!!!! HIJOS DE MIL PERROS !!!!! …y aclarado esto, ahora donde coñ……., se pueden conseguir (legalmente) libros electronicos???
Pero si no puede ser tampoco me quita el sueño,regresarè al papel,aunque en menor cuantia, el precio manda,por desgracia. un saludo a mis asomadores, que hace mucho que no os achucho ,a TODOS !!!!! paloma.
Lola Fassía 20 febrero, 2013 en 14:17
… y el cinismo de las autoridades y los pueblos de alrededor, mirando pa otro lao y que no denuncian los hechos… nadie sabe de estos nuevos campos de concentración… nadie los ve… Los nuevos nazis, está claro, con la complicidad de su pueblo. Si los europeos, en masa, no tomamos conciencia, la historia puede repetirse. Esta vez no serán los tanques -¿o sí?-, ni el bigotito ridículo de un tipejo acomplejado y cruel los que nos hagan temblar con sus ruidos de cadenas y arengas, sino el rictus frío y la actitud despótica de una mujer calculadora que sabe lo que quiere y sabe hacer bailar a las marionetas que le lamen el culo y no se dan cuenta de la maniobra sutil de la tipa ésta que sabrá dar la vuelta definitiva a la tuerca que nos subyugue. Mi hermano me comentó hace unos meses que ésto podría ocurrir. Temblando estoy.
Txomin Goitibera 20 febrero, 2013 en 14:36
A pesar de todo seguimos comprando productos alemanes. Así no vamos a ninguna parte.
Txomin Goitibera 20 febrero, 2013 en 14:57
Esto no es nuevo, en Alemania siempre se ha trabajado así, y siempre a través de contratos basura, ETT y subcontratas.
¿Este es el milagro alemán?, menos mal que los agnósticos pasamos de esto.
Raúl Fernández Justo 21 febrero, 2013 en 3:42
Si Jorge Semprún levantara la cabeza… Tal parece el relato de alguna página de sus libros reflejando la vida en Buchenwald…¡Qué fuerte! Lo de la inspiración nazi es de perogrullo.(HES,más claro agua). Txomin: Lo del sacerdote(sa cerdo te) es de pena. Sólo les falta decir que tienen la «Cristo Trade Mark Registered». Cristianismo en la Alemania neonazi; ¡¡viva el pleno empleo!! Yo sigo con mi boicot particular hacia todo lo que es alemán…
CBT 22 febrero, 2013 en 10:26
Pues tal como está el patio, de momento, las soluciones a la competitividad van por ese camino en este mundo globalizado, ya que los costes más bajos son los que se llevan la producción. Los derechos humanos es lo de menos, la calidad y seguridad es secundario, la normativa internacional se modifica, se engaña o se oculta. Y está claro que para llegar al ‘gran mercado’ y estar en las listas de los que más venden y ganan dinero utilizan la metodología de esa guisa. Por lo cual: no hay nada milagroso, la realidad es que solo triunfan los que se aprovechan de la cada vez más generalizada esclavitud. Y no nos olvidemos que hoy en día hay colas para ese «privilegio».
!!!! HIJOS DE MIL PERROS !!!!!
…y aclarado esto, ahora donde coñ……., se pueden conseguir (legalmente) libros electronicos???
Pero si no puede ser tampoco me quita el sueño,regresarè al papel,aunque en menor cuantia, el precio manda,por desgracia. un saludo a mis asomadores, que hace mucho que no os achucho ,a TODOS !!!!! paloma.
… y el cinismo de las autoridades y los pueblos de alrededor, mirando pa otro lao y que no denuncian los hechos… nadie sabe de estos nuevos campos de concentración… nadie los ve…
Los nuevos nazis, está claro, con la complicidad de su pueblo.
Si los europeos, en masa, no tomamos conciencia, la historia puede repetirse. Esta vez no serán los tanques -¿o sí?-, ni el bigotito ridículo de un tipejo acomplejado y cruel los que nos hagan temblar con sus ruidos de cadenas y arengas, sino el rictus frío y la actitud despótica de una mujer calculadora que sabe lo que quiere y sabe hacer bailar a las marionetas que le lamen el culo y no se dan cuenta de la maniobra sutil de la tipa ésta que sabrá dar la vuelta definitiva a la tuerca que nos subyugue.
Mi hermano me comentó hace unos meses que ésto podría ocurrir.
Temblando estoy.
A pesar de todo seguimos comprando productos alemanes. Así no vamos a ninguna parte.
Esto no es nuevo, en Alemania siempre se ha trabajado así, y siempre a través de contratos basura, ETT y subcontratas.
Ya en los 80 Günter Wallraff lo denunciaba:
http://lecturasquemegustan.blogspot.com.es/2012/05/cabeza-de-turco-de-gunter-wallraff.html
¿Este es el milagro alemán?, menos mal que los agnósticos pasamos de esto.
Si Jorge Semprún levantara la cabeza… Tal parece el relato de alguna página de sus libros reflejando la vida en Buchenwald…¡Qué fuerte! Lo de la inspiración nazi es de perogrullo.(HES,más claro agua).
Txomin: Lo del sacerdote(sa cerdo te) es de pena. Sólo les falta decir que tienen la «Cristo Trade Mark Registered». Cristianismo en la Alemania neonazi; ¡¡viva el pleno empleo!! Yo sigo con mi boicot particular hacia todo lo que es alemán…
Pues tal como está el patio, de momento, las soluciones a la competitividad van por ese camino en este mundo globalizado, ya que los costes más bajos son los que se llevan la producción. Los derechos humanos es lo de menos, la calidad y seguridad es secundario, la normativa internacional se modifica, se engaña o se oculta. Y está claro que para llegar al ‘gran mercado’ y estar en las listas de los que más venden y ganan dinero utilizan la metodología de esa guisa. Por lo cual: no hay nada milagroso, la realidad es que solo triunfan los que se aprovechan de la cada vez más generalizada esclavitud.
Y no nos olvidemos que hoy en día hay colas para ese «privilegio».