Leo en un Interviu, en un aniversario de aquella siniestra matanza:
«En Barcelona, fue ejecutado Juan Paredes Manot, Txiqui, de 21 años, y en Burgos, Ángel Otaegui, de 33. Ambos, acusados de pertenecer a ETA. En Hoyo de Manzanares (Madrid), José Luis Sánchez Bravo, de 22 años, Ramón García Sanz, de 27, y José Humberto Baena Alonso, de 24, miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Las condenas a muerte, dictadas por tribunales militares, estaban decididas de antemano. Ni el clamor internacional pudo pararlas.»
Recuerdo aquellos días, las protestas, los llamamientos internacionales, pero sobre todo recuerdo el manto de ceniza que cayó sobre nosotros, sobre la España que no mandaba ni se enriquecía. La oscuridad parecía carecer de límites, la sangre de aquellos hombres jóvenes pintaba de dolor nuestras paredes, alma adentro. La desesperanza.
Me dije que no aguantaba más y me fui a París, a respirar, a recorrer las sofás y los lechos auxiliares de los amigos, muchos de ellos en el exilio, a hacer cosas tan simples y aquí inalcanzables como conectar la televisión y escuchar un apasionado debate, libre, libre, libre, sobre todo tipo de ideas. Mientras estaba allí Franco empezó a pudrirse en la cama -su cuerpo: su mente siempre fue una gusanera-, que fue como morirse encima de todos, soltando sus heces, y quienes le habían acompañado empezaban a preparar que su transición a la democracia resultara lo menos costosa posible.
Sentencias de muerte. Nunca de olvido.
Muy emotivo.
Si te digo la verdá, Maruja Torres, prefiero no acordarme de esas muertes ni de otras, entre ellas , las cometidas por ETA y alguna familiarmente sercana ocurrida en la guerra sivil, cuando ser de isquierdas se yevaba en la sangre y en el corasón y no en el pico y en el cuento. Cuando me levanto por la mañana, le pido a Averroes a Blaise Pascal y a la Niña de los Peines que ningún hombre de isquierdas de los que murieron por una España democrática levante la cabesa, porque si la levantara y viera esta asquerosa infraestrustura politica que nos rige, este desierto intelectual, esta corrupsión osada y rampante, este proscenio de jetas y verduleras, pedía el cambio de sementerio, seguro por dios Maru ya.
Y entonses no? miro y me digo anda leshe y dónde está mi LOLIYA FASSIA, en?
Veo a todas las shicas si shicos guay queridos del Blog y me digo pero leshe y LOLA? porque claro una cosa es suna cosa y otra cosa es sotra y se esha en farta a LOLIYA y a esa cosa suya que tiene durse fina elegante y entrañable y sus saludos de reina y la leshe que mamó y a ver si apareses ya LOLA cos tus castas toas.
Sí, que ignominia. Asesinos. Pero había la esperanza de que todo podía mejorar, de que el final de aquel horror estaba cercano. Y con esperanza se sobrelleva mejor el dolor. Eramos jóvenes y había muchas cosas por las que luchar, mucho que ganar y poco que perder. Y muchos ejemplos de democracias que seguir. Ahora no hay casi ningún referente al que emular y los brazos del neoliberalismo globalizado nos tienen tan apresados como una dictadura.
Mucha gente se llevó por delante, otros lo sufrieron entre rejas durante muchos años.Eso no se puede repetir ni por asomo.Este país ya no es igual.
Maruja, al leer tus palabras he recorrido rápidamente todo lo que habéis vivido y sufrido tantas y tantas personas de este país (con finales más y menos dramáticos obviamente). Y no he podido evitar, creo que como AnnaGB, sentir cierta tristeza porque al final nos encontramos en un lugar donde estoy seguro nadie pensabais que llegaríamos. Salvando las distancias y poniendo cada cosa en su lugar -ojo, somos muy afortunados-, como dice AnnaGB, el sistema capitalista actual (y la falta de un sistema comunista que lo equilibre) ha derivado en una tiranía ciertamente siniestra.
Sin embargo, yo soy optimista, y como me escribió la gran Almudena Grandes en la presentación de su última novela (Las tres bodas de Manolita): «La felicidad es una forma de resistencia»
Saludos
Rodrigo
Tuvo que ser desesperante vivir esos años, lo cuentas con autentico dolor y rabia…
Hoy leía esta dramática historia:
http://www.publico.es/546901/la-mujer-republicana-que-sobrevivio-a-dos-fusilamientos
El primer comentario de Conshi: como si me hubieras robado el pensamiento, querida. Abrazo.
Tremendo.
Ese pasado de presión y muerte, tan cercano y que sin embargo parece tan lejano…
Dolor, rabia, agotamiento de tanta pelea en tantos frentes: en el lugar de trabajo (siempre el frente fundamental y el más duro), en el feminista (cuando el «género», las clases y las libertades democráticas iban entretejidas), la organización del movimiento vecinal, las discusiones acaloradas sobre la función de la ciencia y la cultura…en fin.
Y, tras el hundimiento salvaje de Chile, una nueva esperanza: Portugal. Álvaro Cunhal, o companheiro Vasco, Otello, Rosa, el MFA, el MDP-CDS…Ese gran bautismo democrático para tantos españolitos que vinimos al mundo y no nos guardó Dios, ni la caridad cristiana.
Me produce asombro e indignación teñidas de ternura (una es sentimental) cada vez que oigo a la grey «podemosita» que todo lo que hacen es nuevo, nunca antes hecho por nadie de entonces y ahora en este nuestro gran Círculo Ibérico (perdón, Ruedo. ¿En qué estaría pensando?). Cosas del «presentismo y la realidad del consumo…
Entre descubrimientos de Mediterráneos y recuerdos de «viejos» Manifiestos, me acordé hace unos días de Marinetti y su «Manifiesto futurista»:
«Fiat ars et pereat mundus» (Hágase el arte y perezca el mundo)
Y sin más lo trasliteré, leré, leré:
«Fiat nova ars politica et pereat memoria mundi»
(Hágase una nueva técnica o método político y perezca la memoria del mundo)
¡No se debe ni se puede olvidar y arrinconar el pasado! Es muy vengativo y en cuanto nos descuidamos regresa a galope tendido. Sin reconocimiento del pasado ni Podemos ni Podremos, nos pudriremos en nuestra propia salsa.
Saludos
(P.S. cuando regresé, me sorprendió no encontrar a Lola Fassía. También recuerdo a «Cosaria Roja» ¿cómo le irá en su lucha por la vida?)
Perdón, quería decir «opresión». Se me cruzaron las neuronas del pasado de «opresión» y el presente de «presión» de nuestras ollas mentales a punto de estallar. Garbanzos y lentejas, fuera…
En el Teatro de la Comedia, años 30:
«El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, no es de derechas ni de izquierdas. Porque en el fondo, la derecha es la aspiración a mantener una organización económica, aunque sea injusta, y la izquierda es, en el fondo, el deseo de subvertir una organización económica, aunque al subvertirla se arrastren muchas cosas buenas. Luego, esto se decora en unos y otros con una serie de consideraciones espirituales. Quienes nos escucháis de buena fe, debéis saber que estas consideraciones espirituales y vuestras esperanzas caben todas en nuestro partido-movimiento; pero que nuestro movimiento por nada atará sus destinos al interés de grupo o al interés de clase que anida bajo la división superficial de derechas e izquierdas.»
Doy por supuesto que entre la «obscenidad» del Teatro y la de la Televisión haya solo una falsa analogía, pero en cualquier caso y por si acaso, conviene mantenerse en estado de memoria, sobre todo ante la Televisión y sus apabullantes tertulias…
Aracne, eres una tipa estupenda, con un recorrido vital donde mirar, con unos principios y unos intermedios bondadoso, pero, por favor, no etiquetes las ideas y los sentimientos con las mismas grapas, y no utilices las mismas plantillas para diferentes pies, los cuales, queremos creer, caminan descalzos.
¡Bienvenida!
«Busque, compare y si encuentras algo mejor…» Ahí va un producto nuevo:
http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-3/programa-2/pablo-iglesias/Viajando_con_Chester-Pablo_Iglesias-querer_es_poder_2_1867455002.html
Sí, no, sí, no, sí no…
PPonte a PPunto (La nueva campaña Popula)
https://www.youtube.com/watch?v=BHMacOWOE84#t=64
¡Hagámosles compañía!
Sí, Benjamin, pondréme a punto, para ser popular. Tengo pendiente esa asignatura, en mi ya largo recorrido vital (no es ningún mérito y menos una virtud. Como dicen por aquí: «lo da Dios»).
CBT, me estoy riendo sola con lo de «tipa», porque efectivamente mi tipo ya pasó a la historia. En el tramo de vida que me queda procuraré ser una «tipa estupenda» con «intermedios bondadosos» (me ha encantado tu condescendencia). Pero, sólo «intermedios», porque una aprendió aquello de «Somos Malas, Podemos ser Ppeores» y las lecciones primeras son muy malas de olvidare. Levantaré las manitas y nada de cerrar el puño que es una cosa muy antigua, nada menos que de los primitivos estoicos o sea, una antigualla.
Pues yo diría que descalzos no van. A los Podemositas los veo muy lejos del Carmelo y muy cerca del Caramelo. Y a ellas muy lejos de Teresa de Ávila y de Juan de Yepes muy cerca del teresianismo Poveda.
No sé hacer plantillas ni fichas; siempre me dio por la asociación libre, por juntar y separar, entrecruzar y desbaratar, anudar y desanudar ideas y palabras, confrontar épocas y ambientes. incluso contra natura y contra historia. Se acierta o no se acierta, pero es instructivo, divertido y no se rompe nada…
CBT, gracias por el enlace. Por casualidad, vi el programa en directo. Tras deshojar la margarita, me salió un No irrevocable y descorazonador. Es que no me van los productos nuevos por ser nuevos, ni las potentes «marcas» promocionadas por consorcios mediáticos. Seguramente me van y quizás en demasía, pero tengo la mala costumbre de ponerlas siempre en cuarentena.
En resumidas cuentas que, por tu bien, querida amiga, mejor no mirar y mucho menos mirarte en mi largo recorrido. Hay sendas mucho más amenas y recorridos más productivos.
¡La Casta! ¡a quien se le ocurre resucitar ese rancio y reviejo lenguaje!
Aquí la voz de una antigualla encantadora: Joan Báez y punto redondo.
NO NOS MOVERAN:
A traves de la sexta estoy contemplando la concentración en la Plaza Sant Jaume en protesta por el fallo del TC.
Espero que a las 21,00 horas, alguna de las cadenas vuelvan a conectar para comprobar cuantos quedan.
Hay que ser poco listos para convocar una concentracion, cuando a las 20,45 h. tenemos un partido de Champions entre el Paris Saint Germain y el Barcelona
CBT: Yo no vi el programa de Cuatro, como tampoco el de Ana Pastor. No los soporto. Últimamente me dedico a los documentales sobre bichitos y todo aquello que me aleje de lo que llamamos ‘actualidad política’.
Éste fin de semana -soy de los afortunados que aún pueden tener Digital+, me tragué completa la eliminatoria de Ryder Cup. Los tres días.
Ya me gustaría ver la UE tan unida como el equipo EUROPA en dicha competición. Deberían tomar nota los políticos de los jugadores de golf.
Suscribo tus dudas con respecto a Podemos. El lugar más próximo al ciudadano son los ayuntamientos y ellos renuncia a presentar candidaturas. El edificio debe comenzarse por los cimientos.
Aracne, lo de ‘tipa’ era una deconstrucción de admiración y afecto. La primera vez que te espeté, así te nombré y recuerdo que te gustó.
Ya veré a quién votaré…, pero sí tengo claro que estoy encantada de que PODEMOS deambule por todos los circuitos eléctricos de esta mortecina penumbra que contrae las pupilas de la clase política actual (toda). Están ‘saltando los plomos’ de instalaciones añejas, y eso creará luminaria nueva de mejor rendimiento. VEREMOS.
Romper los silencios…, dejar que la calle participe…, poner sabia nueva a lo que sembremos de nuevo. El 15-M puso semillas, esperemos sus frutos.
Sin duda alguna, CBTita , había tomado tus palabras como una muestra de afecto. Entendí “tipa” como una expresión “acariciadora”, un “hipocorístico” (una palabreja griega que me encantó la primera vez que la oí, como “ornitorrinco”, “zaratustra” y otras muchas) o término afectivo, positivo o negativo según la entonación que es lo que realmente le da sentido. Hipocorístico, hipocorístico, hipocorístico, “bruja”, “tonta”, “tipa”, incluso “Pablete”, “casta” y “puta” (según quien lo dice y dónde y cómo)…Lo que siento es que con eso del lenguaje (y no solo) políticamente correcto hasta se está perdiendo el juego tan divertido de la ironía hipocorística…
En efecto, el Partido novísimo que es y no es un partido, ha provocado revueltas (no rebeliones) en las granjas del animalato político; desplazamientos inestables de falsas certezas, (¿será por eso de “mover ficha” en el tablero ¡qué horror de metáfora oilítica!) pero no deja de ser como un producto nuevo que irrumpe en los mercados para ganar clientes a toda costa. Nadie sabe, ni sabia en las Europeas, qué son y qué pretendían pero la fe, el crédito (bancario, universitario), las ilusiones de las Visiones de lejos mueven montañas y, por supuesto, urnas de Pandora. Se ve que en los espacios o entremundos de las maltrechas conciencias, empezar la casa por el tejado es una apuesta muy atractiva, propia de arquitectos virtuales y sociólogos calatraveños, de éxito
Reconozco que durante un tiempo breve, por eso del olfato, caí en la trampa (sí, he dicho “trampa”), y saludé gozosa el advenimiento de la nueva fe, esperanza y caridad y asistí a círculos y todo eso; y de pronto me dije “¡pero esto que y´é, ho!” y me retiré muy discretamente, para mantenerme como espectadora atenta, y de momento, desembaucada. Son tantos los argumentos y críticas que desbordarían el blog. Y además, no quiero pasar de ser una “tipa estupenda” a ser una “tipeja” de mucho cuidado. De momento, me limito a mantener conversaciones con mis maestros de la sospecha. De vez en cuando llaman con su móvil desde Allá pero casi nadie contesta. Ellos se me quejan. Como el abuelo Palancas, dicen que es muy triste estar muerto sin que nadie les llame o les convoque y que ya ni siquiera respondan a sus móviles.
Recomiendo muy vivamente que cada uno convoque todos los días un ratito a sus maestros. Preferiblemente, si son maestros de la sospecha.
BENJAMIN: Yo también veo documentales, películas, debates,… en los canales de pago, pero tengo que estar al tanto de lo que se cuece en la manipulada actualidad televisiva… Y sigo viendo a Ana Pastor (aunque me entusiasme menos) y al Gran Wyoming. Y espero con autentico deseo el programa de Jordi Évole. Y La2 me da sorpresas gratas, como la peli de ayer; “Las bicicletas son para el verano”.
En fin: que vivo en el país que ma tocao, y procuro ser muy selectiva a la hora de cabrearme, y no dejo por nada del mundo de ser libre en todas mis vivencias y opiniones. Bla, bla…
Saludos.
Aracne, capito!!! Tu riqueza de conceptos es embriagadora…, nada que ver con el prenda este a la hora de clasificar y calificar, https://www.facebook.com/video.php?v=10152450423308160
Saludos.
Aracne: El comentario que inicié como CBT, era para tí.
Siguiendo con la antigualla: https://www.youtube.com/watch?v=zTUG9CehwhY esta vez acompañada del desaparecido John Denver. A pesar del los años transcurridos, seguimos escribiendo en el viento. «El que duda, piensa. (Carlo Dossi)
CBT, guapa, gracias por el video pero no pude soportarlo. Al medio minuto, lo dejé.
En cuanto a la Antigualla, Joan Baez, pues eso que «no nos moverán»
Benjamín, decíamos ayer:
Espías de la CIA,
no nos moverán
fascistas encubiertos,
no nos moverán
igual que el pino, junto a la ribera
No nos moverán…
«De las cosas más seguras, la más segura es dudar»-dicen los gitanos.
Aquí, la Báez (Si una tuviera esa voz, dejaba cacareando y sin plumas a todos los gallitos:
Aquí, un ramillete de antiguallas cantando «We shall overcome» o sea, que «Regresaremos», porque mal que les choque a la postmodernidad guay monederil, eclesiática, y rejoneadora:
«Tres son los tiempos: presente de las cosas pasadas; presente de las presentes y presente de las futuras» (Lo dice Agustín de Hipona: un antiguo).
https://www.youtube.com/watch?v=RkNsEH1GD7Q&list=PLABA17078D9F0F842
Sin memoria no hay tutía, ni tutío. Por algo los antiguos griegos pusieron a la «Memoria» (Mnemosyne) como «madre de todas las Musas. Y por algo el impetuoso Vladimir (alias, Lenin) dijo aquello de «paciencia revolucionaria» y cuando se preguntó «¿qué hacer?» Se dijo, elemental queridos bolcheviques, «hay que soñar»… y soñar tiene su ritmo y su tiempo…
(Estoy leyendo a Ortega, «La rebelión de las masas». En estos tiempo, hay que escuchar a todos).
BENJAMIN,vale! De nada.
¡¡¡RAÚL NUESTRO!!!
¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
¡¡¡QUE CUMPLAS MUCHÍIIIIIISIMOS MÁS!!!
¡¡¡QUE EL AÑO QUE EMPIEZAS TE TRAIGA MUUUUCHO Y MUYYY BUEEENOOOOO!!!
GRACIAS POR TU CARIÑO.
APAPACHOOOTES ROMPEHUESOS… -así de brutaca soy…-.
Loliya.
Queridos míos todos,
Siento el largo silencio, pero he estado algo hundida debido a que mi adorado y adorable hermano ha tenido un cáncer de próstata que ha terminado bien gracias a la profesionalidad de su grandioso médico de cabecera y a los cirujanos que lo operaron con MAESTRÍA, los tres de la SS -lagarto, lagarto… que suena a nazi, como la dueña de la parcela donde vivo: la aborrecida Mariado de los Cospedales Incinerantes, la cual está destruyendo a conciencia lo que queda de aquella maravillosa Seguridad Social-.
Querida Maruja nuestra, he seguido leyendo con fruición tus artículo y comentarios siempre tan atinados,punzantes, inteligentes, sensibles…
Sigue dando cañazos, cielo mío, muletazos, martillazos… arrea con lo que tengas a mano, para que los que te seguimos no decaigamos…
Qué grande eres, jodía, QUÉ GRAAANDEEEE…
Aracne, MAESTRA, -manque no te guste que te llame así, no puedo remediarlo.
A ver, corazón, dime, ¿cómo se define a la persona inteligente, culta, sensible con graaandes conocimientos y que sabe transmitirlos, heing?… MAESTRA y punto… y no es por ser pelota: lo que siento por ti es cariño, admiración y respeto-.
Yo también te he echado de menos. Feliz vuelta al redil y GRACIAS por vestirme y calzarme cual preciosa Ginger Rogers para bailar un foxtrot a lo loco y con revuelo de faldas con mi Fred Astaire, particular: mi/nuestro Maclovio…
Conshi, PRECIOSA Y GRANDIOSA CONSHI…
He seguido disfrutando como una gorrina en un bancal de alfalfa con tus hilarantes, inteligentes y acertadísimos comentarios sobre la negríiiiiisma -así, como mi paisana manchega Doña Rogelia- actualidad.
Si yo fuera un tío bragao, tu Curro se quedaba más solo que la una…
Por ti me haría lesbiana, hoé…
Querido Raúl, GRACIAS por recordar a mi ADORADO PADRE, MI REY, MI DIOS…
Mi Maclovio sabrá entender y no se pondrá celoso si te digo: «TE QUIERO».
Él comprenderá que el AMOR que siento por ti es otro… y si no lo entiende, ya procuraré yo darle entendimiento y razón a estacazo limpio… jeje… la letra, con sangre entra… -Dioses, no permitáis que caigo yo en tan brutal tentación…
Maclovio de mis AMORES, ¿cómo he podido dejarte así, a la deriva, sin una palabra?…
Mi comportamiento ha sido cruel y cobarde y no me lo perdono.
REY DE LOS MARES MÍO, vete preparando una de tus famosas francachelas, de esas que duran laaargo y tendiiiiidoooo, que TOOODOS LOS DE LA PEÑA DE MARUJA estaremos allí para ponernos hasta las patas ..de toooodo lo que se pueda beber, comer, fumar y demás hierbas :-):-):-);-)…
¡¡¡BIIIBA LALEGRÍIAAAA!!!…
GRAAACIAAAAS A TOOOODOOOOOOS.
OS QUIERO AMIGOS.
No quiero alargar ésto más, pero no quiero terminar sin comentar algo sobre la triste y negra actualidad: me asquea, como a todos vosotros, lo que está pasando en esta pobre tierra nuestra.
Tanto me asquea que ya casi no veo las noticias ni leo la prensa… pa’ qué… no quiero amargarme más de lo que estoy…
¿Es que ya no hay honor ni vergüenza?…
Aracne querida, coincido contigo: NO OLVIDEMOS NUNCA…por nuestros valientes que sufrieron tanto durante y después de aquella guerra infame…
También coincido contigo en cuanto a Podemos…No sé, no sé… no lo veo claro… tengo grandes dudas… ya no me convencen las palabras, estoy muuuuu escamáaaa…
Aaay, qué pena… siento un profundo pesimismo…
Mira , Marujica nuestra, escucha bien lo que tescribo: como te suicides otra vez por esos jelipooshas, te maaaato.
Mi receta antidepre: un buen trago de Tío Pepe -en mi caso- o de lo que más te guste… y déjate de hojas diafaitar medio enrrrrobinás…:-):-):-):-):-);-)
También yo echo de menos a Corsaria Roja, a palomaminúscula, a Txomin…
Prometo no desaparecer sin avisar.
Con todo mi cariño para todos -aurora, CBT, BENJAMIN, celia, Rodrigo, Jm, AnnaGB, Ovidio… -.
Lola.
.
Raúl, feliz cumpleaños y feliz incremento de gracia y sabiduría, aquí en este sitio y en todo lugar.
Un apapachote suave, para no romperte más los huesos.
¡Que viva México, lindo o feo!
Lola Fassía, parece que escuchaste los llamamientos del personal. Me alegro. Bienvenida. E la nave, va.
LOLIYAAAAAAA JAJAJAJAJA malegro de deverte reina ajajjaja que reina ere la leshe que mamates salud pa tu familia pa ti y pa to el mundo la primera lecsión que deberían enseñarle a los shiquiyos sen el colegio es que en la vida hay que procurar ser felis al menos una hora de las 24 que tiene el día y dedicarle a los tontos a los demagogos y a los corruptos sólo 14 horas, ni una más, malegro deverte Loliya por dios ya.
Para tí, Lola:
https://www.youtube.com/watch?v=kzwV1yeiMjA
¡Feliz regreso!
Ahora sí;¡¡fue un cumpleaños muy feliz!! ¡¡Muchas gracias Lola por tu inestimable presencia!! Gracias por acudir al llamamiento( Conschi encendió una mecha para tu vuelta y los acontecimientos luego se precipitaron-con la ganancia de tu visita tan grata para todos nosotros-).Lo del cumple fue una excusa menor para seducirte. Aquí ,ya ves, somos memoria vivificada, y cada palabra cuenta(¡y tanto qué cuenta!; como nos enseñó nuestra Aracne, y como nos demuestra nuestra Maruja Torres día sí, y día también).Nunca se sabe adónde pueden ir a parar nuestras palabras(cruzan océanos,se elevan por los aires y traspasan pieles y corazas; germinan o caen muertas ante viles indiferencias, o anidan en los corazones y se quedan para siempre).Deseo que tu hermano evoluciones favorablemente y se recupere pronto. Mucho cariño y muchos apapachos es lo que todos necesitamos.Un beso fuerte y gracias.
Y de esos que siguen ausentes(Txomin no ha de tardar mucho en aparecer, me consta) habrá que usar recursos inveterados para su vuelta.
Un beso Lola .
Gracias Aracne.Ya ves frisando los cincuenta con todo el ánimo que me es posible sobrellevar. De tu ausencia(supimos de tus adentramientos en el mar Cantábrico y de tu campana que suena en tu ventana frente al mar) hay maneras de rastrearla-las redes sociales son muy enmarañadas y siempre hay forma de saber de quien uno quiera saber).Alegría inmensa al tenerte por aquí.Saludos desde México lindo, feo macabro sucio, hermoso, inconcebible.Un beso y un apapacho cariñoso.
Conshi.Mi admiración es a prueba de bombas termonucleares.Sigo convencido de que llegas a cotas insuperables donde el común de los mortales apenas atisbamos.Genialidad e inteligencia aunados con tal gracia que no queda de otra que arrojar el borsalino en gesto de admiración.Un saludo cariñoso también para ti.
¡¡¡¡Loliyaaaaaaaa!!!!!
¡¡¡Loliyaaaaaaa!!!!!
¡¡¡¡Has vuelto niña mía!!!!
¿Adónde te juiste que mas dejao abandonao a mi suerte? Ya estaba yo por irme a las regiones más transparentes del aire, a buscar al Pedro Páramo, quel Juan Preciado ya me tenía lugar en Comala y pa allí me llevaban bien engañado…
¿No quibas a comprar un rebozo y enluego venías?
¿No quibas por maíz pa unas tortillas?
¿No quen seguida me regreso y que no me tardo que la comadre tiene fiesta y quere que la ayude?
¡¡Ay mi Loliya !!Que me tienes engañao y engatusado.Que te has ido a ver mundo y no hay fuerza que te pare.¿Quéas ido a ver las Francias y a las Holandas?¿Ques estudios de artes y cencias te has puesto bajop el moño que a tu Maclovio ya ni le pelas?¿Has ido a sacar desos adoquines pa ver las playas parisinas?¿Tas vuelto revolucionaria y»a mi no hay naidem que me tenga en casa lavando y yenando el mundo de chilpayates, y si no te gusta Maclovio cámbia tu que yo no cambio»?¿Que ya no te gusta mi barca y mirar lunas y estrellas?
A mi se mi hase que andas con aquel del yate de Tlacotalpan…
Ya hablaremos ya….
Pero ora alegría que ha vuelto la luz de mis ojos….¡¡¡Alegría y Tequila para todos!!!!
Un apacho, reina mora, que pronto han de verme tus ojos.Y dile a Dianita que también la estamos esperando.