Os la recomiendo encarecidamente, y no solo porque me ilusiona haber escrito mi primer ‘comic’ -fotonovelas con realidades hice muchas en el Fotogramas de los años 1970- sino porque es una revista mensual muy profesional, de hoy, para la España de hoy, de diseño sobrio y elegante, limpia. Y el contenido, muy completo. Abre un informe del hombre que entrega Iberia y Tabacalera a la City londinense, Lorenzo Silva investiga un crimen real sin aclarar veinte años después, y bueno, hay un montón de firmas reporteando, más que opinando, entre ellas la de Ramón Lobo. Y muchas más cosas. Tengo ganas de que leáis nuestro cómic, que tiene unos dibujos deliciosos del estupendo Pepo Pérez. Creo que entre los dos hemos armado una divertida historia del amor que terminó mal entre Undargarín y Diego Torres. Estoy enamorada del personaje de la reina. Espero que a Pilar Urbano no le dé un aire.
Y solo cuesta tres euricos.
Acabo de comprarlo. Tuve que pedirlo, no se veía colgado, la tenían debajo del mostrador.
Esta tarde la leeré…
Ya contaréis que tal está.
Más aire nos dio a media España hace unos años con su aireado artículo en Elle, de infumable recuerdo, en el que soltó a saco su vena homófoba como buena opusina.
PD: «Mari Pili Opus Cruz»…. siempre en el recuerdo Terenci.
No he encontrado todavía la «Tinta Libre». A ver si mañana en Gijón.
No recuerdo si os puse aquí este cuento jasídico. Por si acaso, lo repito:
«Los límites de un libro son como los bordes del cielo –dijo Tamar, la esposa del Rabí Desconocido-, puro horizonte que se aleja a medida que nos acercamos. Por eso un libro nunca termina donde parece acabar.
-Si lo que dices –agregó Lo Iadúa- es cierto, ¡Cuánto menos claros son los límites del entendimiento del lector!
-Sospecho que la verdadera comprensión –continuó Tamar-, se produce cuando el papel recuerda su árbol, la tinta su hollín y el lector descubre que ya sabía lo que acaba de leer».
Qué bien que a todos estos periodistas, que eran ya como de la familia, podamos seguir leyéndolos y, como dices, en soportes más modernizados. Supongo que Javier Valenzuela cuidará mucho de la revista y de su plantilla.
Buenísssssssssimo. Espero que el The End del comic no sea cierto. ¿To be continued? o como se escriba que yo de inglés rien de rien.
Esperamos también el de Luis el cabrón como agua de mayo.
Lo dice «radiocable.com» que dirige Fernando Berlín.
http://www.radiocable.com/infolibre-tintalibre555.html