A Miguel Mora hace largo rato que le leo, desde Francia. Y a Maruja Torres la leo sin comentar. Y me pregunto si fue a ella que escuché en el Hay festival de Segovia, hace unos años, u a otro periodista. Creo que fue ella. Y merde para el Front national y todos los Tea parties.
BENJAMIN: Interesante pregunta…Yo silbo mirando al cielo al tiempo que muevo mi pie izquierdo…
Txomin Goitibera 29 octubre, 2013 en 8:03
BENJAMIN. Nuestra extrema derecha está gobernando.
CBT 29 octubre, 2013 en 10:16
Yo, cuando vi el mapa europeo de partidos de extrema derecha, también me pregunté lo mismo: ¿dónde está España? El tema básico es que cada día proliferan más y tienen más adeptos. Los análisis lo dejo para los politólogos. Pero mi maltrecho sentido común me dice que gran parte de la población ‘acomodada’ no quiere sentir el peligro de que le mengüen sus privilegios, por lo cual todo el gasto que suponga mejorar el bienestar de los que están fuera de su rango seguirán recortándolo. Y ese discurso -en tiempo de incertidumbre- es el que se está imponiendo de forma legal y democrática (¿?). El resto de alternativas o no convencen (…) o están en manos y bocas de ineptos, o estamos a las puertas de una revolución de principios y finales para reconstruir un mundo nuevo en el que la humanidad se de cuenta de «lo que vale un peine». Lo que tengo claro es que siguen perdiendo y muriendo los de siempre.
A Miguel Mora hace largo rato que le leo, desde Francia. Y a Maruja Torres la leo sin comentar. Y me pregunto si fue a ella que escuché en el Hay festival de Segovia, hace unos años, u a otro periodista. Creo que fue ella.
Y merde para el Front national y todos los Tea parties.
Y yo me pregunto a la vista del mapa europeo: http://elpais.com/elpais/2013/10/25/media/1382735448_681483.html
¿Donde está nuestra extrema derecha?
BENJAMIN: Interesante pregunta…Yo silbo mirando al cielo al tiempo que muevo mi pie izquierdo…
BENJAMIN. Nuestra extrema derecha está gobernando.
Yo, cuando vi el mapa europeo de partidos de extrema derecha, también me pregunté lo mismo: ¿dónde está España?
El tema básico es que cada día proliferan más y tienen más adeptos. Los análisis lo dejo para los politólogos. Pero mi maltrecho sentido común me dice que gran parte de la población ‘acomodada’ no quiere sentir el peligro de que le mengüen sus privilegios, por lo cual todo el gasto que suponga mejorar el bienestar de los que están fuera de su rango seguirán recortándolo. Y ese discurso -en tiempo de incertidumbre- es el que se está imponiendo de forma legal y democrática (¿?). El resto de alternativas o no convencen (…) o están en manos y bocas de ineptos, o estamos a las puertas de una revolución de principios y finales para reconstruir un mundo nuevo en el que la humanidad se de cuenta de «lo que vale un peine».
Lo que tengo claro es que siguen perdiendo y muriendo los de siempre.