Claves sobre Egipto

«Tras un sofocante Ramadán al que precedió un no menos tórrido proceso electoral —no exento de irregularidades—, el presidente egipcio, Mohamed Morsi, inaugura su mandato con una decisión que determinará su futuro y que un año después sumergirá al país en el mar de sangre, rencor y oprobio en el que ahora boquea. Decidido a acabar con medio siglo de dictadura castrense, el primer mandatario civil en décadas hace uso de sus prerrogativas e intenta descabezar a la Junta Militar que reemplazó en el poder al decrépito Hosni Mubarak, derrocado en una asonada interna al socaire del alzamiento popular. En un polémico decreto presidencial, jubila al eterno ministro de Defensa, mariscal Mohamed Tantaui, y al general Sami Anan, jefe de Estado Mayor, y cancela la declaración constitucional complementaria, emitida por la propia Junta, que pretendía limitar los poderes del jefe del Estado y garantizar los abusivos privilegios de los que gozan los oficiales egipcios desde la algarada que en 1952 acabó con la monarquía».

Leed el artículo completo, de Javier Martín, en www.elpais.com

«Esta sangre traerá otra sangre. Esta es una evidencia que se cumplirá en Egipto como ha venido ocurriendo en los dramáticos episodios de la historia de Oriente Próximo. Pero todo lo que está ocurriendo ahora en Egipto tendrá además consecuencias en el proceso de las convulsiones que modificará el mapa político y tal vez geográfico de la zona. Para empezar nos encontramos ante la posibilidad consistente del fracaso de la experiencia de la incursión democrática del islam político. Una operación que ha contado con el apoyo no solo de las fuerzas occidentales, sino también de algunos países del golfo Pérsico».

Leed el artículo completo, de Lola Bañón, en www.infolibre.es

Ambos contribuyen al conocimiento, por encima de barullo sangriento de la información.

 

Por |2013-08-29T12:34:41+01:0016/08/2013|Categorías: internacional, periodismo|Etiquetas: , , |5 Comentarios

Todo es mentira

Las sofocadas pero timoratas reacciones ante la masacre de Egipto por parte de unos Estados Unidos y una Unión Europea maniatados tanto por sus intereses como su rotunda inutilidad. Son mentira. Reuniones convocadas de urgencia, llamadas a embajadores: paripés para la foto. Lo mismo ocurre con las conversaciones entre Israel y Palestina. Sirven para el currículo del convocante. O sea, para nada.

Por |2013-08-29T12:33:07+01:0015/08/2013|Categorías: internacional|Etiquetas: |4 Comentarios