dictador chileno que derrocó al presidente constitucional Salvador Allende en cruento golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973
Chile. Detras del carnaval, la desmemoria
Os dejo esto porque no quiero que se pierda. Mi amiga la Marcia, la que fue torturada por los esbirros de Pinochet y no perdio la memoria y declaro ante Garzon, me ha enviado un mensaje. Como yo, esta horrorizada, no ya por el gran carnaval mediatico que se ha montado en torno a los 33 mineros, que benditos sean y en buena hora han sido rescatados, y si con la ayuda de la NASA, pues mucho mejor. Que Estados Unidos ayudo a segar no pocas vidas en Chile.
El asunto de fondo es que el presidente Pinyeira y la derecha de alla -que, como sabeis, es tan de traca como la de la senyora Aguirre– ha tomado el evento minero como gran plataforma del nacionalismo rampante que esta lanzando, sin escatimar en populismos, poniendo a Chile como ya reconciliado y por encima del recuerdo, el arrepentimiento y el perdon.
Aqui va un parrafo de mi amiga: «Me creerás que el último minero, el líder del grupo que se llama Luis Urzúa tuvo que luchar para mantener a su familia desde muy niño porque su padre y su padrastro son ejecutados políticos y ningún medio lo dice ( algo salió en El Mundo de España)».
Y otro: Hemos tenido durante todo este tiempo al presidente y su mujer agradeciendo a Dios, cantando himnos y agitando banderitas, poseídos por un nacionalismo transnochado. Así como de repetir cien veces al día que los chilenos somos lo máximo (imagínate el pobre boliviano que estaba abajo) y evocando la Guerra del Pacífico a minutos de que aterrizara Evo Morales en nuestro país».
Y mas:
«Imagínate que han celebrado el Bicentenario y reconciliaron a O’Higgins y Carrera (los padres de la patria, que se odiaban hasta el punto que O’Higgins, ídolo de Pinocho, mandó a fusilar a los hermanos Carrera y le envió la cuenta del asesinato a su mamá) instalando juntas sus estatuas frente a La Moneda. Por supuesto que tiraron challa, globos y pitos y flautas, coros de niños, etc (puro circo) con motivo de las celebraciones, pero ignoraron por ejemplo al Museo de la Memoria que es un proyecto Bicentenario saltándose desde el pasado pasado hasta el hoy sin pasar por un tiempo que los incomoda. YA sabes cual».