Sigue el conflicto educativo en Baleares

La siempre valiosa información de Andreu Manresa:

La huelga “indefinida” de docentes de Baleares quedó en suspenso el pasado lunes y las clases se iniciaron,tras 15 jornadas de bloqueo de los centros. Pero el conflicto educativo y la tensión política siguen latentes. Anoche fracasó la octava reunión negociadora del Gobierno del PP y los sindicatos, que reclamaron propuestas nuevas para regresar a la mesa de diálogo. El Ejecutivo no cambia de postura de antes de la “congelación” de la protesta. La huelga sigue convocada. Y el poder anuncia mano dura (abriendo expedientes) si los profesores ejecutan el boicoteo a la aplicación del trilingüismo, previsto para tres cursos de primaria, un curso de secundaria y en segundo ciclo de infantil. En los medios, el PP y el Ejecutivo, resaltaron su advertencia: “Las normas son para cumplirlas y respetarlas”, dijeron. Pero en la mesa de la huelga se esquivó la amenaza cara a cara.

Leedla entera en El País.

Por |2013-11-08T11:51:28+01:0008/10/2013|Categorías: política|Etiquetas: , , , |4 Comentarios

Suspendida la huelga de profesores en Baleares

Lo cuenta Andreu Manresa:

Los profesores baleares volverán el lunes a clase. La huelga indefinida que ha paralizado la vida escolar durante tres semanas acabó ayer al anochecer, por decisión de una asamblea celebrada en Mallorca. El 90% de los docentes representantes de los centros consideró, que tras cumplir 15 jornadas de protesta con mucho impacto social, era preciso parar. Y así lo votaron 176 de ellos (33 querían una suspensión definitiva y el resto solo temporal). 11 querían seguir en huelga.

En El País.

Por |2013-11-08T11:40:41+01:0005/10/2013|Categorías: política|Etiquetas: , , , |1 comentario

La marea verde balear

Por Andreu Manresa:

La marea verde se hizo tsunami este domingo en Baleares. Las cuatro capitales de las islas del archipiélago (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) han acogido manifestaciones que en su conjunto han reunido a más de 110.000 personas (de una población de 1,1 millones) para protestar contra los recortes y el vuelco en el modelo educativo que pretende el PP, con la introducción acelerada de un trilingüismo que debe recortar el espacio del catalán y el castellano para dárselo al inglés. Fue también una manifestación en solidaridad con los profesores de la enseñanza pública no universitaria, en huelga indefinida desde el 16 de septiembre. Según los organizadores se trata de “la mayor manifestación de la historia” en el archipiélago.

 Entera, crónica en El País.
Por |2013-11-08T11:35:18+01:0029/09/2013|Categorías: política|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La marea verde balear

Los padres, ante la huelga de profesores

Hablan:

La huelga de profesores en Baleares cumple este jueves su novena jornada. Un bloqueo del inicio del curso escolar sin precedentes que cuenta con el apoyo de la mayor parte de las familias de los alumnos. Los padres y madres que tiene más disponibilidad se organizan para quedar al cargo de los niños y niñas más pequeños. Una vez abierta la vía para el acercamiento, el objetivo es que los paros no se detengan hasta conseguir una negociación que satisfaga a Gobierno y sindicatos.

Rossana es madre de dos niñas de 7 y 3 años y ejerce como profesora en el instituto Santa María de Ibiza. Sus hijas no han asistido a clase desde que se iniciaron los paros y ella tampoco. Pepita es la presidenta del AMPA (Asociación de Padres y Madres de Alumnos) del colegio L’Urgell, centro al que acuden las hijas de Rossana. En pleno proceso de negociación con el Govern balear, ambas cuentan a eldiario.es cómo están viviendo esta huelga indefinida.

 Y más en El Diario.
Por |2013-11-08T11:16:47+01:0027/09/2013|Categorías: sociedad|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Los padres, ante la huelga de profesores