Mis amigos del diario en el que trabajaba me contaron que, nada más irme yo, mi interlocutor en el despido llamó a un jefe (uno al que llaman Gloria Swanson, porque está en el crepúsculo de los dioses) y le dijo que sacara inmediatamente el Perdonen que estaba entregado, el que iba a salir el próximo domingo. Lo cambiaron por un anuncio, creo. Lo mejor es que le eché un ojo a mi escrito y vi que era muy banal para ser el último. O sea, que me hicieron un favor.
Quería que lo supierais.
Diego Galán acaba de hablar de su documental CON LA PATA QUEBRADA en Hoy por hoy. Desde Cannes, en donde se proyectó con éxito y aplausos, por lo cual seguro que se estrenará, como dice él, en cines pequeñitos. Ay, qué ganas tengo de volver a verla.
¿Banal?. Ojalá gran parte de lo que nos pasa fuese banal, Maruja.
Las diputaciones están copadas, en casi todo el territorio por los mismos. Puestos a recortar podrían empezar por ahí, pero no, tienen que «mantener» a los suyos. Y eso es lo que pretenden hacer.
http://www.eldiario.es/cartaconrespuesta/tenaza_6_134796529.html
A ver Maruja, déjame soñar. El próximo año ( porque este no ha sido posible) te vas a Cannes, con Diego Galán o con algun@ de tus amig@s cineastas y sin que te tengas que pegar esas palizas de los plumillas que tienen que cubrir estas cosas, escribes sobre el evento…………¿podemos tener esperanza?. Qué bien, ni me molesté en ir a por el ejemplar del domingo. Ya conté que me quedan algunos «vales» pero creo que voy a cambiarlos por ejemplares de otras publicaciones más interesantes y que por supuesto, no son ni el mundo, abc o la razón y cosas así.
Ah, y ya estamos otra vez con el susto¿ no? para parar a Aznar, otra vez…..PUES NO, YA NO, ESTO NO ES AQUELLA TRANSICION…..
Interesante artículo para conocer cómo y por qué se fue Maruja Torres de El País
http://www.laopiniondealmeria.com/2013/05/la-despedida-de-maruja-torres-de-el.html
Yo me voy a saltar las normas, porque sí, porque me apetece y porque me dedico este homenaje. Un beso por delante y un abrazo por detrás.
Yo, querida Maruja Torres, seguiré comprando El País. Y continuaré leyéndolo, como tú. Porque sabemos que ahí hay profesionales que merecen una lectura detallada (desde la sección de internacional, que no necesito pasar rápido -ni por las fotos- hasta las de opinión). Por eso, supongo, entiendo que -sin valorar- la mala noticia de tu marcha sea algo impepinable. Fíjate que hasta el defensor del lector (y en estos tiempos de la internet que nadie paga por todo, se cumple que much@s de los que pían no dedicarán un maldito euro a tus crónicas ni literaturas ni artículos a pesar de eso: de piarlas) habla de la mala nueva. Bueno, a lo que voy;
resulta que Aznar (omnipresente en la historia de este país -más que Felipito Tacatún y a la altura del franquísimo) trata de hundir a El País a través de Prisa. O la confusión que se hace a tal efecto, lío ruinoso, burbuja especuladora -para entendernos-. Y mira tú por dónde, perdonen, que Prisa no es sólo El País y que por insultar que no quede, que los que permanecen no merecen tampoco el ERE.
Así que, si publicas un segundo Mujer En Guerra (Inshallah), lo normal sería que te lo adquiriesen los de ¿Planeta?.
Si piensas que no merecía, bienvenida sea la decisión. Si por contra, no es así: modestia vanidosa. Y el que definió ese término no fue Juan Cruz sino Ernesto Sábato.
Mmmmm pues si que son rencorosos…
Supongo que el domingo en EPS explicarán por qué no sale tu columna, aunque sólo sea por respeto a los lectores.
Tengo muchísimas ganas de ver la peli de Diego Galán, promete muuuuucho.
¡Uffff, la censura! Ya parece que hemos vuelto a los tiempos oscuros de Torquemada…
Es tan lastimoso ver cómo se están cargando a las mejores plumas de EL PAÍS en EL PAÍS de ciegos que es España… Empezaron con Vicenç Navarro, otro GRANDE, como Maruja — y ambos en mayúsculas– y, poco a poco, nos están cortando nuestras libertades de expresión y lectura…
Ahora, como sé que ya debes de estar reinventándote, Maruja, espero volver a leerte en otros medios, a parte de en ésta tu ventana virtual. ¡Gracias de corazón por tantos buenos y agradables momentos que me has dado durante muchos años con tus artículos!
Força i molts ànims!
T’estimem!
Sofía
P. D.: Vayan desde aquí mis saludos cariñosos para ARACNE y para RAÚL FDEZ. JUSTO.
Bueno, pues hasta aquí llegó el «Perdonen…». Es cosa de volver a decirlo porque yo aún no acabo de creérmelo. Tantos y tantísimos buenos momentos saboreados en ese espacio(las columnas y las secciones de un espacio periodístico sí son de sus autores-como muy bien defendía una de tus asomadoras-, sí son de los que asientan un estilo propio y una forma de narrar en un espacio determinado. Esto será fácil de comprobar mañana mismo( hecho ciertamente insólito no encontrar la columna de Maruja Torres). Da la impresión de que lo que se manifestó en aquellas lineas del «Defensor del lector(sic)» responde a una concepción netamente equívoca al considerar, puerilmente, el espacio físico de un periódico(una columna) como un espacio real( como las esquinas que se disputan las prostitutas al caer la noche). ¡Qué visión tan estúpida de lo que considera este director como «su» propiedad! Si mañana mismo Maruja Torres inicia en un espacio(virtual o de papel) un espacio titulado «Perdonen que no me levanté»(sí, levanté, o levité o lo que le venga en gana), habrá hecho un acto de reivindicación de un espacio mental que sólo( y solamente) le pertenece a ella( no al periódico de turno, no a los accionistas del mismo, ni siquiera a sus lectores). Maruja Torres tiene desde ya el pequeño inconveniente de pertenecerse a sí misma. Creo que El País no ha medido muy bien las consecuencias de lo que ha sucedido…
L
Hola Maruja! LLevo un tiempo deconectada por temas de salud y hoy entro a escucharos en el blog y ha sido la sopresa (aunque no tanta), de tu salidad de ese periódico que leiamos y que ya hace un tiempo que NO .
Formas parte de los colores hermosos que se lleva la corriente de este pais reconvertido en casi nada. Espero que al final deL trayecto nos encontremos todos y en pie gritemos que . ellos són basura y les despreciamos. Tenemos que salir y echarlos de sus corrompidas poltronas.
Un abrazo y adelante con proyectos al niv el de lo que tu eres y mereces seguir siendo por muuuchos años. ¡Te queremos!.
No es posible escribir en un útimo artículo, todo lo que tú eres. Así que mejor ni intentarlo.
Lástimica de país, estamos conociendo.
Besos
Tres veces estupefacto me quedé . La primera cuando dijeron que El País te había echado. La segunda cuando me enteré de la razón -te la tenía jurada- y la tercera vez cuando leo las declaraciones del director explicando más o menos que los colaboradores entran y salen según las circunstancias. ¡Tendrá morro! ¡Oiga que estamos hablando de Maruja Torres! como muy bien parece que le respondiste. Efectivamente, estamos hablando de una persona que forma parte entrañable del periódico desde que nació -o casi, no sé- y en cuyos artículos, como le espetaste al tal Moreno, muchos lectores vemos reflejada -certera y magistralmente – nuestra opinión, con ironía, sarcasmo y a veces, cuando corresponde, con mucha mala leche. Lo primero que se me ocurrió fue no renovar mi suscripción, contribuyendo así humildemente a solidarizarme contigo. Después, pensándolo más tranquilamente miré el panorama periodístico -en papel- y pensé que a pesar de todo El País es de lo poco que aún puede leerse, así que ya veremos..
Desde aquí un fuerte abrazo y por favor anúncianos a tus seguidores dónde podremos seguir disfrutando de tus artículos.
Para quien quiera conocer más sobre el tema, especialmente las razones económicas del giro del dirario aquí tiene un buen artículo:
http://www.canariasahora.es/opinion/rafael-gonzalez-morera/el-despido-de-maruja-torres-de-el-pais/20130522083813404582.html
Es la primera vez que entro al blog y conozco la noticia,sorpresa? estupefacción? no debería tal como van las cosas en este pais.Soy lectora del periodico El pais desde el comienzo y me resisto a dejar de leerlo por tantas cosas, pero a veces lo ponen dificil..Mucho ánimo y lo mejor que puedo hacer es irme corriendo a no perderme nada de tu intervención en el ciclo de escritores en su pluma que dentro de una hora esta programada en la Biblioteca Salvador Aguilar en Molina de Segura Murcia.Un abrazo(espero poder dartelo)
En mi familia hemos sido lectores del pais desde siempre. Desde hace un tiempo comentabamos la banalizacion generalizada de los contenidos, sobre todo en el dominical, opinion y en la seccion de cultura. Al leer tu articulo de los domingos, como nos ocurria a menudo con los publicados por Javier Marias nos preocupaba que esto se acabara… y asi sucedió, totalmente previsible… El Pais va a perder muchos lectores a partir de ahora, no me cabe ninguna duda.
Gracias
Si Anónimo quiere animar a que El País se siga leyendo no ha estado muy afortunado eligiendo la sección de internacional como lo mejor del diario. Porque aunque se haya querido tender un tupido velo sobre lo que supone sacar en portada la fotografía ,a cuatro columnas de Hugo Chávez intubado en un quirófano y tenerla que retirar apenas unas horas después porque no se trataba de él, eso pasa factura. Y no se zanja con una petición de perdón que hasta empeoró la picia.
Desde luego porque era mentira , porque el video corría desde hacía días en Venezuela lo que demuestra una insoportable falta de profesionalidad y porque ,además, aunque hubiera sido auténtica ¿ qué añadía ese momento a la circunstancia de Hugo Chávez? A esas alturas ya se sabía que su muerte era inminente.¿ Qué prácticas periodísticas son esas?
Por eso se apreció en esa decisión algo así como una venganza contra alguien en un estado de absoluta vulnerabilidad . El País se abrió en canal. Que los responsables de «la hazaña» (el director estaba en Davos ) sigan en sus puestos no ha sido más que la rúbrica de que «AHÍ» hace tiempo que se perdió el oremus. Claro que hay buenos profesionales, claro que hay talento ( ya sabe : quien tuvo, retuvo) ,pero lo que se está viviendo allí………………
Por otra parte ,sí, es muy lamentable que Aznar vuelva por sus fueros. La verdad es que ahora contra Prisa puede menos y la amenaza que este loco supone para la población española no parece seria tras escuchar a varios psiquiatras interpretando su actuación y , sobre todo porque no parece tener público suficiente en el partido.
En fin, sigamos con El País…. .Hace ,creo que unos cuatro años, con motivo del escándalo protagonizado por el mejor situado de los críticos de cine del periódico y en relación con la película Volver, de Pedro Almodóvar presentada en Cannes con el brillante resultado que sabemos, los comentarios y la bronca que montó el salmantino fue de tal calibre (bronco, rastrero, en fin,) que , al cabo, deduje que alguien de la sección caería.
Pero no, ni el tipo al que hace tiempo ,mucho tiempo, dejó de gustarle el cine, ni el hermoso Borja han dejado de hacer de las suyas con el resultado que salta a la vista. Fue a partir de ese momento y según iba transcurriendo el tiempo y leía y veía y pensaba y miraba y me asombraba cuando empecé a darme cuenta de que algo irremedable estaba pasando.
Como sé que hay estudios serios, documentados y rigurosos sobre la deriva de el País y el grupo Prisa en general, no tendré la osadía de ir más allá, ni éste es el lugar. Pero cuando el periódico empezó a publicar a Bernard Henry-Levy y su paranoico relato sobre lo que pasa en Israel y los Territorios Ocupados entendí que se había cerrado un círculo.
Reconozco que estaba enganchada y que me ha costado trabajo.
Reconozco que como ya no lo compro aunque lo ojeo cuando lo tengo a mano en una cafetería, en la biblioteca, sé que corro el peligro de perderme cosas ¿cómo las definiría yo? Bueno algunas impagables, pongo un ejemplo: he estado a punto de no enterarme de la confesión de Rosa Montero en la que al tiempo que lamenta que media España no sepa lo que está sufriendo la otra media, asegura que ella estaba en las mismas hasta hace seis meses.
Claro, ya, sólo que sus lectores hace ya mucho tiempo que nos habíamos dado cuenta de que ella estaba….¿Dónde ?
Aclaración : que señale que el director estuviera en Davos no supone que le exima de su responsabilidad, naturalmente.
La sección de Internacional de El País, fue el primer aviso de la deriva. Ya des de la primera Guerra del Golfo y luego el periodo «otánico», pero fue a partir del apoyo al «golpe» en Venezuela, cuando definitivamente quedó desnudo como el rey del cuento de Andersen. Una información chapucera, imperdonable. Un periódico puede tener las inclinaciones y opiniones de clase que crea conveniente, pero no debe hacerlo a costa de trucar y embarullar la información. De todas maneras, en el pais de los ciegos, un tuerto es el rey. Pero el «estilo Pais» es tan refinado y sutil, que se presta de maravilla al «intelligere», a la lectura entre líneas. Proporciona unos materiales estupendos para enseñar a leer y mostrar que leer no es nada fácil. Se puede caer en las redes y ser engañado como un chino, que decíamos ayer (con perdón para lo chinos).
Utilizo el ejemplo de la sección de Internacional a raíz de una declaración de Gervasio Sánchez retuiteada por Maruja en su cuenta. No he dicho que sea la mejor sección del periódico, ni lo mejor del periódico. Por otro lado, no he hecho referencia alguna al caso Chàvez con respecto a esta sección. Si bien puedo creer que fue un dislate de cuidado, la respuesta brindada por el periódico fue proporcionada.
Se podrá reprochar este paradigma en universidades, escuelas de periodismo, foros libertarios, medios simpatizantes o antichávez. Incluso, podrán los lectores recortar y conservar el disparate para confirmar sus sospechas con respecto a la línea editorial del medio. También, pueden recordar a otros plumillas y cámaras de esa sección que tantos ejemplos de buen periodismo les ha dado.
En efecto querida Aracne, por eso textos como los de Pascual Serrano «PARA NO CAER EN LAS REDES» nos ayudan. Pero recuerda que también tuvimos que aprender a «expurgar» entre las propuestas que ofrecían las librerías de los tiempos oscuros. Es verdad que vinieron en nuestro auxilio aquellos librer@s que en un cajón guardaban textos que nos guiaron en la búsqueda de un mundo que la dictadura nos negaba. Así que curtid@s estamos.
Porque , si no hubieran sido las redes, aquí todavía estaríamos diciendo que el rey está vestido.
Qué alivio ! no tener que comprar el infausto País para estar un rato contigo , los domingos por la tarde , y viendo la inmundicia en que se ha convertido un media referente ..
Publica más , si puedes , para quitarnos el mono de Maruja que tenemos tod@s tus seguidores .