil y Gil nada menos, pero perfecta, que se lo han estado llevando crudo. Lo de la Comunidad Valenciana es mucho… y en Baleares, ya vemos. Pero la población no pasa factura a sus gobernantes; yo que viajo por allí con cierta frecuencia, oigo comentarios como que la culpa de las actuales penurias que están pasando la tiene el gobierno central que no les da el dinero que les corresponde. Ahora el gobierno central es del mismo partido; igual por eso Fabra se arrodilló y lloró para que el Tesoro Público le tapara las vergüenzas de los alegres y dicharacheros Zaplana, Camps, Barberá y cía. Y que viva Louis Vuitton.
Sé, porque lo he visto, que la Comunidad Valenciana, por ejemplo, no paga las subvenciones que debe a los centros que se ocupan de personas con alzheimer y / o demencias seniles, tampoco las residencias de ancianos concertadas o las facturas de farmacia. Son las familias de enfermos y residentes las que se están haciendo y se van a hacer cargo de las facturas que generen sus familiares. Pero sí hay para la Fórmula 1, las Artes y las Ciencias -carcasa ideal para nada-, Terras Míticas, CAMs i Bancaixes, Polaris Worlds y venga campos de golf (mejor si son en zona subdesértica, que tiene más glamur) y aeropuertos que sirven de pasto para conejos y generan facturas publicitarias de millones… Tanta mierda.
Y no dice nada de lo que tiene detrás de la puerta que hay al fondo del armario. El refondo de armario tendremos que decir en estos casos.
No entendí;¿la escobilla es para el sr. Matas o del retrete es la del sr. Matas?Vajilla completa de 100 mil euros…¿qué la compone; una estercolizador de heces quizás?Pero cómo es posible haber tolerado algo así. Ahora,además, sabemos que la mayoría de los delitos prescriben alegremente a los cinco años;como si nunca hubieran ocurrido,como si nunca se hubiera robado,estafado,engañado y dilapidado los caudales públicos. Para los urdangarinillos que crecen en las sombras de la sociedad las noticias son inmejorables.Las escobillas de tanto postín y lujo no remueven la mierda…la disuelven, la evaporan,la convierten en efluvio embriagador de frescas flores…
Para animaros y animarnos. Hay otros fondos de almarios…la imaginación que inventa nuevas formas de transformar con arte, la realidad.
Una amiga, sabedora de mi interés por las potencialidades del arte textil me ha enviado este enlace sobre una iniciativa artística urbana que me ha parecido fantástica.
No nos conviene dejarnos atrapar en las redes de los malvados…
http://www.escritoenlapared.com/2012/01/toro-pasado-teje-la-arana-san-eugenio.html
Txomin. Este es un regalo en exclusiva para algunos de los integrantes de tu «famuly». Espero que os guste http://youtu.be/dEzpiv_e8g4
De los mundos o baules de la memoria, saqué este pañal con el que Sócrates y Platón envolvieron ese invento naciente de la escritura. El pañal se encuentra en el recodo final del Diálogo «Fedro». Lo que continúa, es aún más interesante. Por lo que nos cuenta Diana Dial, la Jefa está en un apuro sin saber qué hacer con los malvados de la barcaza. Pues aquí, dejo a la maestra este «phármakon» (remedio o veneno) para que haga el uso que crea conveniente. (Es una salida por la tangente ática-egipcia):
Sócrates
«Me contaron que cerca de Naucratis, en Egipto, hubo un Dios, uno de los más antiguos del país, el mismo a que está consagrado el pájaro que los egipcios llaman Ibis. Este Dios se llamaba Teut. Se dice que inventó los números, el cálculo, la geometría, la astronomía, así como los juegos del ajedrez y de los dados, y, en fin, la escritura.
El rey Tamus reinaba entonces en todo aquel país, y habitaba la gran ciudad del alto Egipto, que los griegos llaman Tebas egipcia, y que está, bajo la protección del Dios que ellos llaman Ammon. Teut se presentó al rey y le manifestó las artes que había inventado, y le dijo lo conveniente que era extenderlas entre los egipcios. El rey le preguntó de qué utilidad sería cada una de ellas, y Teut le fue explicando en detalle los usos de cada una; y según que las explicaciones le parecían más o menos satisfactorias, Tamus aprobaba o desaprobaba. Dícese que el rey alegó al inventor, en cada uno de los inventos, muchas razones en pro y en contra, que sería largo enumerar. Cuando llegaron a la escritura:
«¡Oh rey!, le dijo Teut, esta invención hará a los egipcios más sabios y servirá a su memoria; he descubierto un remedio (pharmakon) contra la dificultad de aprender y retener. —Ingenioso Teut, respondió el rey, el genio que inventa las artes no está en el caso de la sabiduría que aprecia las ventajas y las desventajas que deben resultar de su aplicación. Padre de la escritura y entusiasmado con tu invención, le atribuyes todo lo contrario de sus efectos verdaderos. Ella no producirá sino el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la memoria; fiados en este auxilio extraño abandonarán a caracteres materiales el cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu. Tú no has encontrado un medio de cultivar la memoria, sino de despertar reminiscencias; y das a tus discípulos la sombra de la ciencia y no la ciencia misma. Porque, cuando vean que pueden aprender muchas cosas sin maestros, se tendrán ya por sabios, y no serán más que ignorantes, en su mayor parte, y falsos sabios insoportables en el comercio de la vida.
Fedro
Mi querido Sócrates, tienes especial gracia para pronunciar discursos egipcios, y lo mismo lo harías de todos los países del universo, si quisieras».
Muchas gracias, Raúl. Y es cierto, los gatos son muy solidarios, los que no los conocen, no lo imaginan. Por otra parte hay quien le atribuye cualidades chamánicas.