Ni me estoy quedando sola. Otra cosa es que se vayan de mi vida personas a las que quiero mucho y que son grandes referentes para mí, puntales de mi vida. Con Ana María se ha ido el último testigo de mi adolescencia, quiere decir que ya no podré recurrir a su memoria prodigiosa para evocar tal momento o tal otro. Todo eso, las pérdidas, se van convirtiendo en un fardo pesado, o mejor dicho, en un acompañante que a veces muerde y al que hay que llevar bien sujeto y, a ser posible, con un bozal. Pero quedan amigos y no solo en Barcelona, no solo en España, con quedar unos cuantos y de todas las edades. Tengo la inmensa suerte de conservar un terceto de amigas de hace 40 años de antigüedad, un amigo de hace treinta -jubilado como yo, con mucha parte de su alma bajo los cielos del Camino de Santiago-, un puntal en Roma, varios en Oriente, tanto próximo como Lejano. Y gente joven que me rodea desde hace unos años porque lo pasa bien conmigo y me aprecia. En fin, que voy bien servida. Nunca seré una viejecita abandonada, descuidad. Y, por suerte, mantengo a raya a la familia.
Podéis estar tranquilos, que no estoy sola
18 Comments
No se permiten comentarios.
asi es Maruja,el camino se hace al andar y la carga se acomoda en la marcha.un fuerte abrazo(mientras tanto escucho a Veronique Gens en «nuits d´ete».
Joder, Maruja… que uno está muy emotivo pa estos tiradelalmas… Y además yo este año que me estreno con el Camino de Santiago y me siento como Shirley MacLaine.
Quisiera yo dejar también en este blog un recuerdo para Leopoldo María Panero. Por encima del tópico de maldito fue un grandísimo poeta, un ensayista con frases demoledoras que nos definen perfectamente y un enorme actor-selfie bajo la claqueta de Jaime Chávarri.
Maruja, te acabo de ver en el reportaje de la 2 de TVE sobre Josefina Carabias y las mujeres en el periodismo. Entre todas habeís dicho cosas que siguen vigentes hoy en el tema de marras. Ah, por cierto, lucías muy bien, estupendo look ( perdona que me ponga frívola) y me ha encantado el corte de pelo.
Por cierto, me ha sorprendido Margarita Riviere diciendo que su generación, la de periodistas -nació en 1944 he comprobado- fuistéis unas privilegiadas.
Bueno, quiero entenderlo como que unas cuantas, supongo que por una mezcla de valía, coraje y casualidades, pudistéis hacer cosas que el franquismo se había encargado de impedir.
Pero me pregunto y lo haré siempre, qué hubiera sido de España, de l@s españoles si la República hubiera sido el régimen político vigente durante la segunda guerra mundial, en los años posteriores…….
Qué marcha atrás supuso el golpe y la dictadura de Franco. Cómo condicionó todo nuestro siglo XX y aún éste…….
Ah, y claro que no está sóla, ya les dije a mis compañeros asomadores en otro comentario que no se pongan tan dramáticos……que en esto sí que eres una privilegiada, bueno, en realidad, supongo que recoge lo sembrado…
Salud, guapa.
Lo de mantener a raya a la familia, es un puntazo que comparto.
No, claro que no estás sola.A mi lo que me crispa los nervios es la malaintencionalidad de algunos comentarios.Maldad disfrazada de bonitas intenciones;de palabritas muy inocentes que llevan veneno del peor que pueda haber.Veneno en el chocolate servido con una amplia sonrisa y la mejor de las intenciones.Con eso no puedo(me enervo,me crispo).Lo mejor es decir lo que se piensa sin cincunloquios,sin pendejadas…a calzón quitado y sin esperar los momentos más duros para asestar las más rastreras puñaladas(porque yo estoy hablando de puñaladas traperas asestadas por el mismo de siempre).
No puedes estar sola nunca porque en México tienes amigos reales (incluso que no existen-el Maclovio ténicamente no existe-)que por muy virtuales que seamos bien que te queremos.
Ya no me muerdo la «luenga».
Pues claro que no estas sola, ya sabes que nos tienes a todos nosotros, (aunque sea en la distancia) que te queremos y te apreciamos un montón.
¿Cómo de que no existo?¿Cómo de que técnicamente(burrote el su amigo con el «ténicamente») no existo?¿Y cómo de que no no he de hallarme yo entre las amistades de la nuestra estimable escritora?¿Acaso no he estado yo en los balcones de las Atenas aquellas,o en los faros de Tarifa esperando por Dianita Dial? El su amigo anda un poco «neuras» viendo demonios con trinchetes adonde no los hay, y poniendo en bocas ajenas palabras que jamás fueron dichas.Pos no he de ser yo el que se lleve el huachinango al plato,ni he de ser cabeza de turco de desaforadas opiniones.¡¡A mi Dianita que me salve!!¡¡A mi mi Loliya que dé fe de mi existir!!
Sepa usté,señora escritora, que aquí tiene a su Maclovio pa lo que guste y ordene mandar;que he de ser yo quien distraiga a su Dianita( y a su Loliya cuando se asome) en cuando usté la tenga en anonadado descanso. Quen alta consideración la tengo a usté y que ni sola, ni abandoná, ni en dique seco me de estar usté en mientras el Altísimo me conserve la existencia.¿Y cómo de que no no ha de venir usté a Cuernavaca a brindar por no sé qué cónsul de no sé que novela de no sé cuantas novelas?
Reciba mis afectos,que ya todos son suyos, y cante conmigo en animado estado que sempre hemos de ser amigos,y de los más queridos.
A cantar,pues….
http://youtu.be/wZmXsblGyeI
Apoyo y compañia es lo que tienes,todo lo que te podamos dar y más,un abrazo y feliz dia.
Lo que no logro entender es lo desprestigiada que está la soledad. Que no logren entender la soledad como un modo (elegido) de vida es que me pone negra, la verdad.
Beso.
Por los remos de la barca marinera de mi ADORADO Maclovio doy fe de la EXISTENCIA del Señor Don Maclovio Montzecauatl Xochipiltecac, digno caballero remante, aficionado a juergas varias, romántico poeta oferente de bellas serenatas y gran tañedor de instrumentos múltiples.
Firmado y rubricado -‘amos hombre, faltaba más-,
Tu Loliya.
Sólo alguien que domina la palabra escrita puede transmitir en varias lineas tantas emociones…
La soledad es un estado mental no un estado físico.
Rodrigo
http://elfarodelmar.blogspot.com.es/
Sigue asi preciosa. Que no vea yo que ese culito pasa hambre :3
Patata frita pa tol mundo.
DALALAI
Yo tampoco me siento sola al leerte.Gracias.
Un besote mi Loliya; tú sí que sabes.
HOLA MARUJA a que viene eso de que estas sola ,eso no lo permitiriamos nadie de los que te seguimos ,yo nunca me sentido sola pero leyendo tus libros y muchas veces releyendolos,me siento tan bien y acompañada con tus historias y recuerdos . un abrazo
Te echo de menos Maruja, siempre te echaré de menos en El País.Y aprovecho para decirte que te he seguido porque porque en los peores momentos has sido capaz de poner ironía,ternura,mala leche e inteligencia en los acontecimientos y situaciones que requerían todo eso.