Luz sobre lo de Ucrania
Luis Matías Lopez fue corresponsal de El País en Moscú y jefe de Internacional, y hoy es analista de público.es
Este artícuo me parece muy informativo y lúcido.
Luis Matías Lopez fue corresponsal de El País en Moscú y jefe de Internacional, y hoy es analista de público.es
Este artícuo me parece muy informativo y lúcido.
Aquí:
El primer en caer de la foto del palco real, situado en el madrileño Paseo de la Castellana el Día de la Hispanidad y hasta entonces muy concurrido, fue Jaime de Marichalar, que acudió a su último desfile en calidad de yerno del rey y marido de la infanta Elena el 12 de Octubre de 2007. En noviembre de ese mismo año, la Casa Real anunciaba el «cese temporal de la convivencia» -hoy divorcio- de la hija mayor del rey y el padre de sus dos hijos.
Sigue en Público.
… sin que nos inmutemos por ello. En el hundimiento de todo lo demás, flotan estas boñigas:
El revuelo mediático provocado, el rechazo de los castellano-manchegos o, en efecto, la asunción de un error. Sea cual sea la razón, la Junta de Castilla-La Mancha que preside la número dos del PP, María Dolores de Cospedal, ha reconocido que se equivocó al enviar el pasado jueves un email (ver PDF) a todos los trabajadores de la Consejería de Agricultura de la comunidad anunciándoles que se les concedería una dispensa de una hora y media por asistir un día después a la misa en honor de San Francisco de Asís que se celebró en un monasterio de Toledo cercano a la sede del Gobierno autonómico.
Aquí el empiece:
La vida que he vivido hasta ahora me ha llevado a conocer a algunos artistas de los que llamamos “grandes”. Probablemente de todos los grandes que he tenido la suerte de cruzarme en el camino, el más descarnadamente honesto ha sido Patrice Chéreau.
Vale la pena seguir. En El País.
Novedades:
Son Irene, Pau, Sergio y Alfonso. Tienen todos alrededor de 30 años, profesiones muy distintas y poco en común, más allá de vivir en Barcelona y ser miembros de la Red Ciudadana Partido X, la enigmática formación tecnopolítica que se propone «resetear» la democracia y que esta tarde se presenta en sociedad en un evento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y actos paralelos en otras ciudades. Sus rostros simbolizan lo que se verá cuando salgan del anonimato y den la cara: salvo algunos nombres conocidos en el ámbito del activismo social, la cultura libre y el 15-M, y algunos colaboradores de peso, como el informático francoitaliano Hervé Falciani -con el que se conectará este martes en directo- los hombres y mujeres X son lo que decían ser, gente corriente.
Más en Público.